Búsqueda

  • La operación internacional contra la mafia georgiana deja 24 detenidos en España La operación internacional contra la mafia georgiana dirigida y coordinada en España por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska se ha saldado por el momento con un total de 24 personas detenidas en territorio español, especialmente en las ciudades de Barcelona y Valencia Noticia pública
  • El Gobierno avanza hacia el Observatorio de Salud y Cambio Climático El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y el de Sanidad y Política Social firmarán mañana, martes, el protocolo para el desarrollo del Observatorio de Salud y Cambio Climático Noticia pública
  • Andalucía. Salud pone a disposición de los usuarios un asistente virtual para resolver dudas y pedir cita La Consejería de Salud de Andalucía ha puesto a disposición de los ciudadanos un asistente virtual para resolver dudas y facilitar la navegación por su página web. "María" es la primera herramienta de este tipo especializada en el ámbito sanitario a nivel internacional y el más avanzado de sus características Noticia pública
  • El padre Ángel, presidente de honor de la Asociación "El Ateneo Taurino" El presidente fundador de la ONG Mensajeros de la paz, el padre Ángel García, es el presidente de honor de la Asociación Taurino-Cultural El Ateneo Taurino, que se presenta este lunes 15 de marzo en Madrid. En su junta directiva figuran abogados, periodistas, toreros, empresarios taurinos, ganaderos y catedráticos Noticia pública
  • Delibes. Alrededor de 20.000 personas se acercaron a la capilla ardiente de Miguel Delibes Alrededor de 20.000 personas se acercaron a la capilla ardiente del escritor Miguel Delibes para dar su último adiós al “cazador amigo de la naturaleza”, durante la jornada de ayer y en la hora larga que hoy permaneció abierta al público Noticia pública
  • Blázquez sostiene que su llegada a la Diócesis de Valladolid “no es un simple traslado” El nuevo arzobispo de la Diócesis de Valladolid, monseñor Ricardo Blázquez, sostuvo en un mensaje enviado al pueblo vallisoletano que pasar de Bilbao a la ciudad del Pisuerga “no es un simple traslado de lugar”, sino un “trasplante con un desarraigo doloroso y un nuevo enraizamiento” Noticia pública
  • Extremadura estrena Observatorio de Igualdad de Oportunidades y Empleabilidad Extremadura ha puesto en marcha el Observatorio de Igualdad de Oportunidades y Empleabilidad que, con un presupuesto de 250.000 euros y un equipo de 10 personas, se convierte en un instrumento de medición y análisis periódico sobre la igualdad de oportunidades y empleabilidad de hombres y mujeres en Extremadura Noticia pública
  • Nucleares. Fontihoyuelo (Valladolid) rechaza por unanimidad el ATC en Santervás de Campos y Melgar de Arriba La localidad vallisoletana de Fontihoyuelo (Valladolid) se unió por unanimidad a los demás municipios que se han mostrado en contra de que Melgar de Arriba y Santervás de Campos alberguen el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares. El consistorio aprobó una moción contra la instalación de la instalación en la provincia de Valladolid y “por extensión en toda la comunidad autónoma” Noticia pública
  • Ampliación Miles de personas despiden a Miguel Delibes Miles de personas despiden al escritor Miguel Delibes, fallecido este viernes, cuya capilla ardiente se reabre este sábado al público, en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Valladolid Noticia pública
  • Ampliación Zapatero: Ha sido “la voz austera de un país sumido en el silencio” Entre las personalidades que han dirigido su adiós al escritor vallisoletano, Miguel Delibes, la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, lamentó que "no haya dado tiempo para que se le conceda el Premio Nobel". También habló el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien definió al escritor vallisoletano como "la voz austera de un país sumido en el silencio", y que así alcanzó "la más alta cima de la literatura española" Noticia pública
  • Cepsa y Petrobrás descubren un yacimiento de petróleo en la cuenca de Los Llanos, en Colombia Cepsa y Petrobrás, a través de una asociación conjunta en la que la compañía española tiene un 30%, han realizado un descubrimiento de petróleo en el pozo exploratorio Balay-1, situado en la región de los Llanos Orientales de Colombia Noticia pública
  • Haití. Cáritas ha repartido comida a 600.000 personas en los dos últimos meses La red internacional de Cáritas ha logrado distribuir comida a casi 600.000 personas en los campos de Puerto Príncipe, Leogane y sus áreas periféricas, cuando se cumplen, este viernes, dos meses del devastador terremoto de Haití Noticia pública
  • Esta noticia anula y sustituye a la del servicio de hoy titulada: "Campa descarta ampliar el plazo para que las entidades financieras acudan al FROB" Campa afirma que junio es un plazo "suficiente" para que las entidades financieras acudan al FROB El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, considera que el mes de junio es un plazo lo suficientemente amplio para que se pueda producir la reestructuración de las cajas de ahorros. Según expuso hoy, este calendario da margen para que estos procesos estén “suficientemente definidos” y para que quienes quieran acudir al FROB” para recapitalizarse “dispongan de tiempo para hacerlo" Noticia pública
  • Delibes. Rajoy lamenta la muerte del escritor "del campo y de la gente" El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, lamentó hoy la muerte del escritor Miguel Delibes, al que definió como "uno de los grandes" de la literatura española como representante "del campo y de la gente" Noticia pública
  • IPC. Economía espera que la inflación continúe en “niveles moderados” en los próximos meses El secretario de estado de economía, José Manuel Campa, afirmó hoy que el dato de febrero, mes que el IPC se situó en el 0,8%, “confirma la normalización en valores ligeramente positivos de la tasa de inflación interanual Noticia pública
  • Campa descarta ampliar el plazo para que las entidades financieras acudan al FROB El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, considera que el mes de junio es un plazo lo suficientemente amplio para que se pueda producir la reestructuración de las cajas de ahorro. Según expuso hoy, este calendario da margen para que estos procesos estén “suficientemente definidos” y para que quienes quieran acudir al FROB” para recapitalizarse “dispongan de tiempo para hacerlo" Noticia pública
  • Economía afirma que la “rebelión” contra el IVA del PP solo es una ocurrencia para expresar de su opinión El secretario de estado de Economía, José Manuel Campa, afirmó hoy que lo que está planteando la presidenta de la comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, “no es una rebelión” y que, en cualquier caso, el Gobierno hará lo anunciado y aprobado por el Parlamento: subir el IVA el 1 de julio Noticia pública
  • Delibes. Sáenz de Santamaría: “Hoy a los vallisoletanos se nos ha muerto un poquito el alma” La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó que “hoy a los vallisoletanos se nos ha muerto un poquito el alma”, tras conocer la noticia del fallecimiento del escritor Miguel Delibes Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Tráfico. Automovilistas Europeos, a favor de limitar la velocidad en ciudad, siempre que no sea para "recaudar más" El presidente de Automovilistas Europeos Asociados, