Cataluña. El suministro eléctrico en Girona "no cuenta con los mismos estándares de calidad que el resto de España"El suministro eléctrico en la provincia de Girona "no cuenta con los mismos estándares de calidad que el resto de España", según señala Red Eléctrica (REE) en un informe dedicado al "Suministro eléctrico en el nordeste de Cataluña" y publicado en marzo de 2010, el mismo mes en que el suministro en esta región permaneció cortado durante cerca de una semana, como consecuencia del temporal de nieve
La máxima demanda eléctrica del sábado se alcanzó a las 9 de la noche, en plena "Hora del planeta"El pasado sábado, más de 4.000 ciudades de 126 países del mundo se sumaron, entre las 20.30 horas y las 21.30 horas, al "apagón" por el clima de la organización ecologista WWF. Sin embargo, los datos de Red Elécrica de España (REE) demuestran que la máxima demanda de electricidad en el país se alcanzó precisamente en plena "Hora del planeta", a las 21.05 horas
Desestimada una reclamación de indemnización por la supresión de la tarifa eléctrica nocturnaEl Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que se procede a desestimar la reclamación de indemnización conjunta presentada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), por los gastos ocasionados a determinados consumidores como consecuencia de la supresión de la tarifa eléctrica nocturna y su sustitución por la de discriminación horaria
La demanda eléctrica aumentó un 4,5% hasta el 19 de marzoLa demanda de energía eléctrica peninsular desde el 1 de enero y hasta el 19 de marzo de 2010 ascendió a 59.945 gigavatios por hora (GWh), lo que supone un aumento del 4,58% con respecto al consumo del mismo período del año anterior
Nucleares. Endesa e Iberdrola presentan un recurso contra el cierre de GaroñaNuclenor, sociedad participada por Endesa e Iberdrola, propietaria de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), ha presentado este miércoles ante la Audiencia Nacional un recurso en el que solicita que se anule el cierre de estas instalaciones en el año 2013
Endesa e Iberdrola presentan un recurso contra el cierre de la planta nuclearNuclenor, sociedad participada por Endesa e Iberdrola, propietaria de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), ha presentado este miércoles ante la Audiencia Nacional un recurso en el que solicita que se anule el cierre de estas instalaciones en el año 2013
Nucleares. Nuclenor pedirá una compensación por el cierre de GaroñaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó hoy que Nuclenor, sociedad participada por Endesa e Iberdrola al 50% y propietaria de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) pedirá una compensación por el cierre de este reactor, previsto para 2013
Endesa desarrolla un sistema de comunicaciones para redes inteligentesEndesa coordina el proyecto Integris, Comunicaciones de Sensores para Redes Eléctricas Inteligentes, con un presupuesto cercano a los cinco millones de euros, de los que la Comisión Europea subvencionará más del 60%
Conti (Enel) vincula la reducción de las inversiones en Endesa a la caída de la demandaEl consejero delegado de Enel, Fulvio Conti, vinculó hoy la reducción de las inversiones en Endesa para el periodo 2010-2014 (10.500 millones de euros, un 20% menos que lo previsto inicialmente para el periodo 2009-2013), previstas en el nuevo Plan Estratégico del grupo, a la caída de la demanda eléctrica. El consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, subrayó, además, que la inversión en distribución no se verá mermada
Endesa invertirá 10.500 millones hasta 2014Endesa invertirá entre 2010 y 2014 un total de 10.500 millones de euros, según consta en el Plan Estratégico que la compañía remitió este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De esta cuantía, España y Portugal se llevarán el 60%, es decir, 6.300 millones
Iberdrola emite bonos por 500 millones de euros a 10 añosIberdrola cerró este martes una colocación pública de bonos en el Euromercado por 500 millones de euros a un plazo de diez años, destinada a diversificar las fuentes de financiación y a incrementar el porcentaje de deuda en el mercado de capitales, que ya representa más del 70% del total de la deuda del grupo
Temporal. El frío eleva un 26% la demanda de gasLas bajas temperaturas de esta semana han elevado la demanda de gas más de un 25%, según datos de Enagás consultados por Servimedia, en concreto, un 26,37%
El sistema eléctrico afrontó casi 400 millones de euros de primas a renovables en febreroLas primas a las energías renovables que el sistema eléctrico tuvo que afrontar el pasado mes de febrero ascendieron a casi 400 millones de euros. Así consta en el último informe sobre los resultados de la liquidación de las primas realizado por la Comisión Nacional de la Energía
Pacto crisis. El sector eólico reclama que se cambie el pre-registro de primasLa Asociación Empresarial Eólica (AEE) reclamó hoy al Gobierno una rectificación del registro de pre-asignación, la normativa que "pone en peligro" el futuro del sector, para que en 2020 la eólica pueda cubrir el 22,3% de la producción eléctrica bruta
El Gobierno quiere que la eólica sea la principal fuente de energía de España en 2020El objetivo del Gobierno es que, para el año 2020, la generación eólica sea la que tenga un mayor peso en el mix energético español, es decir, se convierta en el principal productor bruto de electricidad, con una cuota del 22,3%, frente al 13% que ostentó, aproximadamente, en 2009
Chile. Cruz Roja dona 30.000 euros a Chile para apoyar los primeros rescatesCruz Roja Española ha donado 30.000 euros a su homónima chilena para apoyar las primeras acciones de rescate de las víctimas del terremoto del pasado sábado. Además, ultima la activación de sus distintas unidades de emergencia por si el país andino lo demandara