Garzón. El Supremo rechaza las alegaciones de Garzón y prosigue con el juicio por su investigación del franquismoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado las alegaciones del juez Baltasar Garzón, que solicitó el archivo de las actuaciones por errores en la tramitación de la causa y en los escritos de acusación, y ha decidido por lo tanto proseguir con el juicio que se está celebrando contra el magistrado por su investigación de los crímenes del franquismo
La Audiencia Nacional reduce a la mitad la fianza del “número dos” del “caso Gürtel”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido rebajar de 200.000 a 100.000 euros la fianza impuesta al exsecretario de organización del PP gallego y presunto “número dos” de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, Pablo Crespo, quien lleva ya casi tres años en prisión preventiva
La alcaldesa de Alsasua (Bildu) dice que autorizó la parodia del Rey porque “no vio ningún delito”La alcaldesa de Alsasua (Navarra), Garazi Urrestarazu Zubizarreta, de Bildu, aseguró hoy en la Audiencia Nacional que decidió autorizar la parodia del Rey y de las Fuerzas Armadas que tuvo lugar en ese municipio el pasado 3 de septiembre porque consideró que el acto no era constitutivo de delito alguno
Garzón. La Fiscalía respalda a Garzón y pide la aplicación de la “doctrina Botín”La Fiscalía respaldó hoy las tesis de defensa del juez Baltasar Garzón y pidió a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que le aplique la conocida como “doctrina Botín”, y, en consecuencia, suspenda el juicio iniciado contra el magistrado por su investigación de los crímenes del franquismo y “se acuerde el inmediato archivo de las actuaciones”
Garzón pide al Supremo que le aplique la “doctrina Botín” y suspenda el juicioEl juez Baltasar Garzón solicitó este martes a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que le aplique el mismo criterio que llevó a la absolución del presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y que, en consecuencia, suspenda el juicio que se está celebrando contra él por su investigación de los crímenes del franquismo y archive las actuaciones
Gürtel. La Fiscalía pide que Correa siga en la cárcelLa Fiscalía Anticorrupción solicitó este viernes a la Audiencia Nacional que mantengan en prisión preventiva al presunto cerebro del “caso Gürtel”, el empresario Francisco Correa, y que desestime en consecuencia la petición de puesta en libertad cursada por la defensa del imputado
Garzón asegura que los abogados jugaban “un papel básico” en el blanqueo del dinero de la “Gürtel”El juez Baltasar Garzón explicó hoy en el Tribunal Supremo que decidió intervenir las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los imputados del “caso Gürtel” ante los indicios que indicaban que los cabecillas de la trama de corrupción continuaban con su actividad delictiva desde prisión, blanqueando y desviando dinero a paraísos fiscales con la ayuda de varios abogados
AmpliaciónLa Fiscalía reclama la entrega a España de los seis piratas somalíes detenidosLa Fiscalía ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco que reclame la entrega a España de los seis piratas detenidos en la madrugada de ayer frente a las costas de Somalia tras atacar al buque español “Patiño” y que asuma la competencia para investigar los hechos
Los autónomos de UPTA recuerdan que un millón de trabajadores declaran por IRPFLa asociación de autónomos UPTA recuerda al Gobierno que más de un millón de trabajadores autónomos declaran sus rendimientos de actividades económicas a través del IRPF, como personas físicas, y que no están sujetos al sistema de declaración objetiva a través de módulos
La Audiencia avala las personaciones en la causa contra Botín por cuentas opacas en SuizaLa Audiencia Nacional ha avalado hoy la personación de tres acusaciones populares en la causa contra el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y varios miembros de su familia, incluidos sus cinco hijos, por la presunta comisión de delitos contra la Hacienda Pública y falsedad documental, por las cuentas supuestamente opacas que tenían en Suiza
