ETA. Trillo reclama que el CNI informe sobre las actas de ETA en el CongresoEl coordinador de Libertades Públicas y de Justicia del PP, Federico Trillo, reclamó hoy que el director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) comparezca en el Congreso para aclarar si tiene una versión "distinta" de las actas de ETA sobre el diálogo con el Gobierno
ETA. Víctimas piden la dimisión de Rubalcaba por la “traición” de la última negociación con ETALos principales colectivos de víctimas del terrorismo, entre los que están la AVT y Covite, pidieron este jueves en Madrid la dimisión del vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por entender que lo conocido sobre la última negociación con ETA evidencia que hubo una “traición” a la sociedad española
ETA. Rubalcaba arremete contra el PP por llevar la “bazofia de ETA” al Pleno del CongresoEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó hoy al PP de llevar al Pleno del Congreso de los Diputados la “bazofia de ETA”, a la que sólo cree “cuando aparecen unos documentos que pueden perjudicar al Gobierno” y que en realidad están “llenos de mentiras, omisiones y manipulaciones”
ETA. El Gobierno le dijo al juez que no tiene las actas de las reuniones con ETAEl Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero contestó al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que investiga el chivatazo a ETA del “caso Faisán”, que no tiene en su poder actas o documentos que reflejen el contenido de las reuniones mantenidas entre el Ejecutivo y representantes de la banda terrorista durante la última tregua
ETA. “Gara” publica actas de la negociación entre ETA y el Gobierno de AznarEl diario “Gara” ha dado a conocer, a través de Internet, actas del encuentro que mantuvieron en mayo de 1999 miembros de ETA y representantes del Gobierno español, que se reunieron como consecuencia de la tregua que los terroristas habían declarado meses antes
ETA. Rubalcaba dice que su única “instrucción” fue impedir que ETA se rearmase durante la treguaEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este martes en el Congreso de los Diputados que su única “instrucción” a las Fuerzas de Seguridad durante la tregua de ETA de 2006 fue que se impidiese a la banda terrorista rearmarse. Por su parte, el Partido Popular pidió la dimisión del ministro
ETA. El PP le pide en persona a Rubalcaba que dimita por el “caso Faisán”El PP le ha pedido directamente al vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que dimita por lo que revelan las actas de ETA respecto al chivatazo a la banda terrorista en el bar "Faisán"
ETA. El PP pide la comparecencia urgente de Rubalcaba por el Caso FaisánLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció que pedirá la comparecencia urgente del vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que explique su versión de lo ocurrido en el bar Faisán, tras conocerse las actas de ETA sobre el chivatazo
ETA. El PP recuerda a Rubalcaba que fue él quien dijo "ETA no miente"El PP reiteró hoy la exigencia de que el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, explique las informaciones sobre el "chivatazo" a ETA, y recordó que fue él quien dijo de la banda terrorista que "no miente"
Sortu. Rubalcaba admite "cambios" en Batasuna, pero "insuficientes" para legalizar a SortuEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, reconoció este viernes que "ha habido cambios" en el entorno político de la banda terrorista ETA, pero "son insuficientes" para legalizar a Sortu, la última formación de la izquierda abertzale