Búsqueda

  • Madrid. El Ayuntamiento aclara que tiene protocolos de restricción del tráfico si fueran necesarios El Ayuntamiento de Madrid explicó hoy que sí que tiene previstos protocolos de restricción del tráfico por la ciudad en caso de que la contaminación alcance niveles de alerta, pero que no ha sido necesario emplearlos y que la ciudad es ajena a los problemas de partículas sostenidas que padece París Noticia pública
  • Madrid. Alcorcón pondrá en marcha un Plan de Calidad del Aire El Ayuntamiento de Alcorcón va a poner en marcha un Plan de Calidad del Aire, con lo que se convertirá así en el primer municipio de la Comunidad de Madrid, junto a la capital, que contará con una iniciativa de esta índole por la reducción de emisiones de gases contaminantes Noticia pública
  • La gasista Aoglp celebra el Plan PIMA Aire 3, pero pide más apoyo institucional al autogás La Asociación Española de Operadores de Gases Licuados del Petróleo (Aoglp) aplaudió este jueves la entrada en vigor de la tercera edición del Plan PIMA Aire, dotado con 5,5 millones de euros, aunque pidió más apoyo institucional para reforzar el uso del autogás, cuyo consumo aumentó un 30% en España en el último año Noticia pública
  • Desde hoy se pueden pedir las ayudas del Plan PIMA Aire 3 para comprar furgonetas y motos eléctricas Hoy ha entrado en vigor el Plan PIMA Aire 3 (Plan de Impulso al Medio Ambiente), aprobado por el Consejo de Ministros la semana pasada y que incluye ayudas de hasta 2.000 euros por la compra de vehículos comerciales, hasta 600 euros en el caso de motocicletas y ciclomotores eléctricos e híbridos, y 200 euros por bicicleta de pedaleo asistido por motor eléctrico Noticia pública
  • Las ayudas del Plan PIMA Aire 3 para comprar furgonetas y motos eléctricas pueden pedirse desde mañana Este jueves entrará en vigor el Plan PIMA Aire 3 (Plan de Impulso al Medio Ambiente), aprobado por el Consejo de Ministros la semana pasada y que incluye ayudas de hasta 2.000 euros por la compra de vehículos comerciales, hasta 600 euros en el caso de motocicletas y ciclomotores eléctricos e híbridos, y 200 euros por bicicleta de pedaleo asistido por motor eléctrico Noticia pública
  • Karel de Gucht demanda una política energética común para la UE El comisario de Comercio, Karel de Gucht, apostó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' por una “auténtica política europea de la energía” integrada y donde la UE pueda desempeñar un papel. “Es uno de nuestros puntos débiles y necesitamos esta política urgentemente”, subrayó Noticia pública
  • Madrid. El parque Polvoranca sólo tendrá cable esquí si los ayuntamientos lo apoyan El director general de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Ricardo Riquelme, aseguró hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid, al ser preguntado por el proyecto de instalación de una concesión de cable esquí en la Laguna de Mari Pascuala, en el Parque de Polvoranca, en Leganés, que si alguno de los ayuntamientos afectados no lo apoya no saldrá adelante Noticia pública
  • Madrid. Botella se propone que el reparto de mercancías en la zona centro sea libre de emisiones en 2025 La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, anunció hoy que el Ayuntamiento tratará de que el centro de Madrid se convertirá en Zona Cero de Emisiones Contaminantes en el sistema de reparto de mercancías en el horizonte de 2025 Noticia pública
  • Los ecologistas ven “lamentable” la paralización de la ley ‘antifracking’ de Cantabria Greenpeace y Ecologistas en Acción mostraron este jueves su disconformidad con la decisión del Tribunal Constitucional de admitir a trámite el recurso presentado por el Gobierno contra la ley ‘antifracking’ de Cantabria, lo que supone la suspensión de la aplicación de esta norma hasta que concluya el procedimiento Noticia pública
  • El Gobierno lanzará un plan de renovación de maquinaria agrícola El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, anunció este martes la puesta en marcha de un plan de renovación de maquinaria agrícola Noticia pública
  • Investigadores analizan la respuesta de los mosquitos 'todoterreno' a diferentes niveles de contaminación fluvial Un equipo de investigadores liderados por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha estudiado sobre el terreno de qué forma responde a la contaminación un tipo de mosquito, el ‘todoterreno’, que vive en tres ríos gallegos con altos niveles de residuos: el Sar, el Con y el Louro Noticia pública
