13-J. TELEVISIONES Y RADIOS AVANZARAN EL DOMINGO EL RESULTADO DE LAS ELECCIONESTodas las cadenas televisión y radio ultiman programas especiales para cubrir la cita electoral del próximo domingo. Entrevistas, análisis y encuestas, que se ofrecerán al cierre de los colegios electorales, son las notas comunes de la rogramación extraordinaria prevista para el 13-J
POLLOS. BELGICA ENTREGA LA LISTA DE EXPLOTACIONES CONTAMINADAS A LA COMISION EUROPEABélgica ha entregado, por fin, a la Comisión Europea la lista de las explotaciones afectadas por la contaminación con dioxinas, pero no la publicará porque la ley del pas lo prohibe. El Ejecutivo comunitario ha tachado el listado de inconsistente y ha criticado duramente que el Gobierno belga se salte a la torera las disposiciones comunitarias para evitar el consumo de productos lácteos y porcinos contaminados
ESPAÑA NECESITA TRIPLICAR SU CIFRA E ALERGOLOGOS PARA ALCANZAR LA TASA RECOMENDADA POR LA OMSEl Sistema Nacional de Salud español necesita triplicar el número de médicos especialistas en alergología para alcanzar la tasa recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis de la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA) publicado en el último número de su revista, "Consumerismo"
LA GENERALITAT VALENCIANA EDITA UNA GUIA CON MAS DE 12.500 EMPRESAS DE LA COMUNIDADEl Instituto de la Mediana y Pequeña Empresa Valenciana (IMPIVA), dependiente del Ejecutivo autónomo, ha editado un año más la base de datos Ardán 1999, que consiste en un directorio de información económico-financiera que abarca más de 12.500 emrpesas de la Comunidad Valenciana
MADRID. LA COMUNIDAD QUIERE AUMENTAR UN 20% LAS PLAZAS DE JUECES Y MAGISTRADOSLa viceconsejera de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Carmen Alvarez-Arenas, manifestóhoy que el Gobierno regional pretende incrementar en un 20 por ciento las plazas de jueces y magistrados, hasta alcanzar los 500 que, en su opinión, son necesarios para satisfacer las necesidades de la región
MADRID. EL "GREGORIO MARAÑON" ORGANIZA EN MADRID LA MAS IMPORTANTE REUNION DE CARDIOLOGOS DE EUROPAEl director general de Sanidad e la Comunidad de Madrid, Antonio Barba, inauguró hoy la Reunión Anual de Ecocardiografía, la más importante de Europa en su género, organizada por el hospital general universitario "Gregorio Marañón", y a la que asisten unos 500 cardiólogos procedentes de distintos países de Europa y América
LOS JAPONESES GASTAN 245 VECES MAS EN MEDICAMENTOS QUE LOS INDIOSLos japoneses son los que realizan un mayor gasto privado en medicamentos, con un promedio en 1998 de 134,5 dólares (20.100 pesetas) por persona, mientras que los indios son los que menos dinero dedican a este fin, 0,55 dólares (unas 82 pesetas)
LA BANCA Y LAS ALTAS FINNZAS ANALIZAN EN SEVILLA EL NUEVO ESCENARIO ECONOMICO DE EUROPARepresentantes de la banca y las altas finanzas analizarán el nuevo escenario económico europeo los próximos días 3 y 4 de junio en Sevilla, dentro de las tradicionales jornadas de Intermoney, que desde este año cuentan también con el respaldo del Banco de España, AIAF y MEFF
MADRID. LA COMUNIDADSUBVENCIONA CON 50 MILLONES A LAS PYMES QUE ADOPTEN LA GESTION AMBIENTAL EUROPEALa Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional de la Comunidad de Madrid concederá ayudas por un importe total de 50 millones de pesetas a las pequeñas y medianas empresas ubicadas en la región que implanten el sistema comunitario de gestión y auditoría ambiental europeo -denominado Eco Management and Audit Scheme (EMAS)- o la norma internacional ISO 14.000
150 EXPERTOS DEBATEN SOBRE LOS ULTIMOS AVANCES EN ANALISIS DE ADNAlrededor de 150 forenses y científicos especializados en Biología Molecular abordarán en las IV Jornadas de Genética Forense, que se celebrarán en La Gomera a partir de mañana y hasta el próximo viernes, los últimos avances en análisis de ADN, según informó hoy el Ministerio de Justicia
EL GOBIERNO POTENCIA LA PREVENCION DE LA PESTE PORCINA AFRICANAEl Gobierno ampliará los medios de prevención y control e la peste porcina africana y el diagnóstico de enfermedades exóticas en la ganadería española durante 1999, según informó hoy el Ministerio de Agricultura en un comunicado