370 asesinatos de periodistas en el mundo en la última década, el 88% sin condenadosAl menos 370 periodistas fueron asesinados en el mundo por el ejercicio de su profesión durante la última década, y en 333 de los casos (el 88%) nadie resultó condenado, según un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés)
Ninguna ciudad española opta al Premio Capital Verde Europea 2017Ninguna ciudad española opta al Premio Capital Verde Europea 2017, que reconoce las iniciativas urbanas de respeto al medio ambiente. Portugal, Países Bajos y Turquía son los países con más ciudades candidatas
Sanidad explica que los médicos de Barajas deberían haber atendido al nigeriano que falleció en el aeropuerto"Los médicos de Barajas tenían que haber atendido al ciudadano nigeriano, porque el viajero no presentaba ningún síntoma que hiciera pensar que tenía ébola y porque no hay ningún protocolo que les impida hacerlo", explicaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Sanidad, en relación con la muerte de un hombre de Nigeria acaecida el pasado sábado en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, al que no se le atendió hasta pasados 50 minutos de presentar convulsiones
La Fadsp pide a Sanidad que depure responsabilidades por la muerte de un nigeriano desatendido en BarajasMarciano Sánchez Bayle, portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), pidió este viernes al Ministerio de Sanidad, que dirige Ana Mato, que depure responsabilidades en su departamento por la muerte de un ciudadano nigeriano el pasado sábado en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas que pasó 50 minutos esperando atención médica
Rajoy critica ante los suyos “la posición ridícula y mezquina” del PSOE al no respaldar a CañeteEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, criticó este lunes antes los suyos “la posición ridícula y mezquina” del PSOE que encabeza Pedro Sánchez al no respaldar al que será el nuevo comisario de Energía y Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete, en las votaciones del Parlamento Europeo
España ha gastado un millón de euros para tener silla en el Consejo de Seguridad de la ONUEl Gobierno español ha invertido cerca de un millón de euros en su campaña para entrar en el Consejo de Seguridad de la ONU, lo que finalmente consiguió este jueves al imponerse en la tercera votación a Turquía, en una votación que tuvo lugar en la sede de Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos)
AvanceEspaña entra tras tres votaciones en el Consejo de Seguridad de Naciones UnidasEspaña ha conseguido entrar como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas durante el bienio 2015-2016, al imponerse a Turquía en la tercera votación que se celebró este jueves en Nueva York en la sede del organismo mundial
Despliegue diplomático para lograr la entrada de España en el Consejo de Seguridad de la ONUEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, encabeza una amplia delegación diplomática que desplegará todo su potencial para recabar los votos necesarios para que España consiga entrar como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Las ventas de Seat aumentan un 10,5% hasta septiembreSeat vendió un total de 294.000 vehículos entre enero y septiembre de 2014, lo que supone un incremento del 10,5% con respecto a idéntico periodo de 2013, periodo en el que entregó 266.100 unidades
Ocho nuevos embajadores se presentan ante el rey Felipe VIEl rey Felipe VI recibirá este lunes las cartas credenciales que le presentarán ocho nuevos embajadores que han sido designados por sus Estados como representantes nacionales en España
Ocho nuevos embajadores se presentarán ante el rey Felipe VIEl rey Felipe VI recibirá este lunes las cartas credenciales que les presentarán ocho nuevos embajadores que han sido designados por sus Estados como representantes nacionales en España
Cae una red búlgara que clonaba tarjetas de crédito y hacia cargos desde AsiaLa Policía Nacional, en coordinación con las autoridades de Bulgaria y de Europol, ha desarticulado una red internacional dedicada a los fraudes en los medios de pago electrónicos y a la falsificación de documentos. En España la trama llevaba unos diez meses actuando en Andalucía
Acnur prevé más de 700.000 refugiados este año, la cifra más alta en 20 añosEste año podría concluir con alrededor de 700.000 personas solicitantes de la condición de refugiados en países industrializados, debido principalmente a las guerras de Siria e Iraq y los conflictos y la inestabilidad de Afganistán y Eritrea