LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA SE SITUO EN EL 3,27% HASTA MAYOLa subida salarial media pactada en los 2.298 convenios firmados durante los cinco primeros meses del año es del 3,27%, incremento que aecta a un total de 5.978.887 asalariados, de los cuales el 78,73% tienen una cláusula de revisión salarial media del 2,17%
EL CES ACONSEJA "MODERAR EL OPTIMISMO" SOBRE EL FUTURO DEL EMPLEOEl Consejo Económico y Social (CES) advirtió hoy, en su último boletín de "Observatorio de las Relaciones Industriales", de que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y otros indicadores económicos invitan a "moderar el anterior optimismo" sobre la generación de puestos de trabajo en el futuro inmediato
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 3,4% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa economía española creció un 3,4% en el primer trimestre de 2001, lo que supone un 0,8% menos que en el mismo periodo de 2000 y confirma la ralentización de la economía español, según los datos de Contabilidad Nacional hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL 71% DE LAS EMPRESAS DE NUEVA CREACION NO TIENE ASALARIADOSEl 71% de las empresas españolas creadas durante el pasado ejercicio no tiene asalariados, según se desprede del estudio sobre "La creación de empresas en España" elaborado por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio en colaboración con la Fundación Incyde
LOS ASALARIADOS ESPAÑOLES GANARAN MENOS PODER ADQUISITIVO QUE LOS COMUNITARIOS EN 2001 Y 2002Los asalariados españoles ganarán 0,9 puntos de poder adquisitivo este año, dos décimas menos que el promedio de sus homólogos de la Unión Europea, según las últimas previsiones difundidas en la revista oficial de la Comisión Europea, "European Economy". En el cuadro de previsiones realizado para el bienio 2001-2002, los expertos de la Comisión Europea estiman que las retribuciones reales de los trabajadores españoles (el incremento salarial real tras descontar la inflación) aumentarán un 0,9% este año y un 0,6% el próximo
CASI 128.000 TRBAJADORES VIERON MODIFICADO SU CONTRATO A INDEFINIDO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl número de personas cuyos contratos experimentaron modificación durante el primer trimestre de 2001 fueron 154.000, de los que 127.900 causaron alta como indefinidos, según los datos recogidos en la Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) elaborada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Por el contrario, 140.600 contratos se dieron de baja como temporales
IRPF PSOE. EL 58% DE LOS ESPAÑOLES CREEN QUE AHORA NO PAGAN MAS QUIENES MAS TIENENEl 58% de los españoles cree que el actual modelo fiscal que se aplica en España no hace pagar a los que más tienen, según el Barómetro Fiscal del ño 2000, elaborado por el Instituto de Estudios Fiscales, un organismo dependiente del Ministerio de Hacienda
IRPF PSOE. EL 58% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE NO PAGAN MAS IMPUESTOS QUIENES MAS TIENENEl 58% de los españoles cree que el actual modelo fiscal que se aplica en España no hace pagar a los que más tienen, según el resultado del Barómetro Fiscal del año 2000, elaborado por el Instituto de Estudios Fiscales, un organismo dependiente del Ministerio de Hacienda
TELECINCO, ONDA CERO, EL PAIS Y SERVIMEDIA, LIDERAN EL RANKING DE MEDIOS MAS VALORADOS POR SU ACCION SOCIALTelecinco, Onda Cero, El País y Servimedia, lideran el ránking, en las respectivas categoría de televisión, radio, prensa escrita y agencias de noticias, de medios de comunicación más valorado por su acción social, según un estudio realizado por la Fundación Empresa y Sociedad, que también señala a la empresa de mensajería urgente MRW como la mejor percibida en este aspecto
LAS CONDICIONES DE TRABAJO SON CADA VEZ PEORES EN LA UELas condiciones de trabajo de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) son cada vezpeores, según los resultados de la última encuesta elaborada por la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo que refleja la evolución de la calidad en el empleo en la UE en los últimos 10 años
BAROMETRO FISCAL. UN TERCIO DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE EL FRAUDE FISCAL ESTA GENERLIZADOMás de un tercio de los ciudadanos españoles (un 35%) está convencido de que el fraude fiscal está "muy generalizado" y el pago de los impuestos es "muy imperfecto" en España, mientras que el 65% restante cree que existen casos de fraude "importante e incluso bastantes engaños menores", pero en general se pagan los impuestos de un modo "bastante correcto"
LA CIFRA DE EMPRESAS ACTIVAS EN ESPAÑA CRECIO EN 210.738 EN LOS ULTIMOS CUATRO AÑOSEl número de empresas activas ha aumentado en España en 210.738 entre1996 y 2000, según un estudio sobre "Demografía empresarial en España: creación y desaparición de empresas. 1996-2000", elaborado por las Cámaras de Comercio, que indica que la cifra de empresas crece a un ritmo del 2,1% en tasa media anual
LOS SALARIOS PACTADOS EN FEBRERO SUBIRON UN 2,20%El aumento salarial pactado entre empresarios y trabajadores en los convenios que entraron en vigor el pasado mes de febrero se situó en el 2,20%, frente al 3,14% registrado en el mes anterior, según los datos recogidos en el Boletín Estadístico del Banco de España correspondiente a marzo del 2001
LOS SALARIOS PACTADOS SUBIERON UN 3,34% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN UGTLa subida salarial media pactada en los 1.929 convenios colectivos firmados durante los tres primeros meses del año es del 3,34%. Estos incrementos afectan a 4.662.727 trabajadores, de los cuales el 75,32% tiene una cláusula de revisión salarial media del 2,19%