La Audiencia volverá a juzgar a Otegi en julio por el homenaje al etarra SagarduyLa Audiencia Nacional ha fijado para los días 12 y 13 de julio la repetición del juicio contra el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi por un presunto enaltecimiento del terrorismo cometido durante su intervención en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) al etarra José María Sagarduy
ETA. Covite ve “inaceptable” que se tolerase el homenaje al etarra “Gatza”El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) dijo hoy que es “inaceptable” que la Ertzaintza acabara permitiendo que se celebrara este sábado en Amorebieta (Vizcaya) un homenaje al etarra José María Sagarduy, alias “Gatza”
ETA. UPyD acusa a Ares de “pastelear” con la izquierda abertzale sobre el homenaje a “Gatza”UPyD acusó hoy al consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, de “pastelear” con la llamada izquierda abertzale respecto al homenaje al etarra José María Sagarduy, alias “Gatza”, acto que estaba inicialmente prohibido pero terminó celebrándose este sábado en Amorebieta (Vizcaya)
22-M. Zapatero y Lopez advierten de que en las municipales también “está en juego” el estado del bienestarEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el lehendakari, Patxi López, advirtieron hoy a los electores de que en los comicios del próximo 22 de mayo también “está en juego” el estado del bienestar porque los ayuntamientos y las diputaciones gestionan buena parte de los servicios que reciben los ciudadanos
ETA. Procesados los etarras del “comando Otazua” por el atentado contra un escolta en BilbaoEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha procesado a los miembros del “comando Otazua” de ETA Daniel Pastor, Iñigo Zapirain y Beatriz Etxebarria por ser presuntamente los autores materiales del atentado perpetrado en octubre de 2007 en el Barrio de la Peña de Bilbao contra el escolta de un concejal del PSE
Detenidos tres ladrones de joyerías cuando regresaban de su último golpeAgentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo dedicado a hurtar en establecimientos de joyería y a clientes de entidades bancarias, tres de cuyos miembros fueron detenidos cuando regresaban de su último golpe, cometido en una joyería de la localidad cántabra de Torrelavega
AmpliaciónETA. Sale en libertad el etarra Antonio Troitiño gracias a la doctrina del ConstitucionalUna sentencia de 2008 del Tribunal Constitucional ha permitido que este miércoles salga en libertad el etarra Antonio Troitiño, uno de los terroristas más sanguinarios y que ha cumplido 24 de los más de 2.200 años de prisión que le impusieron los tribunales
ETA. El etarra Garate reconoce haber secuestrado y encerrado en una cueva al empresario AguinagaldeEl etarra Luis Enrique Garate reconoció hoy en la Audiencia Nacional haber participado en el secuestro en 1986 del industrial Lucio Aguinagalde, al que encerraron en una cueva, pero negó haber participado en el tiroteo que se produjo cuando el comando fue descubierto por la Ertzaintza y en el que fue asesinado el agente autonómico Genero García
ETA. La Audiencia juzga hoy al etarra Garate por asesinar a un ertzaina tras un secuestroLa Audiencia Nacional juzgará hoy al presunto etarra Luis Enrique Garate, al que se acusa de participar en el secuestro en 1986 del industrial Lucio Aguinagalde, un rapto que terminó con un agente de la Ertzaintza muerto cuando la Policía Autónoma Vasca descubrió la cueva en la que los terroristas retenían al empresario
ETA. Los dos etarras detenidos pertenecían a un comando activo hace una décadaLos dos presuntos miembros de ETA detenidos esta madrugada por la Guardia Civil pertenecían al "comando Erreka" de la banda terrorista, el cual estaba activo al menos desde hace una década, y ya aparecían citados en los papeles incautados a Susper en el año 2002
ETA. La Audiencia juzga al etarra Garate por asesinar a un ertzaina tras un secuestroLa Audiencia Nacional juzgará mañana, miércoles, al presunto etarra Luis Enrique Garate, al que se acusa de participar en el secuestro en 1986 del industrial Lucio Aguinagalde, un rapto que terminó con un agente de la Ertzaintza muerto cuando la Policía Autónoma Vasca descubrió la cueva en la que los terroristas retenían al empresario
