El líder de la federación industrial de UGT denuncia el incremento de la “desigualdad y la discriminación”El secretario general de MCA-UGT y presidente de la Fundación Anastasio de Gracia Fitel (Agfitel), Carlos Romero, alertó este lunes sobre el crecimiento de la desigualdad y la discriminación en España, tanto “desde el punto de vista económico y social y como en derechos” debido a la crisis y a las políticas aplicadas por el Gobierno
El FMI eleva hasta el 3,1% y el 2,5% el crecimiento del PIB en 2015 y 2016El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza la previsión de crecimiento de la economía española para el ejercicio 2015 y 2016, hasta el 3,1% y el 2,5%, respectivamente, según el último informe hecho público este lunes por el organismo
Roldán (AEB) cree que el sector bancario está “extremadamente regulado”El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, afirmó este lunes que el sector financiero está “extremadamente regulado”, algo que puso en contraste con la situación de la 'banca en la sombra', aquella intermediación crediticia fuera del sistema bancario tradicional
Sindicatos y patronales firman el acuerdo de salarios con discrepancias sobre su aplicaciónLos máximos responsables de los sindicatos CCOO y UGT, y de las patronales CEOE y Cepyme firmaron este lunes el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2015-2017, aunque volvieron a mostrar algunas discrepancias sobre su aplicación, en especial en lo que se refiere a los incrementos salariales
Vivienda. Los visados para rehabilitación subieron un 9,9% hasta marzoLos visados para la reforma o restauración de viviendas en España se situaron en 5.943 unidades entre enero y marzo, lo que supone un aumento del 9,9% con respecto al mismo periodo del año anterior (5.406 permisos)
La Policía se incauta de 120 kilos de anabolizantes distribuidos desde una tienda de fitness en MadridAgentes de la Policía Nacional se han incautado de 120 kilos de anabolizantes que eran distribuidos desde una tienda de fitness de Madrid. Según informó este sábado la Dirección General de la Policía, entre los más de cuarenta tipos de medicamentos intervenidos hay excitantes sexuales, anabolizantes u hormona del crecimiento, todos ellos adquiridos en China, Grecia, Bulgaria y Portugal
La distribución y los medios de pago lanzan una campaña para el uso de la tarjeta en el comercioLos medios de pago ServiRed y EURO 6000 lanzarán en los próximos días una campaña para difundir y potenciar el uso de la tarjeta en el comercio, en colaboración con la Confederación Española de Comercio (CEC) y la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), según informó este viernes la Secretaría de Estado de Comercio en una nota
Sánchez dice que Rajoy "ha pasado de la mayoría absoluta a la soledad absoluta"El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó hoy que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pasado de tener "mayoría absoluta" en las pasadas elecciones generales a estar en la “soledad absoluta”, ya que su partido se ha “autoexcluido” con sus políticas de recortes “de cualquier posibilidad de acuerdo con otras fuerzas”
Los concursos de acreedores caen al nivel más bajo desde 2010El número de concursos de acreedores presentados en el primer trimestre de 2015 se situó en 1.718, un 21,8% menos que un año antes y la cifra más baja desde el cuarto trimestre de 2010
Guindos ve a España “capaz de mantener un crecimiento del 3% en los próximos años”El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este jueves que todos los indicadores adelantados muestran que la “buena marcha” de la economía española “continuará en los próximos trimestres”, y subrayó que esta “visión positiva” es “compartida por todas las instituciones económicas internacionales”
El consumo de queroseno de aviación creció un 2,7% en 2014El consumo de queroseno para aviación cerró el pasado ejercicio 2014 con un repunte del 2,7%, según el último informe anual de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP)
AmpliaciónRajoy y Sánchez se reúnen en La Moncloa pero no hablan de pactosEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, intercambiaron impresiones este miércoles en el Palacio de la Moncloa sobre el mapa político surgido tras las elecciones del 24 de mayo, pero no hablaron de posibles pactos poselectorales