LAS ASOCIACIONES VECINALES PROPONEN DEMOCRATIZAR LAS INSTITUCIONES EUROPEASLa Confederación de Asociaciones de Vecinos del Estado Español (CAVE) presentará mañana a numerosas ONGs su proyecto "16 propuestas para refundar Europa", cuyo objetivo es impulsar el movimiento ciudadano europeo, con el fin de que sirva de contrapeso al protagonismo de los lobbies empresariales que actúan en Bruselas
CEOE Y UNICE DEMANDAN UNA SOLUCION RAPIDA A LA CRISIS DE LA COMISION EUROPEALos presidentes de la patronal europea Unice, Georges Jacobs, y de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, demandaron hoy, en rueda de prensa, una "solución rápida" a la crisis abierta en la Comisión Europea con la dimisión de sus miembros
FERNANDEZ NORNIELLA, ELEGIDO VICEPRESIDENTE DE LA CEOELa Asamblea General de la Confederación Española e Organizaciones Empresariales (CEOE) eligió hoy al presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, José Manuel Fernández Norniella, nuevo vicepresidente de esta organización
NORNIELLA DESCARTA UNA FUSION DE LAS CAMARAS DE COMERCIO CON LA CEOEEl presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, José Manuel Fernández Norniella, descartó hoy, durante una reunión con periodistas, una fuura fusión de este organismo con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
LUIS FRAILE, NUEVO PRESIDENTE DE LA ASOCIACION MULTISECTORIAL DE LA INFORMACIONLa nueva Asociación Multisectorial de la Información (Asedie) ha elegido a Luis raile como presidente de la entidad, que aglutina a empresas y organismos públicos cuya actividad principal son el uso y la distribución de información, informaron hoy fuentes de este organismo
CONFEMETAL PIDE UNA POLITICA MEDIOAMBIENTAL QUE TENGA EN CUENTA LA SITUACION SOCIOECONOMICA ESPAÑOLALa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) considera que en España existe un gran retraso legislativo tecnológico y educacional en relación con el medio ambiente, por lo que exige una política más realista en esta materia, que tenga en cuenta la situación socioeconómica española y de sus empresas industriales
CONFEMETAL ADVIERTE DE QUE LAS "VACAS GORDAS" DEL CICLO ECONOMICO VAN A COMENZAR A ADELGAZRLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) advierte en su último boletín de coyuntura de que, aunque lo previsible es que las actuales "vacas gordas" del ciclo económico no se van a convertir en "flacas", "sí podrían adelgazar en alguna medida"
SUBIDA SALARIAL DEL 2,2% EN EL SECTOR DEL METAL ESTE AÑOEl incremento salarial medio pactado en el sector del metal asciende al 2,2%, una vez que la negociación colectiva sectorial corespondiente a este año prácticamente ya ha finalizado, según informó hoy la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
LA CEOE Y EL CLUB DE GESTION DE CALIDAD COLABORARAN EN LA MEJORA DE LA GESTION EMPRESARIALEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, y el del Club de Gestión de Calidad, Fernado Ibarra, firmaron hoy en Madrid un acuerdo de colaboración para promocionar la mejora de la gestión empresarial, informaron fuentes de la patronal
LA CEOE RECOMIENDASUBIDAS SALARIALES SUPERIORES AL 1,1% SOLO A CAMBIO DE UN INCREMENTO APRECIABLE EN LA PRODUCTIVIDADEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, aseguró hoy a los medios de comunicación que la patronal recomendará que en la negociación colectiva se tome el 1,1% como referencia para la subida salarial, cifra que sólo se debe superar en caso de que se compense con un incremento apreciable de la productividad
GOBIERNO. CUEVAS DICE QUE EL CAMBIO EN TRABAJO "ES POCO RELEVO" PORQUE PIMENTEL SERA CONTINUISTAEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, declaró hoy que el cambio de Javier Arenas por Manuel Pimentel al frente del Minsterio de Trabajo y Asuntos Sociales es "poco relevo", debido a que el sucesor mantendrá una línea continuista
CONFEMETAL CONSIDERA UNA "REGRESION" EL ACUERDO SOBRE TIEMPO PARCIALLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del etal (Confemetal) considera que el reciente acuerdo sobre trabajo a tiempo parcial "constituye una regresión en términos de flexibilidad con respecto al actual sistema", según informaron hoy fuentes de esta organización
LOS SALARIOS CRECIERON UN MEDIA DEL 2,6% EN EL SECTOR DEL METAL EN 1998La subida salarial edia pactada en los convenios firmados en lo que va de año en el sector del metal fue del 2,62%, medio punto por encima de la previsión de inflación del Gobierno para todo el año 1998 (2,1%), según datos facilitados hoy por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
FORCEM. LA CEOE ASEGURA QUE SE PRODUJERON "DESVIACIONES MINIMAS"El secretario general de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Jiménez Aguilar, declaró hoy que, de confirmarse las irreglaridades de las que da cuenta el Tribunal de Cuentas en su informe sobre la Fundación para la Formación Continua (Forcem), las desviaciones serían "mínimas"
MIGUEL CABRA DE LUNA, NUEVO MIEMBRO DEL COMITE ECONOMICO Y SOCIAL DE LA UNION EUROPEAMigue Angel Cabra de Luna, director técnico de la Fundación ONCE y vocal de Relaciones Internacionales de la Junta Directiva de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), ha sido nombrado miembro del Comité Económico y Social (CES) de la Unión Europea para el periodo 1998-2002
FUTBOL-TV. EMPRESARIOS Y SINDICATOS PIDEN UN PROYECTO DE LEY PARA ELIMINAR EL FUTBOL TELEVISADO DE LOS SABADOSLa CEOE, los sindicatos UGT y CCOO, la Confederación Española de Empresarios de Comercio Minorista y Autónomos, la Cámara Oficia de Comercio e Industria de Madrid y las asociaciones empresariales de hostelería, cine y teatro han pedido a todas las fuerzas parlamentarias que el fútbol televisado de los sábados se traslade a las tardes-noches de los domingos
TELEFONICA. USUARIOS DE 11 PAISES LATINOAMERICANOS SE UNEN PARA DEFENDERSE DE LOS "ABUSOS" DE LA EMPRESAAsociaciones de usuarios y consumidores de once países latinoamericanos, incluidos Portugal y España, han creado una alianza estratégica para defenderse de los "abusos" de la empresa Telefónica y sus filiales o partiipadas en Iberoamérica, que fue presentada hoy por la presidenta de la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU), María Rodríguez