Aragón se compromete a reducir el déficit sin tocar lo socialLa presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, se comprometió este lunes a reducir el déficit ajustando sus presupuestos pero sin tocar las inversiones en sanidad, educación y dependencia
Montoro asegura que a ninguna comunidad autónoma le conviene pedir que se le flexibilice el déficitEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que a ninguna comunidad autónoma, a ningún ayuntamiento, “le conviene pedir que se le flexibilice el déficit”, porque lo que “hace es un flaco favor a su reputación ante los mercados y ante los inversores”
Eroski abrirá 60 tiendas franquiciadas en 2012Eroski prevé abrir 60 nuevas tiendas franquiciadas en 2012, con una inversión de 15 millones de euros, lo que supondrá la creación de 325 puestos de trabajo
La inversión publicitaria en las TV autonómicas se desploma un 27,4%Las televisiones autonómicas facturaron en 2011 por publicidad 198 millones de euros, lo que supone una caída del 27,4% respecto al año anterior, según el estudio anual de inversión publicitaria presentado hoy por Infoadex
El Gobierno retendrá los impuestos a los ayuntamientos que no presenten un plan de ajuste viable o no lo cumplanEl Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas podrá retener los tributos para pagar las deudas de los ayuntamientos con proveedores a aquellos consistorios que no presenten un plan de ajuste que les permita acceder al mecanismo de financiación o a aquellos que, tras recibir el visto bueno del Gobierno, no cumplan lo recogido en dicho plan de viabilidad
El PP ve la ayuda a entes locales para pagar a proveedores como "un paso decisivo tendente a la creación de empleo"El secretario ejecutivo de Política Local del Partido Popular, Manuel Cobo, afirmó hoy que “el Gobierno de Mariano Rajoy ha dado un paso decisivo tendente a la creación de empleo” con la aprobación en la reunión del Consejo de Ministros del Real Decreto Ley de creación del mecanismo de financiación a entidades locales para el pago a proveedores
La inversión en inmuebles comerciales bajó un 41% en 2011, según BNP ParibasEl volumen de inversión en inmuebles comerciales en España se situó en 2.600 millones de euros en 2011, lo que supone una caída del 41% en comparación con el ejercicio precedente, según un informó este martes la consultora BNP Paribas Real Estate
Andalucía completa el marco jurídico de las cuencas internas andaluzas con la creación de la Comisión de AutoridadesEl Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado la creación de la Comisión de Autoridades Competentes de las Demarcaciones Hidrográficas de las Cuencas Intracomunitarias de Andalucía. Este órgano de coordinación, previsto en la legislación nacional de aguas, garantizará el principio de unidad de gestión y la cooperación entre las administraciones estatal, autonómica y local en el ejercicio de sus competencias sobre las cuencas hidrográficas situadas íntegramente en territorio andaluz: la Mediterránea (Cádiz, Málaga, Granada y Almería), la del Guadalete y Barbate (Cádiz) y la del Tinto, Odiel y Piedras (Huelva)
Madrid. Más de 33 millones de euros para los municipios del suresteChinchón, Ciempozuelos, Colmenar de Oreja, Morata de Tajuña, San Martín de la Vega, Titulcia y Villaconejos recibirán una inversión cercana a los 33 millones de euros a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios (Prisma) 2008-2011
RSC. El valor social y las libertades civiles entre los principales riesgos para las empresas en 2012La generación de valor social por parte de las grandes compañías, principalmente el sector financiero, y el respeto de las libertades son dos de los riesgos sociales y medioambientales que han de tenerse en cuenta durante el presente ejercicio a la hora de llevar a cabo inversiones socialmente responsables según el proveedor de índices bursátiles Morgan Stanley Capital International (MSCI)
RSC. El valor social y las libertades civiles entre los principales riesgos para las empresas en 2012La generación de valor social por parte de las grandes compañías, principalmente el sector financiero, y el respeto de las libertades son dos de los riesgos sociales y medioambientales que han de tenerse en cuenta durante el presente ejercicio a la hora de llevar a cabo inversiones socialmente responsables según el proveedor de índices bursátiles Morgan Stanley Capital International (MSCI)
Los nueve ministros que son diputados tienen 23 viviendas en propiedadEntre los miembros del nuevo Gobierno de Mariano Rajoy, los nueve que tienen la condición de diputados ya han presentado sus declaraciones de bienes e intereses en el Congreso. Todos juntos declaran ser propietarios de 23 viviendas, la mayoría de ellas hipotecadas
Madrid. La Comunidad de Madrid financiará hasta un 40% las instalaciones con energías renovablesLa Comunidad de Madrid firmó este viernes un convenio de colaboración con la Asociación de Empresarios de Fontanería, Saneamiento, Gas, Calefacción, Climatización, Mantenimiento, Electricidad y Afines de Madrid (Asefosam) para financiar proyectos de aprovechamiento de energías renovables, con un importe de 2.873.500 euros que permitirán financiar hasta un 40% de las instalaciones de este tipo
CEOE defiende que los servicios públicos se deben gestionar "como si fueran privados"El presidente de CEOE, Juan Rosell, defendió hoy que los servicios públicos se deberían gestionar "como si fueran privados", por lo que reclamó, durante su intervención en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, una mayor colaboración entre las administraciones y las empresas
Madrid. IU acusa al PP y al PSM de “criminalizar” a los ayuntamientosEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, afirmó hoy, tras reunirse con ediles de la coalición de Getafe, Arganda y Leganés, que socialistas y populares pretenden “criminalizar” a las entidades locales con el objetivo de que “se sientan responsables de su propio estrangulamiento”
Feijóo: “Volveremos para liquidar la deuda que deja otra vez el PSOE”El presidente del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, afirmó hoy en el “Fórum Europa. Tribuna Galicia” que su partido está preparado para regresar al Gobierno de España con el objetivo de superar la crisis que deja el PSOE
El uso ilegal de cebos envenenados se reduce en Andalucía un 40% desde 2004El uso ilegal de cebos envenenados se reduce en Andalucía un 40% desde 2004, lo que la Junta atribuye a una inversión de 5.187.610 euros y una serie de medidas de lucha contra esta práctica ilegal contemplada en el Código Penal
Madrid. La Comunidad invertirá 7 millones en cursos de formación profesional para el empleoLa Comunidad de Madrid firmará convenios de colaboración con 26 ayuntamientos de la región que cuentan con más de 30.000 habitantes, entre ellos los de Madrid, Alcalá de Henares, Fuenlabrada y Móstoles, para poner en marcha el X Programa de Actuación y Plan Estratégico aprobado el pasado mes de septiembre