Búsqueda

  • Sánchez dice a Podemos que es “muy fácil dar lecciones y muy difícil dar explicaciones” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, abogó este sábado por la ejemplaridad de los responsables políticos de cualquier formación y advirtió a los dirigentes de Podemos que “es muy fácil dar lecciones y muy difícil dar explicaciones”, en relación al posible incumplimiento de la Ley de Incompatibilidades por su secretario de Política, Íñgo Errejón Noticia pública
  • Uno de cada cuatro niños en los países pobres no va a la escuela porque tiene que trabajar Casi el 25% de los niños de países en desarrollo están sin escolarizar porque tienen que trabajar para ganarse la vida, según un informe presentado este jueves por Unicef Noticia pública
  • El 20% de los niños más pobres tienen el doble de riesgo de morir que el 20% de los más ricos, según Unicef El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló este jueves que el 20% de los niños más pobres del mundo tienen el doble de probabilidades que el 20% de los más ricos de morir antes de cumplir cinco años y de sufrir retraso en el crecimiento debido a la mala alimentación, desventajas similares de los que viven en las zonas rurales respecto de los de las ciudades Noticia pública
  • El siniestro más común en las fábricas españolas es el incendio El siniestro más típico en las fábricas españolas es el incendio, lo que contrasta, según la patronal aseguradora Unespa, con lo que ocurre en las viviendas de particulares y en las tiendas, donde el accidente más habitual son los daños por agua Noticia pública
  • Unos 2.500 millones de personas carecen de acceso a inodoros Alrededor de 2.500 millones de hombres, mujeres y niños de todo el mundo carecen de acceso a servicios básicos de saneamiento, cerca de 1.000 millones de personas siguen practicando la defecación al aire libre y unos 748 millones tienen dificultades para llegar a una fuente mejorada de agua potable Noticia pública
  • Investigadores del CNIC demuestran que el corazón reacciona en dos fases muy diferenciadas tras un infarto Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han demostrado que el corazón reacciona al infarto de una manera muy diferente a como se pensaba hasta el momento y que lo hace en dos fases, un descubrimiento que podría llevar a cambiar el tratamiento según los días que hayan pasado desde el evento Noticia pública
  • La ESA busca dónde está Philae, un día después de su aterrizaje El paradero exacto de la sonda Philae, que ayer aterrizó sobre el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko tras desprenderse de la nave Rosetta, es un misterio a día de hoy Noticia pública
  • Las infecciones bucales no tratadas pueden poner en peligro el control de la diabetes, según Fundación Vitaldent Las personas con diabetes deben extremar su cuidado bucodental, ya que “las infecciones bucales sin tratar pueden poner en peligro el control de la enfermedad”, según informó hoy la Fundación Vitaldent con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre Noticia pública
  • REPORTAJE La misión espacial Rosetta afronta hoy su momento decisivo La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto alcanzar este miércoles un nuevo hito en la historia de la exploración espacial, ya que, si todo sale según las previsiones, por primera vez depositará un módulo de una sonda sobre la superficie de un cometa. Será el culmen de la misión Rosetta, que ha supuesto 27 años de trabajo. Tres investigadores ligados a Rosetta indican a Servimedia la relevancia científica de esta misión Noticia pública
  • REPORTAJE La misión espacial Rosetta afronta mañana su momento decisivo La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto alcanzar este miércoles un nuevo hito en la historia de la exploración espacial, ya que, si todo sale según las previsiones, por primera vez depositará un módulo de una sonda sobre la superficie de un cometa. Será el culmen de la misión Rosetta, que ha supuesto 27 años de trabajo. Tres investigadores ligados a Rosetta indican a Servimedia la relevancia científica de esta misión Noticia pública
  • REPORTAJE La misión espacial Rosetta afronta su momento decisivo La Agencia Espacial Europea (ESA) alcanzará este miércoles un nuevo hito en la historia de la exploración espacial. Por primera vez depositará un módulo de una sonda sobre la superficie de un cometa. Será el culmen de la misión Rosetta, que ha supuesto 27 años de trabajo. Tres investigadores ligados a Rosetta indican a Servimedia la relevancia científica de esta misión Noticia pública
  • REPORTAJE El drama de los menores acusados de brujería en Togo Cientos de niños y niñas son acusados de brujería cada año en Togo y sufren agresiones y malos tratos debido a ello. Misiones Salesianas acoge a pequeños víctimas de estas supersticiones en su centro de la región togolesa de Kara. El documental ‘Yo no soy bruja’ retrata la dura historia de dos de esas niñas Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad mejora la autoestima de personas con discapacidad intelectual con una granja escuela El portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, explicó hoy que la Comunidad de Madrid mejora la autoestima y la autonomía de personas con discapacidad intelectual y graves trastornos de conducta a través de una granja escuela, una iniciativa desarrollada en una de las residencias con centro de día que pertenecen a la red de atención social a personas con discapacidad de la región y para la cual el Consejo de Gobierno autorizó hoy un gasto de 1.109.000 euros derivado de la prórroga del contrato para 2015 Noticia pública
