Bildu. El PSOE “respeta” la decisión del TC y afirma que el Gobierno “hizo su trabajo”La vicecoordinadora y portavoz del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, aseguró hoy que su partido está por “acatar, respetar y cumplir” la decisión de los jueces del Tribunal Constitucional (TC), que han sentenciado a favor de que la coalición Bildu pueda concurrir a las elecciones del próximo 22 de mayo
Bildu. Mayor Oreja atribuye a "un proceso pactado entre el Gobierno y ETA” el fallo del TCEl portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy que el visto bueno del Tribunal Constitucional para que la coalición abertzale Bildu pueda presentarse a las elecciones municipales del 22 de mayo forma parte de “un proceso pactado entre el Gobierno y ETA”
Bildu. Pastor no pondrá en duda la legalidad de las elecciones, "sea cual sea el fallo de los tribunales"El candidato socialista a diputado general de Vizcaya, José Antonio Pastor, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que su partido es el único que "viene respetando lo que dicen los jueces, sea cual sea la decisión", aunque otra cosa es que "nosotros queramos expresar un convencimiento de que EA y Alternativa son dos formaciones democráticas" y que "en ningún caso" están al servicio de la estrategia de ETA
Bildu. Jáuregui ve su legalidad "opinable desde el punto de vista político"El ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, afirmó hoy que la legalidad o ilegalidad de la coalición Bildu es una cuestión "opinable desde el punto de vista político", aunque desde el jurídico haya que "respetar" la decisión de los tribunales
Bildu. El PSE pide respeto al Supremo pero subraya que tiene "dudas" y que hay derechos "puestos en juego"El portavoz del PSE en el Parlamento vasco, José Antonio Pastor, pidió hoy respeto y acatamiento de la decisión del Tribunal Supremo de anular todas las candidaturas de Bildu, si bien certificó que está pendiente el recurso de amparo al Constitucional como garante de unos derechos que han sido "puestos en juego", y sugirió que "las mismas dudas" que está habiendo en el debate político las ha mostrado la Sala del 61 del TS
Bildu. Rubalcaba subraya que la Loreg contempla que un partido pueda ser legal y sus listas noEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, incidió hoy en que la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), tras la última reforma acordada por el PSOE y el PP, prevé que partidos políticos como EA y Altenatiba puedan ser perfectamente legales y las listas electorales de la coalición Bildu que han formado con independientes abertzales no lo sean
Uteca pide al PP que recurra al TC la reforma electoralLa Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) celebró hoy que el Partido Popular haya decidido no interponer ninguna reclamación durante la próxima campaña electoral contra las cadenas privadas en el caso de que considere que alguna de ellas vulnera las normas que le impone la reciente modificación de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General
ETA. La APM denuncia que "no tiene lógica jurídica" que cada día de prisión preventiva compute por dosEl portavoz de la Asociación Profesional para la Magistratura, Pablo Llanera, denunció hoy que "no tiene lógica jurídica" que cada día de prisión preventiva cumplido por el etarra Antonio Troitiño le haya computado por dos hasta permitir su excarcelación tras sólo 24 años de condena, hoy mismo recurrida por el Fiscal de la Audiencia Nacional, tribunal que la ordenó
González y Roca dialogan en un libro sobre el encaje de Cataluña en España tras la sentencia del TCEl expresidente del Gobierno Felipe González y el exlíder de Convergéncia Democrática de Cataluña Miquel Roca discuten sobre el encaje de Cataluña en España y la situación abierta tras la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de autonomía catalán en un libro que se presenta este martes
Rubalcaba percibe una "trasmutación" en Rajoy, quien "se pone una barretina" cada vez que llegan unas eleccionesEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, denunció este viernes la "trasmutación" del presidente del PP, Mariano Rajoy, al exigir al Gobierno que cumpla con Cataluña el sistema de financiación autonómica y se muestre abierto a negociar un concierto económico, atribuyéndola a la tendencia del líder popular a ponerse "una barretina" cada vez que llegan unas elecciones
El TC avala que la Inmaculada sea la patrona del Colegio de Abogados de SevillaLa Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha denegado el amparo a un miembro del Colegio de Abogado de Sevilla que recurrió la legalidad de los nuevos estatutos ante la decisión de figurar como su patrona la “Santísima Virgen María, en el Misterio de su Concepción Inmaculada”
Sortu. Ezker Batua pide al TC que impida “un atropello político y democrático” con SortuEzker Batua ha instado al Tribunal Constitucional a que se pronuncia sobre la legalidad de Sortu antes del 18 de abril, día en el que finaliza el plazo para la proclamación de candidaturas a las elecciones municipales y forales, para impedir que se cometa “un atropello político y democrático”
Andalucía logra del Estado seguir gestionando temporalmente el GuadalquivirLa Junta andaluza logró este martes del Gobierno español lo que ya sabía, que podrá seguir gestionando el río Guadalquivir provisionalmente hasta que se alcance un acuerdo definitivo que aplique la sentencia del Tribunal Constitucional, que hace unos días derogó el artículo 51 del Estatuto andaluz que fijaba estas competencias
La Iglesia no deberá borrar a los apóstatas de los libros de bautismoEl Tribunal Constitucional ha inadmitido a trámite el recurso presentado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) contra la resolución que estableció que las personas que decidan apostatar no pueden exigir a la Iglesia la anotación en su partida de bautismo de su abandono de la fe católica
Sortu. Erkoreka insta al TC a tomar una decisión antes de las elecciones municipalesEl portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, confía aún en que el Tribunal Constitucional permita la inscripción de Sortu en el Registro de Partidos Políticos e insta al alto Tribunal a agilizar su decisión para que se produzca antes de las elecciones del 22 de mayo
Sortu. Erkoreka confía en que el Constitucional legalice a SortuEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, confía en que Sortu acabe legalizada "al final del camino", tras el proceso judicial que hoy comienza, y que el Tribunal Constitucional (TC) autorice su inscripción en el Registro de Partidos Políticos