FORD. EL GOBIERO CONSIDERA QUE "NO ES ACEPTABLE" UN PLANTEAMIENTO QUE PASE POR LA AMENAZAEl portavoz del Gobierno y ministro de Industria, Josep Piqué, considera que "un planteamiento que pase por la amenaza no es aceptable", en relación con el ultimátum dado por la compañía automovilistica Ford a los trabajadores de la empresa de Almussafes (Valencia). Piqué animó a las partes a que "hagan un último esfuerzo de negociación y cierren un acuerdo lo antes posible"
TREGUA. BORRELL CREE POSIBLE ACERCAR Y REINSERTAR PRESOS DE ETA DESDE EL CONSENSO DEMOCRATICOEl candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, aseguró hoy que es posible reorientar la política penitenciaria y adoptar medidas de reinserción de presos d ETA siempre que exista consenso entre las fuerzas políticas democráticas. "Con firmeza y serenidad, pero hagámoslo, porque es perfectamente posible desde el acuerdo de los demócratas", dijo
PRESUPUESTOS. PIMENTEL: "LOS SINDICATOS QUIEREN DAR SUBSIDIO A LOS PARADOS Y NOSOTROS QUEREMOS DAR EMPLEO Y FORMACION"El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, salió hoy al paso las críticas de UGT y CCOO en el sentido de que los Presupuestos no han mejorado las prestaciones por paro, para afirmar que la diferencia de posturas entre la Administración y las centrales es muy sencilla: "los sindicatos quieren dar subsidio y nosotros queremos dar trabajo y formación pagando al desempleado"
EL PSOE PREPARA EN GIJON SU PROGRAMA MUNICIPAL DE EMPLEOEl secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Perales, inaugurará mañana en Gijón unas jornadas sobre Desarrollo Local y Empleo, en las que participarán los candidatos socialistas a las principales alcaldías
EL PSOE RECLAMA MAS COMPETENCIAS PARA LOS AYUNTAMIENTOSEl secretario de Política Municipal de PSOE, Alfonso Perales, aseguró hoy que los socialistas defenderán un aumento de las competencias en los ayuntamientos en su programa electoral para la reforma de la administración local
LAS GRANDES CIUDADES COMPARTEN LOS MAYORES NIVELES DE RENTA CON LOS MAS ELEVADOS INDICES DE EXCLUSION SOCIALIgualmente, en la Conferencia se puso de manifiesto que en las grandes ciudades existen espacios en los que la violencia económica genera intolerancia y xenofobia, problemas que deben combatirse mediante el desarrollo de políticas destinadas a la creacin de empleo de calidad, y a la búsqueda de un acercamiento entre las medidas salariales europeas que eviten la fuga de inversiones de unos países a otros
APARICIO CIFRA EN 14 MILLONES LOS AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIALEL secretario de Estado para la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy en Santander que durante este mes de julio el régimen geeral de la Seguridad Social rondará los 10 millones de empleos y cerca de 14 millones de afiliados en total, lo que, a su juicio, significa que el sistema "no corre riegos"
LOS CIUDADANOS EUROPEOS IGNORAN SUS DERECHOS EN ESTADOS DE LA UE DISTINTOS AL SUYOLos ciudadanos europeos tienen poca o mala información acerca de sus derechos en otros estados miembros, especialmente en lo que se refiere a los temas que más suelen interesar, como conseguir permisos de residencia, empleo, reconocimieno de títulos, subsidios por desempleo y jubilación o la cobertura de la seguridad social
ARENAS ASEGURA QUE EL EXCEDENTE EN EL INEM SE DESTINARA A FOMENTO DEL EMPLEOEl minisro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, declaró hoy a los periodistas que el excedente previsto para el próximo año en el Instituto Nacional de Empleo (Inem), debido al menor gasto en prestaciones por paro por la reducción del desempleo, se destinará a fomentar el empleo
CONVENIO PARA DAR ATENCION SANITARIA Y PSICOLOGICA A 10.000 REFUGIADOSEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, ha firmado hoy tres acuerdos con representantes de Cruz Roja Española, la Comisión Espñola de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la Asociación Comisión Católica de Migración (ACCEM) para atender las necesidades sanitarias y psicológicas de unos 10.000 refugiados y desplazados