  • Discapacidad. Dos actores con síndrome de Down protagonizan junto a Concha Velasco la obra 'Olivia y Eugenio' Hugo Aritmendiz y Rodrigo Raimondi, dos jóvenes actores con síndrome de Down, protagonizan junto a Concha Velasco la obra 'Olivia y Eugenio', que estará en cartel en el Teatro Bellas Artes de Madrid desde hoy hasta el 25 de enero, dentro de una gira que comenzó el 26 de septiembre en Zaragoza y que continuará por varias ciudades españolas Noticia pública
  • El consumo medio de agua en los hogares españoles cae por octavo año consecutivo Los hogares españoles consumieron de media 137 litros de agua por habitante y día en 2012, último año del que hay datos disponibles, lo que supone un descenso del 3,5% respecto a los 142 litros de 2011 y el octavo año de caída consecutiva, ya que en 2004 era de 171 litros Noticia pública
  • Discapacidad. Dos actores con síndrome de Down protagonizan junto a Concha Velasco la obra 'Olivia y Eugenio' Hugo Aritmendiz y Rodrigo Raimondi, dos jóvenes actores con síndrome de Down, protagonizan junto a Concha Velasco la obra 'Olivia y Eugenio”, que estará en cartel en el Teatro Bellas Artes de Madrid desde mañana, jueves, hasta el 25 de enero, dentro de una gira que comenzó el 26 de septiembre en Zaragoza y que continuará por varias ciudades españolas Noticia pública
  • Dos actores con síndrome de Down protagonizan junto a Concha Velasco la obra 'Olivia y Eugenio' Hugo Aritmendiz y Rodrigo Raimondi, dos jóvenes actores con síndrome de Down, protagonizan junto a Concha Velasco la obra 'Olivia y Eugenio”, que estará en cartel en el Teatro Bellas Artes, de Madrid, del 6 de noviembre al 25 de enero, dentro de una gira que comenzó el 26 de septiembre en Zaragoza y que continuará por varias ciudades españolas Noticia pública
  • ENTREVISTA “La sociedad no está preparada para asumir la enfermedad y el sufrimiento” “Hola, soy Carlos Matallanas y me acaban de diagnosticar ELA”. Es el título de la primera entrada del blog que Carlos Matallanas, futbolista y periodista de El Confidencial, ha comenzado a escribir para hablar de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA, enfermedad neurodegenerativa que padece. Con una sorprendente templanza, Matallanas, de 34 años, aborda su situación y advierte del gran desconocimiento que rodea esta grave dolencia en una entrevista incluida en el número de noviembre de la revista Perfiles Noticia pública
  • Madrid. El presupuesto de la Consejería de Asuntos Sociales para 2015 crece más de un 6%, con 1.385 millones El presupuesto de la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid para 2015 crece más de un 6% y se sitúa en 1.383,5 millones, según informó este jueves el presidente autonómico, Ignacio González, que presentó el proyecto de Ley de Presupuestos regionales, que ascienden a 17.409 millones, un 1,93% (329 millones) más que este año (17.080 millones) Noticia pública
  • Los 20 más ricos de España acumulan lo mismo que el 30% más pobre del país En el último año las 20 personas más ricas de España incrementaron su fortuna en 15.450 millones de dólares, más de 1.760.000 dólares por hora, y poseen hoy tanto como el 30% más pobre de la población, casi 14 millones de personas Noticia pública
  • ENTREVISTA Belén Fernández: "Si no se detiene la epidemia en África, habrá nuevos casos de ébola" Belén Fernández, una de las profesionales sanitarias del equipo del Hospital La Paz-Carlos III que ha tratado a Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que ha superado la infección por ébola, y a los dos misioneros fallecidos, explica en una entrevista con Servimedia que "si no se detiene la epidemia en África, habrá nuevos casos" Noticia pública
  • Medio Ambiente ve un impacto “severo” en la costa ante un posible derrame en los sondeos de hidrocarburos de Repsol en el Cantábrico Los dos proyectos de sondeos exploratorios para averiguar la posible existencia de gas frente al litoral cantábrico que Repsol pretende poner en marcha conllevan un riesgo bajo de derrame de hidrocarburos, pero si se produjera tendría un impacto “severo en tramos localizados de la costa” Noticia pública
  • 17.000 menores de 5 años mueren cada día por causas evitables, según Unicef Unicef ha lanzado una campaña en la que recuerda que unos 17.000 niños menores de 5 años mueren cada día por causas que se pueden evitar. Bajo el lema 'Ahora no podemos parar', el Comité Español de la organización pretende concienciar a la población para seguir disminuyendo esta cifra “escalofriante” Noticia pública
  • ENTREVISTA “Es necesario un nuevo marco agrícola que garantice los derechos humanos y el acceso a las tierras” Recientemente Nestlé celebró en la ciudad suiza de Lausanne el Foro Global sobre la Creación de Valor Compartido en el que participaron más de 300 expertos procedentes de todo el mundo para debatir sobre este concepto y forma de gestión empresarial. Uno de los principales intervinientes fue José López, nacido en Andujar (Sevilla) aunque emigró de niño a Suiza, que ocupa la vicepresidencia ejecutiva del grupo alimentario y es el máximo responsable de Operaciones Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad emplea las últimas terapias con agua y con perros para atender a personas con discapacidad grave La Comunidad de Madrid emplea la hidroterapia (terapia a través del agua) y la canoterapia (terapia con perros) para atender y mejorar las condiciones de vida de personas con algún tipo de discapacidad, gravemente afectadas, en centros que forman parte de la red de atención a la discapacidad de la región, explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública