Búsqueda

  • 26-J. El PSOE reafirma su compromiso de recuperar la sanidad pública universal y de calidad El PSOE reafirmó este martes su compromiso de recuperar la sanidad pública universal y de calidad, reconocida como un derecho en la Constitución, lo que implica entre otras cosas "revisar" el actual copago con un criterio de "necesidad" Noticia pública
  • El 60% de los pacientes con dolor crónico en España sienten que este factor controla su vida cotidiana El 60% de los pacientes que en España tienen dolor crónico sienten que este factor controla su vida cotidiana, aspecto que además no es un problema aislado, dado que siete millones de españoles sufren estos dolores, situación a la que se enfrentan el 20% de los europeos Noticia pública
  • Amnistía vincula las "políticas obstinadas" de Maduro con la crisis humanitaria de Venezuela Amnistía Internacional (AI) señaló este viernes que “la negación casi obsesiva” de las autoridades del Gobierno de Nicolás Maduro de que la emergencia económica de Venezuela implica una crisis humanitaria en el país, su “falta de autocrítica” y su “empeño por no solicitar ayuda internacional” están poniendo las vidas y derechos de millones de personas “en alto riesgo” Noticia pública
  • Tres de cada cuatro pacientes toman más medicación de la que deberían Tres de cada cuatro pacientes toman más medicación de la que deberían, según datos de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (Sefap), quienes reclaman que se implante un sistema similar al que se utiliza en Reino Unido (Proyecto NHS), en el que cada consulta tiene asignado al menos un farmacéutico en el primer nivel asistencial Noticia pública
  • Un 65% de los pacientes con depresión no recupera nunca su "vida normal" Un 65% de los pacientes con depresión "no recuperará su capacidad para llevar a cabo de forma efectiva las actividades de la vida diaria", lo que los especialistas denominan funcionalidad, aseguró este viernes el doctor Luis Gutiérrez, psiquiatra del Hospital Clínico Universitario San Cecilio de Granada, que además precisó que estos pacientes que no llegan a curarse "presentan insomnio, fatiga y síntomas cognitivos como pérdida de memoria y dificultad para concentrarse" Noticia pública
  • Cerca de 10.000 personas sufren miastenia gravis en España Este jueves se celebra el Día Nacional contra la Miastenia Gravis, una enfermedad que afecta a cerca de 10.000 personas en España, considerada rara de origen desconocido, crónica y autoinmune y que se caracteriza por fatiga y debilidad múscular Noticia pública
  • La inversión de la industria farmacéutica en ensayos clínicos creció un 63% en España en la última década La inversión de la industria farmacéutica en ensayos clínicos creció un 63% en España en la última década, según informó este viernes Farmaindustria, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Ensayo Clínico Noticia pública
  • El nuevo sistema de verificación de medicamentos costará 20 millones de euros a la industria farmacéutica La inversión para poner en marcha el nuevo sistema europeo de verificación de medicamentos, que permitirá verificar su autenticidad a distribuidores y personas autorizadas a suministrar fármacos al público, garantizando así la seguridad de los pacientes, ascenderá a unos 20 millones de euros en cuatro años, según los datos de Farmaindustria Noticia pública
  • Madrid.Sánchez Martos: “La terapia asistida con animales tiene beneficios indiscutibles para la salud” El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, aseguró este miércoles en un acto organizado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, que los beneficios que la terapia asistida con animales reporta a la salud de las personas son “indiscutibles” y están respaldados por evidencias científicas Noticia pública
  • El PSOE exige mayor transparencia a la industria farmacéutica para conocer el coste real de los medicamentos La eurodiputada del PSOE Soledad Cabezón reclamó hoy en Madrid a la industria farmacéutica mayor transparencia para que los ciudadanos y las administraciones puedan "conocer realmente cuál es el coste de los medicamentos" y de esa forma garantizar la accesibilidad de todos los ciudadanos a los sistemas sanitarios Noticia pública
  • Cuatro millones de españoles son hipertensos sin saberlo En España hay unos cuatro millones de personas que sufren hipertensión sin ser conscientes de ello, según informaron este martes el presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), Julián Segura, y la presidenta de la Asociación Española de Enfermería de Hipertensión y Riesgo Cardiovascular (Ehrica), Lucía Guerrero Noticia pública
  • Feder y la Agencia del Medicamento se unen para facilitar información a los pacientes sobre enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) han celebrado este martes una jornada conjunta abierta a los pacientes para que puedan ser partícipes de distintos foros relacionados con la investigación, medicamentos huérfanos, ensayos clínicos o el papel de las asociaciones de pacientes Noticia pública
  • Alonso confirma que si el PP vuelve a gobernar no suprimirá el copago farmacéutico El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, confirmó este martes que si el PP gana las elecciones y vuelve a gobernar, seguirá en vigor el copago farmacéutico, porque en su opinión "dar marcha atrás con el copago sería más injusto" Noticia pública
