LA FUNDACION ARECES CONVOCA BECAS PARA REALIZAR TESIS DOCTORALESLa Fundación Ramón reces ha convocado nuevas becas para la realización de tesis doctorales durante el curso 2002-2003, dirigidas a jóvenes graduados que deseen iniciarse en la investigación científica y doctorarse en alguna disciplina de las áreas de Biología Molecular, Celular y Genética, Fisiología y Farmacología, Química y Química Técnica, Física y Matemáticas, y Ciencias de la Computación y Tecnología Informática
APROBADO EL PLAN DE COOPERACION 2002, QUE ASCIENDE A MAS DE 1.443 MILLONES DE EUROSEl Consejo de Ministros aprobó hoy la propuesta del Plan anual de cooperación internacional para 2002, que asciende a 1.443,4 millones de euros (unos 240.000 millones de pesetas), de los cuales 265,59 millones de euros (unos 44.190 millones de pesetas) corresponden a la cooperación descentralizada, es decir, la realzada por Comunidades Autónomas (174,47 millones de euros -unos 29.030 millones de pesetas-) y Entidades Locales (91,11 millones de euros -unos 15.159 millones de pesetas-)
61 INSCRITOS EN EL REGISTRO DE INVESTIGADORES DEL CARLOS IIIUn total de 61 investigadores se han inscrito en el registro creado por el Instituto de Salud Carlos III para facilitar a estos profesionales el acceso a proyectos de investigación en todo el Sistema Nacional de Salud, según informó a Servimedia, Manuel Carrasco, subdirector general de Investigación Sanitari de este organismo dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo
LA FUNDACION RAMON ARECES CONVOA BECAS PARA LA REALIZACION DE TESIS DOCTORALESLa Fundación Ramón Areces ha convocado sus nuevas becas para la realización de tesis doctorales durante el curso 2002-2003, dirigidas a jóvenes graduados que deseen iniciarse en la investigación científica, según informó la institución
LA FUNDACION RAMON ARECES CONVOCA BECAS PARA LA REALIZACION DE TESIS DOCTORALESLa Fundación Ramón Areces ha convocado sus nuevas becas para la realización de tesis doctorales durante el curso 2002-2003, dirigidas a jóvenes graduados que deseen iniciars en la investigación científica, según informó hoy la institución
INTERMON Y MEDICOS SIN FRONTERAS PIDEN AL GOBIERNO QUE LIDERE EN LA UE EL ACCESO A LOS MEDICAMENTOS DE LS PAISES EN DESARROLLOLas ONG Intermón Oxfam y Médicos Sin Fronteras (MSF) mantuvieron hoy un encuentro en el Congreso con los principales grupos políticos, representantes de la industria farmacéutica y expertos en investigación científica, en el que pidieron al Gobierno que lidere en el seno de la Unión Europea el establecimiento de los mecanismos necesarios que permitan a los pases en desarrollo el acceso a los medicamentos
ANTENAS. EL PSOE PIDE A GOBIERNO Y OPERADORAS QUE "NO ENGAÑEN A LOS CIUDADANOS" SOBRE EL PELIGRO DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICASEl Partido Socialista pidió hoy al Gobierno y a la industria de las telecomunicaciones que "no engañen a la gente" sobre la peligrosidad de las antenas de telefonía, ya que los científicos acaban de empezar a estudiar sus efectos y tardarán años en llegar a conclusiones firmes, como se tardó mucho tiempo en demostrar que el tabaco es un causante directo del cncer, según manifestó hoy en rueda de prensa la secretaria federal de Medio Ambiente del PSOE, Cristina Narbona
EL PSOE PROPONE EN EL CONGRESO EL USO DE EMBRIONES CONGELADOS PARA OBTENER CELULAS MADRE EMBRIONARIASEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en la que solicita un impulso para la investigación de células madre y propone que se usen los embriones congelados desde hac más de cinco años para la obtención las células madre embrionarias que podrían usarse en operaciones de clonación terapéutica
EL GASTO EN I+D CRECIO UN 14,5% EN 2000, SITUANDOSE EN 951.560 MILLONES DE PESETASEl gasto en I+D ascendió en España a un total de 951.560 millones de pestas durante el año 2000, lo que supuso un aumento del 14,5% respecto al ejercicio anterior, según los datos de la Estadística sobre las actividades en Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, Indicadores Básicos 2000
LA REPLICA DE ALTAMIRA SE SITUA ENTRE LOS MUSEOS ESTATALES MAS VISITADOS DE ESPAÑALa réplica de las cuevas de Altamira, con sólo cinco meses de funcionamiento, se sitúa entre los museos, de titularidad estatal, más visitados en España junto con el Museo del Prado y el Reina Sofía. Hasta hoy, 192.177 personas han visitado esta joya del arte prehistórico situado en Santillana del Mar (Cantabria). De esta forma, el museo se acerca al objetivo e alcanzar la cifra de 250.000 personas al año
EL GOBIERNO APRUEBA LA FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACION EN GENOMICA Y PROTEOMICAEl Consejo de Ministros autorizó hoy a los ministerios de Sanidad y Consumo y Ciencia y Tecnología, respectivamente, a poner en marcha la Fundación para el Desarrollo de la Investigación en Genómica y Proteómica, que tene un carácter público, aunque está abierta a la colaboración con otras entidades tanto públicas como privadas
EL HESPERIDES INICIA SU XI CAMPAÑA ANTARTICAEl buque de investigación oceanográfica de la Armada española Hespérides inicia hoy su XI campaña antártica en la que se desarrollarán 12 proyectos científicos auspiciados por diversas instituciones
MADRID. LA CAM CREARA UN INSTITUTO DE SALUD PUBLICA Y ELABORARA UN INFORME ANUAL SOBRE EL ESTADO SANITARIOEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz, ha destacado la importancia que la Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid (LOSCAM) otorga a la Salud Pública "tanto por la extensión y minuciosidad de su exposició, como por la creación del Instituto de Salud Pública de la Comunidad de Madrid y la novedosa incorporación del Informe del Estado de Salud de la Población
EL REY VISITARA MAÑANA EL LAEX DEL EJERCITO DEL AIREEl Rey Don Juan Carlos visitará mañana lunes, día 22, el Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX) del Ejército del Aire, en la base aérea de Torrejón de Ardoz, según informó el Ministerio de Defensa
SANIDAD PRETENDE MEJORAR LA CALIDAD DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN COLABORACION CON LAS CCAALa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, afirmó hoy en Santiago de Compostela que su departamento configurará con instituciones y centros sanitarios de las comunidades autónomas redes de excelencia de investigación científica y desarrollo tecnológico, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica