MADRID. LA COMUNIDAD SUPERVISARA EL TRABAJO DE CICERON EN EL CENTO DE RECLUSION DE MENORES EL PINARLa consejera de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Pilar Martínez, explicó hoy en la Asamblea regional que el Instituto del Menor y la Familia (IMMF), dependiente de su departamento, supervisará el trabajo que realiza la asociación sin ánimo de lucro Cicerón al frente del centro de reclusión menores El Pinar y que las funciones de control las realizará un empleado público
IBERIA. SEPLA E IBERIA ACERCAN POSICIONES SOBRE EL CONVENIO COLECTIVOEl Sindicato de Pilotos (SEPLA) de Iberia prevé que la firma del convenio colectivo que rige a estos mpleados coincidirá, salvo imprevistos de última hora, con la salida a Bolsa de la compañía, el próximo día 3 de abril
UGT Y CEMSATSE FIRMAN EL CONVENIO COLECTIVO DE CLINICAS PRIVADASUGT y CEMSATSE han firmado con la patronal el convenio colectivo de clínicas privadas, que afectará a todos los trabajadores hasta el próximo 31 de diciembre. El acuerdo establece una subida salarial del 4% para el año 2000, que se aplicará con carácter retroactivo desde enero de ese año, así como n incremento en la nómina del 2% para 2001, con cláusula de revisión hasta el IPC que resulte a 31 de diciembre de este año
DIALOGO SOCIAL. ULTIMATUM DE LA CEOE A LOS SINDICATOS PARA CERRAR UN ACUERDO PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORALCEOE y CEPYME han remitido hoy por escrito a UGT y CCOO, "conscientes de que el tiempo fijado para la negociación se agota", su "última" propuesta "en un intento de apurar las posibilidades de acuerdo", que recoge, según la patronal, "el mínimo necesario para que la reforma responda a las expectativas de creación de empleo estable que nos demanda a todos la sociedad española"
LA REVISION SALARIAL DE 2000 SUPUSO 48.000 PESETAS POR TRABAJADOR, SEGUN CAIXA CATALUÑALa revisión de los incrementos salariales por la desviación de la inflación en el año 2000 supone unas 48.000 pesetas de media por trabajador, según los cálculs realizados por Caixa Catalunya en su último Informe sobre Coyuntura Económica, que muestra también que el desembolso total que deberán hacer las empresas por este concepto asciende a cerca de 155.000 millones de pesetas
LA REVISION SALARIAL DE 2000 SUPUSO UN COSTE DE 48.000 PESETAS POR TRABAJADOR, SEGUN CAIXA CATALUÑALa revisión de los incrementos salariales por la desviación de la inflación en el año 2000 supone unas 48.000 pesetas de media por trabajador, según los cálculos realizados por Caixa Catalunya en su último Informe sobre Coyuntura Económica, que muestra también que el desembolso total que deberán hacer las empresas por este concepto asciende a cerca de 155.000 millones de pesetas
IPC. UGT CREE QUE LA TENDENCIA DE LA INFLACION EMPEORA YQUE EL BUEN DATO DE ENERO ES PUNTUALUGT considera que el buen comportamiento del IPC en el mes de enero es puntual y sólo se debe a la bajada de los precios de los carburantes, y está convencida de que la tendencia de la inflación está empeorando, como demuestra la evolución de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos)
IALOGO SOCIAL. UGT RECHAZA QUE EL SALARIO Y LA JORNADA SE REGULEN EN LOS CONVENIOS DE EMPRESALa Unión General de Trabajadores (UGT) rechaza que los convenios colectivos de empresa tengan libertad para fijar los salarios y la distribución de jornada, como les ha propuesto el Gobierno, que el próximo lunes presentará un texto articulado para la reforma de la estructura de la negociación colectiva
ARAGON SUBVENCIONA AL CSIC LOS CONTRATOS DE JOVENES INVESTIGADORESEl Departamento de Educación y Cultura de Aragón y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un acuerdo para que 8 jóvenes investigadores de la región que hayan realizado estancias postdoctorales en e extranjero o fuera de Aragón puedan trabajar un máximo de 3 años en alguno de los 4 centros que el CSIC tiene en la comunidad autónoma
FUNCIONARIOS. SAGARDOY DICE QUE LA SENTENCIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL "VENCE, PERO NO CONVENCE"Juan Antonio Sagardoy catedrático de Derecho del Trabajo, declaró hoy a Servimedia que la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la congelación salarial aplicada por el Gobierno del PP a los funcionarios en 1997 "vence, pero no convence", ya que, a su juicio, algunos aspectos de la resolución deberían haberse tratado con más profundidad
LOS SINDICATOS Y LAS ACADEMIAS DE ENSEÑANZA FIRMAN UN NUEVO CONVENIOLos sindicatos UGT y CCOO y las organizaciones patronales de academias de enseñanza CECAP-CECE, ACADE-FECEI y NACED han firmado el IV Convenio Colectivo de Enseñanza y Formación no Reglada, que, entre tras cuestiones, recoge mejoras en la contratación
IPC. ZAGUIRRE (USO): "HAY QUE REMDIAR EL DESPROPOSITO DE LA INFLACION"El Secretario General de la Unión Sindical Obrera (USO), Manuel Zaguirre, declaró hoy en un comunicado que "el objetivo prioritario, en estos momentos, es poner en marcha el mecanismo que ajuste las pensiones y los salarios de acuerdo al desarreglo tan enorme que ha habido entre la previsión de inflación prevista por el Gobierno para el 2000 y la real"
IPC. ENTRE 4,5 Y 4,7 MILLONES DE TRABAJADORES PERDIERON PODER DE COMPRA EN 2000 POR EL DESCONTROL DEL IPC, SEGUN CCOOAlrededor de 4,5-4,7 millones de trabajadores han perdido poder adquisitivo en el año 2000, como consecuencia de la desviación del IPC del 2% inicialmente previsto por el Gobierno al 4% a finales de año, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, y el secretario de Acción Sindical, Fernando Puig