Búsqueda

  • La Reina lleva 800 kilos de medicamentos a Guatemala La reina doña Sofía llegó este lunes a Guatemala, en su cuarto viaje de cooperación a este país centroamericano, con un cargamento de 800 kilos de medicamentos, valorados en unos 50.000 euros, gracias a un convenio firmado por la Fundación Reina Sofía y los laboratorios Normon Noticia pública
  • Los árboles cubren un 27,7% de la superficie terrestre mundial Una cuarta parte de la superficie terrestre (exactamente, el 27,7%) está cubierta de árboles, mientras que los suelos desnudos llegan al 15,2% y las tierras de cultivo copan un 12,6%, según destacó este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que ha actualizado en una nueva base de datos toda la información sobre la cubierta vegetal del planeta, que antes estaba dispersa y sin armonizar Noticia pública
  • La Reina viaja a Guatemala para visitar proyectos de cooperación española La Reina viajará Guatemala del 18 al 21 de marzo para conocer el trabajo que la cooperación española está desarrollando en las áreas de educación, formación técnica, seguridad y justicia, desarrollo rural y cultura y patrimonio en este país centroamericano, prioritario para la cooperación española ya que España es el segundo país del mundo que más ayuda presta a Guatemala, tras Estados Unidos Noticia pública
  • Carmen Quintanilla pide avanzar en la igualdad de las mujeres rurales en la Agenda Post 2015 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible La presidenta nacional de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer), Carmen Quintanilla, ha pedido ante la ONU que en la elaboración de la Agenda Post 2015 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que sustituirán a los Objetivos de Desarrollo del Milenio a partir de 2015, “se incluyan las medidas necesarias para continuar avanzando en la igualdad legal de las mujeres rurales en Europa y en el mundo” Noticia pública
  • El Congreso respalda la Ley de Representatividad Agraria El Pleno del Congreso dio este jueves el visto bueno al proyecto de Ley de representatividad del sector agrario, al rechazar las cinco enmiendas de totalidad presentadas por el PSOE, CiU, PNV, IU-ICV-CHA y el BNG, que recibieron 128 votos favorables, 188 en contra y 1 abstención Noticia pública
  • Arias Cañete defiente el proyecto de Ley de Representatividad Agraria ante la falta de "datos fiables" El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, defendió este jueves el carácter “pionero” del proyecto de Ley de representatividad del sector agrario, por el que se crea el Consejo Agrario, así como su necesidad, puesto que no hay "datos fiables" y el Estado "no tiene conocimiento hoy por hoy de cuál es la representatividad” Noticia pública
  • Cocemfe y Fundación Vodafone impulsan la formación de personas con discapacidad en nuevas tecnologías La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y Fundación Vodafone España han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto ‘TIC-experiencia’, cuyo objetivo es la formación tecnológica de las personas con discapacidad en el uso de las nuevas tecnologías, enfocado sobre todo a la búsqueda de empleo Noticia pública
  • Productores de agricultura ecológica recibirán 150 millones al año en el próximo periodo de programación El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha anunciado este jueves que los productores de agricultura ecológica recibirán un apoyo del orden de 150 millones de euros al año en el próximo periodo de programación Noticia pública
  • Una campaña de "crowdfunding" intenta salvar a varios lobos pujando por su vida La asociación 'Lobo Marley' en defensa del lobo ibérico ha impulsado una campaña de 'crowdfunding' para comprar licencias de caza y pujar por varios lobos cuya vida será subastada próximamente en la Sierra de Culebra, en Zamora Noticia pública
  • La ONU vincula por primera vez desertificación, cambio climático y conflictos armados La Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (Unccd, en sus siglas en inglés) afirmó este lunes, por primera vez, que existe relación entre la desertificación, el cambio climático y los conflictos armados Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso pide “un modelo único y uniforme” de las ayudas agrícolas europeas en España El Congreso de los Diputados pidió este jueves al Gobierno que establezca el desarrollo normativo necesario para implantar un modelo de aplicación único y uniforme, en todo el Estado, para las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) Noticia pública
  • Debate Nación. El PP pide “un modelo único y uniforme” de las ayudas agrícolas europeas en España El PP pide al Gobierno que establezca el desarrollo normativo necesario para implantar un modelo de aplicación único y uniforme, en todo el Estado, para las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) Noticia pública
  • Tráfico. Todos los vehículos nuevos de la UE llevarán ‘eCall’ desde 2015 La Pleno del Parlamento Europeo respaldó este miércoles, con 485 votos a favor, 151 en contra y 32 abstenciones, que todos los nuevos modelos de vehículos de pasajeros y comerciales ligeros que se vendan en la UE a partir de octubre de 2015 tengan ‘eCall’, un sistema que activa una llamada automática al número de emergencias 112 en el caso de accidente grave Noticia pública
