Fomento invertirá 326 millones en el AVE a Extremadura en 2017 y 2018El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, afirmó este martes que el Gobierno tiene previsto invertir 326 millones de euros en la línea de Alta Velocidad ferroviaria a Extremadura durante este año y el que viene
Febrero de este año fue el más trágico en las carreteras desde 2013El mes pasado fue el febrero más trágico en las carreteras españolas en los últimos cuatro años, ya que perdieron la vida 91 personas en accidentes de tráfico, lo que supone la cifra más alta desde 2013, puesto que en febrero de ese año hubo 92 fallecidos y se pasó a 69 en el de 2014, 79 en el de 2015 y 84 en el de 2016
Mobile Congress. El número de usuarios de móviles alcanzará los 5.700 millones en 2020El número de suscriptores móviles únicos en todo el mundo superará los 5.000 millones a finales de este año y aumentará a los 5.700 millones a finales de la década, frente a los 4.800 millones con los que cerró el año 2016, según el informe ‘The Mobile Economy 2017’ de la asociación que agrupa a la industria de tecnologías móviles GSMA, que organiza el Mobile World Congress de Barcelona
Mobile Congress. Vodafone incorpora tecnologías 5G a la red 4GVodafone presentó este domingo, en el marco del Mobile World Congress (MWC), tecnologías que adelantan características propias de 5G a las redes 4G, reduciendo de esta forma la latencia en cinco veces y quintuplicando la capacidad
Descubren el púlsar más lejano y brillante conocido hasta la fechaEl telescopio XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha descubierto el púlsar más lejano conocido hasta la fecha, pues su luz ha viajado 50 millones de años luz antes de ser detectada en la Tierra
Las aerolíneas piden al Gobierno un calendario para la llegada del AVE a BarajasLa Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (ACETA) ha pedido este viernes al Gobierno que impulse la llegada del tren de la Alta Velocidad al Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas y que concrete un calendario para su ejecución
Renfe sube un 1% las tarifas del AVERenfe ha subido este miércoles un 1% las tarifas de los trenes de alta velocidad y larga distancia, sus servicios comerciales, con lo que ha concluido la congelación que mantenía desde el año 2013
Fin de semana con paraguas en la península y CanariasEl paraguas será necesario este fin de semana por la presencia de una amplia borrasca atlántica procedente del oeste y suroeste peninsulares, con lo que habrá cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones casi generalizadas y ocasionalmente acompañadas de tormenta, sobre todo en la península y Canarias
IBM y Ericsson crean un sistema de antenas para acelerar el lanzamiento del 5GIBM y Ericsson han anunciado un "importante avance tecnológico" que podría acelerar el lanzamiento de las redes de comunicaciones 5G y dar soporte a nuevas experiencias para las comunicaciones móviles de las empresas y los usuarios, con velocidades de transmisión muy altas, incluyendo Internet de las Cosas, vehículos conectados y realidad virtual 'inmersiva'
El aeropuerto de Barajas procesó 17,2 millones de maletas en 2016, un 5,6% másEl Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas procesó 17.229.995 equipajes de salida a lo largo de 2016, lo que supone una media en torno a las 47.000 valijas diarias y un aumento del 5,6% respecto al número de equipajes procesados el año anterior
La DGT busca reducir accidentes con guías sonoras en el centro de carreteras convencionales peligrosasLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha comenzado a instalar guías sonoras para separación de sentidos de circulación en carreteras convencionales, una medida que va encaminada a evitar colisiones frontales y salidas de la vía. Según calcula el Ministerio del Interior, la iniciativa puede reducir los accidentes entre un 29 y un 67%
Madrid. El PP pide la anulación de las 4.770 multas puestas con el protocolo anticontaminaciónEl PP del Ayuntamiento de Madrid lleva al Pleno municipal del próximo lunes una proposición para que se condonen las 4.770 multas que se pusieron en aplicación del protocolo por alta contaminación, que limitó la velocidad a 70 Km/h en la M-30 y accesos y llegó a restringir la circulación de coches con matrícula par el 29 de diciembre