AmpliaciónEl CGPJ avala por unanimidad a Torres-Dulce como fiscal generalEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha avalado hoy por unanimidad el nombramiento de Eduardo Torres-Dulce como fiscal general del Estado, un puesto que ocupará los próximos cuatro años en sustitución de Cándido Conde-Pumpido
El CGPJ avala por unanimidad a Torres-Dulce como fiscal del EstadoEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) avaló esta martes el nombramiento de Eduardo Torres-Dulce como fiscal general del Estado, un puesto que ocupará los próximos cuatro años en sustitución de Cándido Conde-Pumpido
Jueces y fiscales discrepan entre sí por el diagnóstico de Gallardón sobre la JusticiaLas asociaciones de jueces y de fiscales discreparon hoy sobre el diagnóstico y tratamiento de los problemas de la Justicia que hizo este martes su ministro, Alberto Ruiz-Gallardón, quien, entre otras cosas, dijo que hay que “estudiar” la habilitación procesal de agosto, con el fin de que se puedan celebrar juicios en este mes
Los fiscales progresistas avisan que habilitar agosto no agilizará la justiciaLa Unión Progresista de Fiscales (UPF) considera que habilitar el mes de agosto, como ha sugerido el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, no agilizará los procedimientos judiciales y sólo perjudicará a los despachos pequeños de abogados, que tienen más difícil establecer turnos en el verano
España cerró 2011 con 808.000 turismos vendidos, un 17,7% menos que en 2010España cerró 2011 con un total de 808.059 turismos matriculados, un 17,7% menos que en 2010. Según datos difundidos este lunes por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en diciembre las matriculaciones de turismos volvieron a descender un 3,6%, con un total de 66.458
AmpliaciónEl juez preguntará a Urdangarin por “el destino” de los fondos públicos que recibió de Baleares y ValenciaEl juez del "caso Palma Arena", José Castro, preguntará al Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, por “el destino y tratamieno fiscal” que ha dado a los fondos públicos recibidos “tanto en la comunidad autónoma de la Islas Baleares como en la Valenciana”, en el marco de la declaración que el yerno del Rey deberá prestar en calidad de imputado el próximo 6 de febrero
El fiscal acepta que la Guardia Civil revise la investigación del “caso Faisán”La Fiscalía ha aceptado que la Guardia Civil revise la investigación llevada a cabo por la Policía Nacional sobre el “caso Faisán”, la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
ETA. Miembros del aparato de captación de ETA proclaman su apuesta por las “vías pacíficas”Varios miembros del “subaparato de captación” de ETA proclamaron hoy en la Audiencia Nacional su compromiso con la utilización “exclusivamente” de las “vías pacíficas y democráticas”, en un juicio en el que reconocieron su culpabilidad y aceptaron las penas solicitadas por la Fiscalía
Fiscales progresistas critican que se paralicen traslados aprobados antes de la victoria de RajoyLa Unión Progresista de Fiscales (UPF) expresó hoy su “sorpresa y malestar” ante el hecho de que se haya paralizado el concurso de traslado de fiscales que fue resuelto antes de la celebración de las elecciones generales del 20 de noviembre, en la que se impuso el PP liderado por Mariano Rajoy
ETA. Un testigo reconoce que acudió al abogado Unai Errea para el pago de la extorsiónEl delegado de la empresa Antzibar, Asier Etxabe, reconoció hoy en la Audiencia Nacional que acudió al abogado del entorno de ETA Unai Errea Berges para realizar el pago de los 72.000 euros que la organización terrorista exigía a su jefe en concepto de “impuesto revolucionario”
ETA. La Audiencia Nacional juzga al abogado Unai Errea por intermediar en el pago de la extorsión etarraLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga hoy al abogado del entorno de ETA Unai Errea Berges por las gestiones de intermediación que presuntamente realizó para el pago por parte del empresario de Azpeitia (Guipúzcoa) Santiago Lazkano, consejero delegado de la empresa Antzibar, de 72.000 euros que le exigió la organización terrorista