  • Medio Ambiente destina 10 millones a 49 proyectos para reducir un millón de toneladas de CO2 en cuatro años El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aportará 10 millones de euros a 49 proyectos públicos, privados o mixtos con el fin de reducir más de un millón de toneladas de CO2 equivalente en los próximos cuatro años en los llamados sectores difusos (no sujetos al régimen europeo de comercio de derechos de emisión), como el agrícola, el transporte, el residencial, el industrial y el de residuos Noticia pública
  • El Plan PIVE-5 entra en vigor mañana La quinta edición del Plan PIVE, dedicado a incentivar la compra de automóviles, entrará en vigor este domingo, según se recoge en el real decreto de reforma en materia de infraestructuras y otras medidas económicas que publica hoy el BOE Noticia pública
  • WWF propone reducir un 55% las emisiones de CO2 y un 45% de renovables en la UE para 2030 WWF España propuso este miércoles tres objetivos para la UE en 2030 enmarcados en la lucha contra el cambio climático: una reducción del 55% de los gases de efecto invernadero, respecto a los niveles de 1990; que las fuentes renovables proporcionen un 45% de la energía, y una bajada de la demanda energética de un 40% a través del ahorro y la eficiencia Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena hoy nuevos horarios en domingos y festivos A partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modifica, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente va acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena mañana nuevos horarios en domingos y festivos A partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena nuevos horarios en domingos y festivos A partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Las furgonetas que se vendan en la UE desde 2020 emitirán menos CO2 El Parlamento Europeo, en su primer pleno de este año, aprobó este martes, con 552 votos a favor, 110 en contra y 12 abstenciones, que las furgonetas que se vendan en la UE a partir de 2020 deberán emitir menos CO2, ya que el límite para los vehículos comerciales ligeros será de 147 gramos por kilómetro recorrido, en lugar de los 203 actuales Noticia pública
  • Investigadores españoles relacionan el ruido del tráfico con el aumento de la mortalidad Un estudio liderado por investigadores españoles relaciona por vez primera el aumento de mortalidad por enfermedades respiratorias con el ruido ambiente que soporta Madrid. Los incrementos de niveles de cortisol, provocados por el estrés que causa el ruido, podrían estar detrás de dicho aumento en personas con patología de base Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena nuevos horarios en domingos y festivos A partir del domingo 19 de enero, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Bruselas aprueba nuevas medidas para garantizar un aire más limpio La Comisión Europea adoptó este miércoles nuevas medidas para reducir la contaminación atmosférica y lograr un aire más limpio en la UE, con el fin de reducir las emisiones nocivas procedentes de la industria, el tráfico, las centrales de producción de energía y la agricultura, con vistas a aminorar sus efectos sobre la salud humana y el medio ambiente Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno regional presentará antes de fin de año un plan de calidad del aire El Gobierno de la Comunidad de Madrid presentará antes de que acabe este año un plan de calidad del aire, según anunció en un encuentro informativo con Servimedia el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola Noticia pública
  • El Gobierno crea una Comisión para la adversidad climática o medioambiental El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha impulsado la creación de la Comisión permanente para situaciones de adversidad climática o medioambiental, con el objetivo de estudiar, proponer y seguir medidas ante fenómenos que ocasionen graves pérdidas en la economía agraria, pesquera, forestal o medioambiental Noticia pública
  • Tráfico. El Gobierno cede en el casco obligatorio en ciudad para ciclistas menores de 18 años El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció este jueves que el Gobierno está abierto a modificar la propuesta del Ejecutivo de obligar a los ciclistas menores de 18 años a llevar casco cuando circulen por ciudad, recogida en la reforma de la ley de tráfico, de manera que el límite de la franja de edad pueda ser otra, como 15 o 16 años, como defienden algunos partidos políticos Noticia pública
  • La Asociación Ibérica de Fotocatálisis analiza hoy en Madrid las posibilidades de esta técnica para reducir la contaminación La Asociación Ibérica de Fotocatálisis celebra hoy en Madrid la 'Jornada sobre Pavimentos y Edificios Descontaminantes', en la que se analizará e informará sobre las posibilidades que ofrece esta técnica para reducir la contaminación atmosférica en núcleos urbanos Noticia pública