  • Alonso defiende el copago farmacéutico de Mato por ser “más justo que el anterior” El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, defendió este jueves la reforma del sistema de copago farmacéutico impulsada por Ana Mato cuando estuvo al frente de este departamento, por ser “más justo” que el anterior y tener un carácter disuasorio en la adquisición de medicamentos innecesarios por parte de la ciudadanía Noticia pública
  • Los neumólogos piden al Gobierno que aproveche la trasposición de la directiva del tabaco para regular el empaquetado genérico La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) pidió este lunes al Gobierno, ahora en funciones, que aproveche la trasposición de la Directiva 2014/40/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en materia de fabricación, presentación y venta de los productos del tabaco y relacionados, para regular el llamado empaquetado genérico Noticia pública
  • Galicia. Almuiña: “Galicia tiene un excelente sistema sanitario, pero soy crítico y podemos mejorar” El consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, Jesús Vázquez Almuíña, defendió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' la calidad de la sanidad gallega en el marco del sistema nacional de salud y apostó por seguir trabajando para mejorar Noticia pública
  • (VIDEO) Cofares apuesta por acercar Internet a la farmacia El presidente del Grupo Cofares, Carlos González Bosch, destacó hoy la apuesta de su empresa por adaptar las nuevas tecnologías y la comercialización de productos sanitarios de parafarmacia a través de Internet al mundo de la farmacia Noticia pública
  • España contará con un registro de cáncer de pulmón El Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española del Medicamento, ha aprobado la puesta en marcha del primer ‘Registro Nacional de Tumores Torácicos’ por parte del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (Gecp), un equipo de investigación formado por más de 365 especialistas de toda España Noticia pública
  • Uno de cada tres pacientes con ardor de estómago no responde bien a la medicación Entre un 30 y un 40% de los pacientes que sufren ardor de estómago, uno de los principales síntomas asociados a la enfermedad de reflujo gastroesofáfico (ERGE), no responde bien a la medicación, según los expertos reunidos en el VII Curso de Pruebas Funcionales Digestivas, que se celebra este viernes en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona Noticia pública
  • Los farmacéuticos se suman a la Semana Europea de la Vacunación En el marco de la Semana Europea de la Vacunación, una iniciativa de la Oficina Europea de la Organización Mundial de la Salud, que se conmemora del 24 al 30 de abril, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha publicado un espacio en 'www.portalfarma.com' con toda la información de la campaña 'La vacunación te protege a ti y nos protege a todos', promovida por el Ministerio de Sanidad y en la que participan los farmacéuticos Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Nacional de la Fibrosis Quística La Federación Española de Fibrosis Quística ha denunciado, con motivo de la celebración hoy del día nacional dedicado a esta enfermedad, la falta de acceso de los pacientes españoles a los últimos tratamientos comercializados en Europa para frenarla. Por ello, pide al Gobierno que apruebe ya su comercialización Noticia pública
  • Pacientes con fibrosis quística piden al Gobierno que apruebe los nuevos medicamentos para frenar la enfermedad La Federación Española de Fibrosis Quística denunció este lunes la falta de acceso de los pacientes españoles a los últimos tratamientos comercializados en Europa para frenar la enfermedad. Por ello pidió al Gobierno, ahora en funciones, que apruebe ya su comercialización Noticia pública
  • MSF denuncia el “abandono” de la lucha contra el VIH en 25 países de África Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió este miércoles de que los objetivos mundiales para frenar la epidemia del VIH en 2020 están “condenados al fracaso” si no se pone el foco urgente en 25 países de África occidental y central, donde las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana “siguen sufriendo innecesariamente y mueren en silencio” Noticia pública
  • La campaña 'No Es Sano' pide frente al Congreso “modelos alternativos” para la investigación de medicamentos La campaña 'No ES Sano', impulsada por más de una decena de entidades como la Organización Médica Colegial (OMC), Salud por Derecho o Médicos del Mundo, protagonizó este miércoles una acción simbólica frente al Congreso de los Diputados para pedir “medidas urgentes” destinadas a fomentar “modelos alternativos” al actual de investigación de medicamentos, basado en “patentes y monopolios” Noticia pública
  • El PSOE exige al Gobierno que “restituya” la sanidad universal La secretaria de Sanidad del PSOE, María José Sánchez Rubio, ha exigido al Ejecutivo este martes que “restituya” la sanidad universal y derogue el Real Decreto 16/2012, que conllevó una serie de medidas encaminadas a garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, según el Gobierno Noticia pública