CONSEJO FISCAL. EL GOBIERNO ANDALUZ DEFIENDE UN METODO ALTERNATIVO A LA CESION DEL 30% DEL IRPFLa consjera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Magdalena Alvarez, defenderá mañana, en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera su rechazo al modelo de financiación autonómica basado en la cesión del 30% del IRPF sin topes máximos y mínimos y defenderá como alternativo la cesión de tributos especiales como matriculación de coches y tabaco a Andalucía, según han señalado fuentes de la consejería
LA MATRICULACION DE MOTOS DISMINUYO UN 20,9% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOUn total de 15.575 motos se matricularon en spaña durante los seis primeros meses del año, cifra que significa un descenso del 20,9% en relación con el mismo periodo del año pasado, según datos proporcionados hoy por la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor)
CITROËN CONSIDERA "DEMASIADO FUERTE" LA FISCALIDAD DEL AUTOMOVILEl director general y consejero delegado de Citroën Hispania, Arnand de David-Beauregard, ha vuelto a denunciar que la fiscalidad que grava el automóvil en España es "demasiado fuerte" y ha acusado a los gobiernos europeos, incluido el español, de centrar su política económica en la reducción del déficit y el control de la inflación, "pero tal vez se olvide un poco del consumo y del empleo"
MADRID. PAGAR PEAJES POR LAS NUEVAS AUTOVIAS DISCRIMINARIA A LOS CONDUCTORES MADRILEÑOSLa medida propuesa por la coalición Convergència i Uniò (CiU) de que los automovilistas paguen en el futuro peajes por las nuevas autovías discriminaría notablemente a los conductores madrileños, según declaró hoy a Servimedia Mario Arnaldo, director general de Automovilistas Europeos Asociados (AEA)
EL BANCO DE ESPAÑA CREE LA INFLACION VOLVERA A DESCENDEREl Banco de España no considera relevante el deterioro del IPC que se registró en el mes de mayo, y que elevó la tasa interanual al 3,8% porque, según afirma en su último informe mensual, "no debe considerarse com una interrupción de la tendencia descendente de la inflación"
LAS MATRICULACIONES DE TURISMOS DESCENDIERON UN 21,76% EN JUNIOLas matriculaciones de turismos realizadas durante el mes de junio de 1.996 han descendido en un 21,76% (79.677 unidades) al igual que las matriculaciones de motocicletas que se redujeron en un 9,56% (3.577 unidades), y la de los vehículos industriales que lo hicieron en un 5,33% (17.396 unidades), según informó la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM)
LAS VENTAS DE COCHES AUMENTARON CASI UN 4% EN MAYO Y CERCA DE UN 6% EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑOLas ventas de coches crecieron un 3,99% en mayo con respecto al mismo mes de 1995, hasta situarse en un total de 83.170 turismos matriculados, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos Anfac. En los cinco primeros meses del año, las matriculaciones de coches aumentaron un 5,92, sumando 382.780 unidades
AUTOMOVIL. GANVAM PEDIRA A PIQUE UNA REUNION PARA ANALIZAR LOS PROBLEMAS DEL SECTOR DEL AUTOMOVILEl presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), José Ruiz Mata, va a remitir una carta al ministro de Industria, Josep Piqué, en la que le solicitará una reunión para analizar los problemas del sector de automoción, según informaron a Servimedia fuentes de dicha entidad