  • Un millón de bebés mueren cada año en su primer día de vida Las primeras 24 horas de la vida de un niño son las más peligrosas y resultan vitales para su supervivencia, hasta el punto de que más de un millón de bebés mueren cada año en su primer día de vida, en muchos casos por falta de atención sanitaria, según el último informe de Save the Children Noticia pública
  • Norte de África y Oriente Próximo tienen tantos niños hambrientos como adultos obesos Uno de cada cuatro niños menores de cinco años (concretamente, un 24,5%) del norte de África y Oriente Próximo sufre retraso del crecimiento debido a la subalimentación crónica, mientras que casi una cuarta parte de la población en esta región tiene sobrepeso, lo que supone el doble del promedio mundial y casi el triple de la tasa de obesidad de los países en desarrollo en su conjunto Noticia pública
  • Los niños con discapacidad, "los más marginados" en el acceso a la educación en el mundo Los niños y adolescentes con discapacidad constituyen el colectivo “más marginado y excluido” en los sistemas educativos de todo el mundo, según denunciaron este lunes las ONG Entreculturas, Ayuda en Acción y Educación sin Fronteras Noticia pública
  • UPA acusa a Agricultura de ocultar un recorte de 425 millones anuales en la PAC La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha acusado este lunes al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, de “engañar a cientos de miles de agricultores y ganaderos españoles” al ocultar un recorte de 425 millones anuales en la PAC 2014-2020 Noticia pública
  • 300 Organizaciones piden a Rajoy que defienda en Europa el 'impuesto Robin Hood' Alrededor de 300 organizaciones de 17 países europeos han enviado una carta al presidente del gobierno, Mariano Rajoy, pidiéndole que el ejecutivo español defienda la aplicación de la Tasa sobre las Transacciones Financieras (TTF) a todos los productos incluidos en la propuesta de la Comisión Europea, (que incluye acciones, derivados y bonos), y que lo recaudado se destine íntegramente a luchar contra el cambio climático y contra la pobreza dentro y fuera de España Noticia pública
  • Oncólogos y padres piden más investigación y acceso universal al tratamiento contra el cáncer infantil La Asociación Internacional de Oncología Pediátrica (SIOP) y la Confederación de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer (Icccpo) Reclamaron este sábado “acceso universal al tratamiento, a los fármacos y a los cuidados para todos los niños enfermos, vivan donde vivan”, con motivo del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer Infantil Noticia pública
  • Ampliación Los agricultores conocerán antes de que acabe marzo las condiciones de las ayudas de la PAC tras su reforma El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, anunció este miércoles en el Congreso de los Diputados que los agricultores y ganaderos podrán conocer a finales de este trimestre las condiciones bajo las cuales podrán recibir las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2015, primer año de aplicación tras la reforma de estas ayudas Noticia pública
  • Los agricultores conocerán antes de marzo las condiciones de las ayudas de la PAC tras su reforma El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, anunció este miércoles en el Congreso de los Diputados que los agricultores y ganaderos podrán conocer a finales de este trimestre las condiciones bajo las cuales podrán recibir las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2015, primer año de aplicación tras la reforma de estas ayudas Noticia pública
  • UPA pide una legislación específica para la agricultura familiar La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha pedido este miércoles una legislación específica para la agricultura familiar, que representan el 80% de las explotaciones agrícolas y ganaderas en España, señaló la organización en nota de prensa Noticia pública
  • UGT reclama un nuevo modelo productivo “más eficiente y sostenible” UGT ha presentado un documento en el que reclama un cambio de modelo productivo que sea “más eficiente y sostenible” a través de un plan industrial, una reforma energética y la potenciación de los servicios públicos esenciales Noticia pública
  • Cultura premia proyectos de colegios e institutos relacionados con el cine El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, acompañado por la directora general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Susana de la Sierra, entregó este lunes los premios ‘Alfabetización Audiovisual e Historia de la Cinematografía’, creados en 2013 por el ICAA con el objetivo de acercar el cine a los colegios e institutos Noticia pública
  • La Red Esmed se refuerza como referente de la Economía Social en el Mediterráneo La Red Euro-mediterránea de la Economía Social (Esmed) se refuerza como referente de la economía social en esta región, tras incrementar su número de miembros con la incorporación de la Red Marroquí de la Economía Social y Solidaria (Remess) en la reunión celebrada en la ciudad de Hammamet (Túnez). La Red Esmed representa a organizaciones de nueve países (Francia, Italia, España, Portugal, Argelia, Egipto, Marruecos, Túnez y Turquía), en los que existen más de 500.000 empresas de economía social que generan más de 7 millones de puestos de trabajo Noticia pública