Cataluña. Rajoy insiste en “hablar” con Mas si "no viola" la ConstituciónEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, insistió este viernes en trasladar al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, su disposición a “hablar” con él siempre y cuando “no viole” la Constitución porque supondría, dijo, violar la democracia
Los fisioterapeutas estudian personarse contra el ‘violador del portal’El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) está estudiando personarse como acusación contra Pablo García Ribado, el conocido como ‘violador del portal’, que fue detenido en Guadalajara el pasado 10 de octubre y que se hacía pasar por fisioterapeuta para abusar de mujeres
Amnistía ve “bajo mínimos” la justicia universal en España 16 años después del arresto de PinochetAmnistía Internacional (AI) afirma que la jurisdicción universal en España está “bajo mínimos” 16 años después de que el exdictador chileno Augusto Pinochet fuera arrestado el 16 de octubre de 1998 en Londres (Reino Unido) tras una orden de extradición firmada por el juez Baltasar Garzón, lo que consideró un “hito en la lucha contra la impunidad”
Amnistía, sobre la Ley de Seguridad Ciudadana: “Amplía los poderes policiales en lugar de proteger la protesta”Amnistía Internacional (AI) afirmó que el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, que inició este jueves su andadura parlamentaria con la defensa del texto por parte del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, “amplía los poderes policiales en lugar de proteger la protesta” y que algunas de las infracciones del texto podrían amenazar el ejercicio de derechos como la libertad de reunión pacífica, de expresión y de información
Amnistía, sobre la Ley de Seguridad Ciudadana: “Amplía los poderes policiales en lugar de proteger la protesta”Amnistía Internacional (AI) afirmó este miércoles que el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, que inicia mañana, jueves, su andadura parlamentaria, “amplía los poderes policiales en lugar de proteger la protesta” y que algunas de las infracciones del texto podrían amenazar el ejercicio de derechos como la libertad de reunión pacífica, de expresión y de información
El PSOE respalda el envío de militares españoles a Iraq y SiriaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, expresó este lunes el respaldo de su partido a la decisión del Gobierno de participar en la operación internacional contra el Estado Islámico, con el envío de militares encargados de formar a las fuerzas armadas de Iraq y Siria
65 millones de niñas en todo el mundo no acuden a la escuelaPlan Internacional acudirá este miércoles al Congreso de los Diputados para dar a conocer la vulneración de los derechos de las niñas en todo el mundo y pedir que se garantice su acceso a una educación secundaria universal, gratuita y de calidad, dado que 65 millones de niñas no acuden a la escuela
AmpliaciónEstrasburgo condena a España a pagar 29.000 euros a la etarra que colocó una bomba en la casa cuartel de BurgosEl Tribunal Europeo de Justicia de Estrasburgo ha condenado a España por no haber investigado con la debida diligencia las denuncias de torturas hechas por los supuestos etarras Oihan Unai Ataun Rojo y Beatriz Etxebarria Caballero. En concreto, el Estado español tendrá que indemnizar al primero con 24.000 euros y a la segunda con 29.000, por una violación del artículo 3 de la Convención Europea de Derechos Humanos
REPORTAJEDenunciar para cambiarEl movimiento asociativo lo tiene claro, aunque el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, sea el que lo ponga en palabras: “Se necesitan medidas eficaces que realmente ayuden a las personas en su realidad cotidiana para que la accesibilidad deje de ser una mochila pesada que limite y separe del resto a las personas con discapacidad”
Siria. Unicef evalúa la salud de los 70 niños kurdos liberadosEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) está evaluando la salud de los 70 niños kurdos que fueron liberados en Siria hace tres días después de permanecer en manos del autollamado Estado Islámico (EI) durante 120 días
El Gobierno condena la oleada de atentados en SiriaEl Gobierno condenó hoy la reciente oleada de atentados terroristas en Siria y destacó que "es especialmente atroz, por estar dirigido contra niños inocentes, el doble atentado contra una escuela en Homs, que ha ocasionado la muerte a decenas de personas, niños y adultos"
La ONU afirma que todos los niños de Gaza tienen traumas tras el ataque de IsraelEl relator especial de Naciones Unidas para los territorios palestinos ocupados desde 1967, Makarim Wibisono, se mostró este lunes alarmado sobre el alto coste que deben pagar los civiles palestinos tras el reciente ataque de Israel de 50 días sobre la Franja de Gaza, entre el 7 de julio hasta el 26 de agosto, hasta el punto de que aseguró que todos los niños tienen traumas
El Tratado sobre el Comercio de Armas entrará en vigor en NochebuenaEl próximo 24 de diciembre, día de Nochebuena, entrará en vigor el Tratado sobre el Comercio de Armas, después de que el pasado jueves se alcanzaran las 50 ratificaciones necesarias para que se ponga en marcha este instrumento internacional, que establece que las decisiones sobre transferencias de armas quedan sujetas a consideraciones humanitarias e impone controles estrictos al suministro
El Tratado sobre el Comercio de Armas entrará en vigor en NavidadEl próximo 25 de diciembre, día de Navidad, entrará en vigor el Tratado sobre el Comercio de Armas, después de que este jueves se alcancen las 50 ratificaciones necesarias para que este instrumento internacional se ponga en marcha
El movimiento ucraniano Euromaidán, candidato al Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia 2014Euromaidán, el movimiento de protestas ciudadanas surgido en una plaza de Kiev (Ucrania) a finales del pasado mes de noviembre partidario del ingreso de este país en la UE y que a los tres meses desencadenó la destitución del presidente, Víctor Yanukóvich, es uno de los siete candidatos al Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia 2014, promovido por el Parlamento Europeo