Madrid. 26.000 maratonianos toman hoy la capitalEl Maratón de Madrid, que este domingo celebra su 36 edición, será también una expresión del apoyo de los madrileños a la candidatura de la capital para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020. La prueba comenzará a las 9.00 horas en el paseo de Recoletos y finalizará en el Parque del Retiro
Madrid. 26.000 maratonianos tomarán mañana la capitalEl Maratón de Madrid, que este domingo celebra su 36 edición, será también una expresión del apoyo de los madrileños a la candidatura de la capital para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020. La prueba comenzará a las 9.00 horas en el paseo de Recoletos y finalizará en el Parque del Retiro
Madrid. Canal de Isabel II Gestión gastará 16 millones para obras de abastecimiento y saneamientoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado hoy sobre las propuestas de adjudicación, por parte de Canal de Isabel II Gestión, de varios contratos relacionados con el mantenimiento, construcción y mejora de infraestructuras de abastecimiento y saneamiento en la Comunidad de Madrid, explicó su portavoz, Salvador Victoria
El Maratón de Madrid se vuelca con Madrid 2020El Maratón de Madrid, que este domingo celebra su 36 edición, será también una expresión del apoyo de los madrileños a la candidatura de la capital para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020
RSC. Cisco, Google y Ericcson las empresas tecnológicas más comprometidas con el medio ambiente según GreenpeaceCisco, Google y Ericsson son las empresas tecnológicas más comprometidas con el medio ambiente de acuerdo con el ranking “Cool IT” de Greenpeace, que acaba de actualizarse, y en el cual se valora los esfuerzos de estas compañías por facilitar soluciones que faciliten la lucha contra el cambio climático y reduzcan las emisiones contaminantes
RSC. Toshiba Tec reduce más de 200 mil toneladas de emisiones de CO2Toshiba Tec ha reducido las emisiones de CO2 a la atmósfera en 207.312 toneladas desde junio de 2009 hasta finales de 2012, gracias al programa Carbon Zero, con el que la compañía garantiza que sus equipos multifuncionales no emitan estos gases a la atmósfera
Oñoro (CEOSA): "Se puede salir de la crisis haciendo compatible la rentabilidad social y la económica"El director general de la Corporación Empresarial de la ONCE (Ceosa) y consejero delegado de Facility Services Alentis y Flisa, Alejandro Oñoro, defendió este lunes en el programa Gestiona Social, que realiza Servimedia en Gestiona Radio, la apuesta de la ONCE y de sus empresas por encarar la crisis económica por la que atraviesa el país haciendo compatible la rentabilidad económica y la social
Flisa invirtió 300.000 euros en formación para sus trabajadores en 2012Flisa, la compañía del Grupo Fundosa líder en España en el sector de lavandería industrial, realizó en el año 2012 una inversión de más de 300.000 euros en formación para sus trabajadores, con el objetivo de mejorar su cualificación y conocimientos. Prácticamente la mitad de la plantilla (1.345 trabajadores) recibió algún tipo de acción formativa durante las 22.000 horas de formación que impartió la empresa, lo cual supone un incremento del 20,6% con respecto al año 2011
Madrid. Coslada supero ayer los 40 microgramos por metro cúbico de contaminantes en el aireEl director general de Evaluación Ambiental, Mariano González, explicó hoy en la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea de Madrid, que, según datos de ayer, de las 23 estaciones de la red de calidad del aire, sólo la de Coslada superó la media anual de 40 microgramos por metro cúbico, establecida por la normativa europea
RSC. Metro ahorró en 2012 agua equivalente al consumo diario de Alcorcón, Móstoles y FuenlabradaMetro de Madrid ahorró durante 2012 más de 70.000 metros cúbicos de agua, el equivalente a lo que consumen en un día los municipios de Alcorcón, Móstoles y Fuenlabrada, gracias a la puesta en marcha de medidas de gestión, ahorro, eficiencia y control que, integradas en el Plan de Gestión Sostenible del Agua, han contribuido a que, en los últimos cinco años el consumo de agua de la compañía haya disminuido más de un 32%
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo estudia en Madrid denuncias sobre la Ley de CostasLa Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PE) visitará Madrid los próximos día 21 y 22 de marzo con el fin de analizar las denuncias presentadas por organizaciones y ciudadanos sobre la reforma de la Ley de Costas y estudiar si vulnera las leyes europeas de protección medioambiental y de la propiedad privada