ETA. La Audiencia juzga el miércoles al etarra Garate por asesinar a un ertzaina tras un secuestroLa Audiencia Nacional juzgará este miércoles al presunto etarra Luis Enrique Garate, al que se acusa de participar en el secuestro en 1986 del industrial Lucio Aguinagalde, un rapto que terminó con un agente de la Ertzaintza muerto cuando la Policía Autónoma Vasca descubrió la cueva en la que los terroristas retenían al empresario
ETA. Piden 101 años de cárcel para dos etarras por asesinar a tres personas en un intento de secuestroLa Fiscalía pidió hoy a la Audiencia Nacional que imponga sendas penas de 101 años de cárcel para los etarras Juan Manuel Inciarte y Félix Ignacio Esparza, a los que acusa de haber participado en el intento de secuestro en 1983 del teniente de la Policía Nacional Julio Segarra, una acción terrorista que acabó con el asesinato del oficial y de una pareja -un agente y su mujer embarazada- que había sorprendido al comando en pleno rapto
Madrid. Los centros de día madrileños, entre los mejores del país, según un estudio de Eroski ConsumerLos centros de día para personas mayores madrileños están entre los mejores del país, según se desprende de un informe realizado por la revista Eroski Consumer para el que han sido estudiados 130 centros (30 públicos, 48 privados y 52 concertados) ubicados en A Coruña, Álava, Alicante, Asturias, Barcelona, Cantabria, Córdoba, Granada, Guipúzcoa, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vizcaya y Zaragoza
ETA. La Audiencia Nacional juzga hoy a los etarras Inciarte y Esparza, acusados de matar a tres personas en un secuestroLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará hoy a los etarras Juan Manuel Inciarte y Félix Ignacio Esparza, a los que se acusa de haber participado en el intento de secuestro en 1983 del teniente de la Policía Nacional Julio Segarra, una acción terrorista que acabó con el asesinato del oficial y de una pareja -un agente y su mujer embarazada- que habían sorprendido al comando en pleno rapto
ETA. La Audiencia Nacional juzgará mañana a los etarras Inciarte y Esparza, acusados de matar a tres personas en un secuestroLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará mañana, viernes, a los etarras Juan Manuel Inciarte y Félix Ignacio Esparza, a los que se acusa de haber participado en el intento de secuestro en 1983 del teniente de la Policía Nacional Julio Segarra, una acción terrorista que acabó con el asesinato del oficial y de una pareja -un agente y su mujer embarazada- que habían sorprendido al comando en pleno rapto
22-M. Zapatero abrirá campaña en León el 6 de mayoEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, abrirá la campaña electoral de su partido el 6 de mayo en León
Damborenea dice en la Audiencia Nacional que no considera que el secuestro de Marey “fuera ilegal”El exsecretario general del PSE en Vizcaya Ricardo García Damborenea aseguró hoy en la Audiencia Nacional que no considera que el secuestro en 1983 de Segundo Marey por parte de los GAL “fuese una actividad ilegal” ya que entiende que en esta acción de “guerra sucia” contra ETA “el bien protegido era mucho mayor que el daño causado”
Sancristobal asegura que los GAL se crearon “para intentar equilibrar la situación”El exgobernador civil de Vizcaya Julián Sancristobal aseguró hoy en la Audiencia Nacional que los GAL se crearon para “intentar equilibrar la situación” ya que en aquella época, en los años 80, “había unos 200 etarras con estatus de refugiado político” y se producían “efectos perversos en la lucha antiterrorista”
Un responsable de los GAL se defiende diciendo que “estábamos en un coto de caza y éramos los conejos”El exjefe del mando único de la lucha antiterrorista Francisco Álvarez Sánchez, condenado por el secuestro de Segundo Marey, explicó hoy que los GAL se crearon “tras la llegada del PSOE al poder” con el objetivo de “calmar los ánimos” por la escalada de acciones terroristas de ETA y se defendió señalando que “nos sentíamos en un coto de caza y éramos los conejos”, en referencia a los policías destinados en el País Vasco