EGIN. MADRAZO (IU) CREE QUE EL AUTO DE GARZON ES EL "PRIMER PASO" PARA LA ILEGALZACION DE TODO EL ENTORNO DEL MLNVEl coordinador de Izquierda Unida en el País Vasco (IU-EB), Javier Madrazo, manifestó hoy su disconformidad con el auto del magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para la clausura definitiva del diario Egin, al considerar que está "a un paso de la ilegalización de todas las organizaciones vinculadas al MLNV (Movimiento de Liberación Nacional Vasco)"
EL SUP MONTARA "CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS" PARA POLICIAS QUE NO COBRAN DIETAS POR DESPLAZAMIENTOEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) anunció hoy que montarán "campamentos de refugiados" para policías tanto en Melilla como en el País Vasco, en protesta por el impago de dietas de que están sidndo objeto miembros de las Unidades de Investigación Policial (UIPS) desplazados en esos lugares
EGIN. SUP: "ETA, SIN APARATO FINANCIERO, SERIA COMO EL GRAPO"El secretario general del Sindicato Unificado de la Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, declaró hoy que es fundametal atacar al aparato financiero de la banda terrorista ETA, ya que "los comandos no funcionan sin dinero"
ESCOLTAS PP. EL SPPU REPROCHA A LOS EDILES DEL PP QUE HAGAN POLITICA CON LA SEGURIDADEl secretario general del Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU), Francisco Javier Santaella, aseguró hoy a Servimedia que ve "ciertas connotaciones políticas" en la petición de los concejales del PP en Guipúzcoa para que sea la Policía Nacional o la Guardia Civil la que se encargue de escoltarles
ESCOLTAS PP. EL SUP EXIGE A INTERIOR QUE ATIENDA LAS PETICIONES DE LOS CONCEJALES DEL PPEl secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, exigió hoy al ministro del Interior que atienda las peticiones de los concejales delPP en Guipúzcoa que han demandado escoltas de la Guardia Civil y de la Policía, en lugar de la Ertzaintza
LA POLICIA ESTUDIA MEDIDAS PARA IMPEDIR QUE DESAPAREZCA SU BANDA SINFONICA DE MUSICALa Dirección General de la Policía estudia desde hace meses medidas para evitar que la dotación de personal que compone la Banda Sinfónica del Cuerpo Nacional de Policía, una de las más prestigiosas en su ámbito, siga menguando hasta pone en riesgo su continuidad
SECUESTRO. ANPU PONE EN ENTREDICHO LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD DE LOS AEROPUERTOSEl portavoz del sindicato policial ANPU, FlorentinoDíez, puso hoy en entredicho los sistemas de seguridad que existen en los aeropuertos españoles para vuelos nacionales y la labor que realiza la Guardia Civil, tras el secuestro de un Boeing 727 de Iberia que cubría la línea Sevilla-Barcelona. Por el momento no está confirmado si el secuestrador o los secuestradores llevaban armas
SECUESTRO. EL SUP ADMITE QUE LOS SISTEMAS DE EGURIDAD DE LOS AEROPUERTOS NO DETECTAN ARMAS MUY SOFISTICADASEl portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, aseguró hoy que los detectores de los aeropuertos son muy fiables, pero añadió que existen armas muy sofisticadas que no son detectables, como "un bolígrafo o un bastón que no aparentan ser un arma, que no se detectan como tales y que lo son en realidad"
LA DIRECCION DE POLICIA AFIRA QUE ESTA AL DIA EN EL PAGO DE DIETAS A LOS AGENTESLa Dirección General de la Policía (DGP) manifestó hoy que el Ministerio del Interior dispone de dinero para pagar las dietas de los funcionarios que se desplazan fuera de su destino habitual en cumplimiento de alguna misión, en contra de lo denunciado por los sindicatos SUP y ANPU
GAL. ALVAREZ PUO NEGARSE A ACATAR LAS ORDENES DE SANCRISTOBAL, SEGUN LOS SINDICATOS POLICIALESLos distintos sindicatos policiales coincidieron hoy en afirmar que Francisco Alvarez, jefe superior de la Policía de Bilbao en 1983, hubiera podido ampararse en la Constitución para desobeder las órdenes que le dio el entonces gobernador civil de Vizcaya, Julián Sanristóbal, para que participara en el secuestro de Segundo Marey, tal y como afirmó ayer el ex policía ante el Tribunal Supremo, encargado del caso
GAL. EL SUP AFIRMA QUE LOS POLICIAS PUEDEN NEGARSE A CUMPLIR LAS ORDENES ILEGALES DE SUS SUPERIORESEL portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, aclaró hoy que los policías que secuestraron a Segundo Marey no pueden alegar que actuaron obligados por sus superiores, ya que "en el Cuerpo Nacional de Policía un funcionario puee incumplir las órdenes que les den sus jefes si entienden que son manifiestamente ilegales"