ViviendaEl precio de la vivienda encadena una década de subidas tras crecer un 4% en 2023El precio de la vivienda libre en España se encareció en 2023 un 3,95% respecto al año anterior, tres puntos menos que el 7,4% que registró el año anterior, y encadena 10 año ininterrumpidos al alza, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Día MujerLas mujeres ocupan por primera vez el 40% de los puestos directivos en España, la mayor tasa de la UELas mujeres ocupan por primera vez el 40% de los puestos directivos en España, la mayor tasa de la Unión Europea, según el informe 'Women in Business 2024', elaborado por Grant Thornton, que cumple dos décadas de investigación dedicada a supervisar y medir la representación de las mujeres en puestos de alta dirección dentro de las empresas de 'middle-market' en España y en el mundo
EmpresasLa presencia de mujeres en los consejos de las cotizadas sube hasta el 34,49% en 2023La presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas cotizadas españolas sigue creciendo y sube más de dos puntos porcentuales en 2023, hasta alcanzar el 34,49%, según un estudio de la consultora Atrevía y la escuela de negocios IESE
AutónomasYolanda Díaz denuncia el “sesgo de género” que soportan las mujeres autónomas en el acceso al créditoLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, denunció este miércoles el “sesgo de género” que perjudica a las mujeres autónomas en el acceso al crédito a la hora de poner en marcha una actividad profesional, pese a que “no somos un factor de riesgo”, sino de “estabilidad en la economía”
VIHMónica García propone mejorar el acceso de las personas con VIH a programas de prevenciónLa ministra de Sanidad, Mónica García, propuso este miércoles mejorar la accesibilidad de migrantes, trans y población más vulnerable a la denominada pastilla PrEP (Profilaxis Preexposición al VIH) que demostró su eficacia y éxito en sus cinco años de implementación
FiscalLos inspectores de Hacienda Local avisan de que el cambio de criterio del TS sobre la plusvalía puede llevar a impugnaciones en otros impuestosLa Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local (Anihpl) avisó este miércoles de que la modificación de la doctrina del Tribunal Supremo (TS) sobre la plusvalía municipal “constituye un cambio de criterio que puede extenderse a otros tributos”, lo que en último lugar “provocaría impugnaciones de todo tipo en ámbitos distintos al local, además de suponer una merma de ingresos para las administraciones públicas”
Caso KoldoVox asegura que Sanidad sabía que se estaban comprando mascarillas “a una sociedad que no tenía solvencia”La vicesecretaria nacional jurídica de Vox, Marta Castro, aseguró este miércoles que el Ministerio de Sanidad y el de Hacienda sabían que se estaban comprando mascarillas durante la pandemia a una sociedad “que no tenía la experiencia en hacerlo” y que “además se ha demostrado que ha desviado presupuestos públicos”
TribunalesLa juez acuerda el ingreso en prisión de los cuatro primeros detenidos en MelillaEl Jugado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Melilla acordó la noche de ayer, martes, el ingreso en prisión de cuatro de las siete personas detenidas durante la operación desarrollada en la Ciudad Autónoma de Melilla por la presunta comisión de los delitos de fraude en la contratación, prevaricación, malversación de caudales públicos y pertenencia a organización criminal
Día de la Mujer‘Muévete’, eslogan de la campaña institucional por el 8-M para que la sociedad salga a la calle "por la igualdad"La ministra de Igualdad, Ana Redondo, presentó este miércoles la campaña institucional por el 8-M que tiene como eslogan ‘Muévete’ y que invita a la sociedad a que el próximo viernes se mueva y “salga a la calle” para reivindicar la igualdad desde todas las ciudades de España en las manifestaciones convocadas por el Día Internacional de la Mujer
EducaciónEl Congreso eleva a Pleno el proyecto de ley de las enseñanzas artísticasLa Comisión de Educación del Congreso de los Diputados dictaminó este martes el proyecto de ley por el que se regulan las enseñanzas artísticas superiores, iniciativa que se volvió a presentar después de decaer el pasado verano debido al adelanto electoral. El dictamen prosperó con 20 votos a favor, dos en contra y 15 abstenciones
SegurosSe elevan un 57% los intentos de fraude en una década, según AXALos intentos de fraude detectados en 2023 por AXA ascendieron a 23.889, lo que supone un ascenso del 57,5% respecto a los 15.172 de hace una década y ha elevado la tasa de fraude en España del 0,95% al 1,9% en el mismo período
CataluñaEl Instituto Coordenadas sostiene que la Agencia Catalana del Agua "no hizo los deberes para atajar la sequía y que ahora sufrimos"El vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA), Jesús Sánchez Lambas, ha señalado que la mala planificación y gestión del ciclo del agua en Cataluña está en el origen de los problemas que hay en la actualidad para hacer frente a la sequía. “El problema de fondo está en la falta de realización de inversiones programadas en el plan hidrológico de las cuencas catalanas 2009-2015, no es un problema de financiación, sino de gestión”, indicó
LaboralDíaz critica la “frivolidad” de Ayuso con el horario del ocio nocturno y avisa de que para los trabajadores tiene “riesgos”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avisó este martes de que trabajar a partir de las 22.00 horas conlleva “ciertos riesgos” en ámbitos como la salud mental y criticó la “frivolidad” con la que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, respondió a su reflexión de que en España los restaurantes están abiertos hasta demasiado tarde
Medio ambienteEl Gobierno aprueba hoy leyes básicas para 20.000 bomberos forestales y agentes medioambientalesEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes sendos proyectos de ley para establecer un marco jurídico básico de los bomberos forestales, por un lado, y de los agentes forestales y medioambientales, por otro, con el fin de que estos trabajadores tengan unas condiciones laborales y profesionales equivalente en toda España