Búsqueda

  • El ser humano está detrás del 60% del deshielo marino del Ártico Alrededor del 60% de la pérdida de hielo Martino en el Ártico es por el cambio climático inducido por el ser humano, mientras que el 40% restante se debe a cambios naturales en esa zona del planeta, según un estudio llevado a cabo por científicos británicos Noticia pública
  • España ha ahorrado 7,4 millones de toneladas de CO2 con los Proyectos Clima desde 2012 Los 250 proyectos y programas seleccionados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en el marco de los Proyectos Clima han supuesto la reducción de más de 7,4 millones de toneladas dióxido de carbono (CO2) equivalente que se habrían emitido a la atmósfera desde 2012 Noticia pública
  • La concentración de CO2 en la atmósfera bate un nuevo récord histórico anual Los niveles medios mundiales de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera llegaron el año pasado a 405,1 partes por millón (ppm), lo que supone un nuevo récord anual en el registro histórico del observatorio de Mauna Loa (Hawái), perteneciente a la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • El Gobierno comprará derechos de emisión de CO2 a Car2go El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y Car2go han firmado este lunes un contrato para la compra y venta de emisiones de dióxido de carbono generadas en Madrid por esta empresa de vehículo compartido Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento limita la velocidad en la M-30 a 70 kilómetros/hora a partir de 2018 El Ayuntamiento de Madrid limitará la velocidad en la M-30 y los accesos al centro de la capital a partir de 2018 a 70 kilómetros/hora, con el fin de mejorar la calidad del aire Noticia pública
  • El ambiente insalubre mata a 1,7 millones de niños cada año, según la OMS Los riesgos ambientales, como la contaminación del aire en interiores y exteriores, el humo de segunda mano por el tabaco, el agua insalubre, la falta de saneamiento y una higiene inadecuada, matan cada año a 1,7 millones de niños menores de cinco años, lo que supone más de uno de cada cuatro muertes anuales en este grupo de población, según aseguró este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) en dos informes Noticia pública
  • El ambiente insalubre mata a 1,7 millones de niños cada año, según la OMS Los riesgos ambientales, como la contaminación del aire en interiores y exteriores, el humo de segunda mano por el tabaco, el agua insalubre, la falta de saneamiento y una higiene inadecuada, matan cada año a 1,7 millones de niños menores de cinco años, lo que supone más de uno de cada cuatro muertes anuales en este grupo de población, según aseguró este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) en dos informes Noticia pública
  • El CO2 atmosférico subirá este año más que la media de la última década La concentración media mundial de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera aumentará este año por encima del promedio de la última década, pero no superará el récord de 2016, que contabilizó el mayor aumento anual en 50 años de registro histórico Noticia pública
  • Los océanos pueden absorber el hierro disuelto en el aire por las ciudades y la industria Las partículas de hierro generadas por las ciudades y la industria se disuelven por la contaminación del aire causada por el ser humano y se vierten en el mar, lo que potencialmente aumenta la cantidad de gases de efecto invernadero que pueden absorber los océanos del planeta Noticia pública
  • Gas Natural y Baleària arrancan el primer motor de gas en un ferri en España Gas Natural Fenosa y Baleària han inaugurado este miércoles en el puerto de Barcelona el primer motor de gas natural para ferris de pasajeros en España Noticia pública
  • WWF convoca movilizaciones mundiales en defensa del planeta La organización ecologista WWF lanzó este miércoles en España la plataforma de movilización digital ‘horadelplaneta.es’, en la que pide a los ciudadanos que se sumen a una marcha virtual para demostrar que la transición global hacia un futuro sin emisiones de gases de efecto invernadero es “imparable” Noticia pública
  • Iberdrola cierra una nueva emisión de bonos verdes por 1.000 millones de euros Iberdrola ha cerrado una emisión de 1.000 millones de euros en bonos verdes en el Euromercado, cuyos fondos se utilizarán para la refinanciación de la inversión ya incurrida en el parque eólico marino de Wikinger -que la compañía desarrolla en aguas alemanas del mar Báltico-, así como de otros parques terrestres en España Noticia pública
  • Zonas áridas del sureste de España emiten más CO2 a la atmósfera de lo que se creía El proceso de ventilación subterránea en una zona semiárida del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería) provoca emisiones extremas de dióxido de carbono (CO2) no detectadas hasta ahora, lo que afectaría negativamente al calentamiento global Noticia pública
  • La Eurocámara respalda que las plantas industriales reduzcan sus emisiones contaminantes El Pleno del Parlamento Europeo apoyó este miércoles la propuesta de la Comisión Europea de reformar el sistema de comercio de derechos de emisión, creado en 2005 para obligar a pagar por contaminar, para que 11.000 plantas eléctricas e industriales reduzcan sus emisiones contaminantes en 2030 en comparación con los niveles de 2005 Noticia pública
  • Enagás ganó 417,2 millones en 2016, un 1,1% más Enagás obtuvo un beneficio neto en 2016 de 417,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,1% con respecto al año 2015, motivado por la aportación de las sociedades participadas Noticia pública
  • Medio Ambiente elige 63 proyectos para reducir tres millones de toneladas de CO2 El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente seleccionó este lunes 63 nuevos proyectos con el fin de reducir más de tres millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono (CO2) en sectores como la agricultura, el transporte, el residencial y residuos, así como en pequeñas industrias no incluidas en el sistema europeo de comercio de derechos de emisión Noticia pública
  • El polvo de carbón de una mina cercana acelera el deshielo del Ártico El polvo liberado por una mina activa de carbón en el archipiélago Svalbard (Noruega) reduce la reflectancia espectral de la nieve y el hielo hasta en un 84% y ayuda a acelerar el deshielo del Ártico, según una nueva investigación de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) Noticia pública
  • Iberdrola redujo en un 22% sus emisiones de CO2 durante 2016 Iberdrola consiguió reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 21,7% a lo largo del ejercicio 2016, hasta situarlas en 176 gramos por kilovatio hora (gr/kWh) producido Noticia pública
  • Iberdrola aumenta un 2,2% su producción en 2016 Iberdrola aumentó su producción eléctrica un 2,2% a lo largo de 2016, hasta alcanzar los 137.339 gigavatios hora (GWh), según informa la compañía mediante una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • El polvo de carbón de una mina cercana acelera el deshielo del Ártico El polvo liberado por una mina activa de carbón en el archipiélago Svalbard (Noruega) reduce la reflectancia espectral de la nieve y el hielo hasta en un 84% y ayuda a acelerar el deshielo del Ártico, según una nueva investigación de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) Noticia pública
  • El ‘Abel Matutes’ de Balearia ya navega con gas natural licuado Gas Natural Fenosa y Balearia han llevado a cabo en el puerto de Barcelona el primer 'bunkering' de gas natural licuado para el ferri ‘Abel Matutes’, en el que ambas compañías desarrollan un proyecto pionero en España Noticia pública
  • Diez empresas concentran un 28% de las emisiones de CO2 en España Un grupo de 10 empresas concentran un 28% de las emisiones de gases de efecto invernado en España y en el cual Endesa está a la cabeza con mucha diferencia sobre el resto, al emitir un 9,8% de todas las toneladas de gases de dióxido de carbono (CO2) equivalente que se expulsan a la atmósfera Noticia pública
  • Greenpeace afirma que la factura de la luz caería un 34% con un 95% de sistema eléctrico renovable Greenpeace señaló este jueves que la factura de la luz se reduciría un 34% con un sistema eléctrico cuyo 95% de la producción procediera de fuentes renovables y destacó que las energías limpias son “la fórmula de un futuro sostenible tanto para el medio ambiente como para la economía y los ciudadanos” Noticia pública
  • Tejerina dice que ya es “el momento idóneo” para una ley contra el cambio climático La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este miércoles que ahora es “el momento idóneo” para impulsar la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y que el compromiso de España en esta materia es "más ambicioso que nunca” Noticia pública
  • España ratifica el Acuerdo de París La Embajada de España ha depositado el instrumento de ratificación del Acuerdo de París ante Naciones Unidas en Nueva York, convirtiendo así a España en Parte de pleno derecho del mayor acuerdo internacional en la lucha contra el cambio climático Noticia pública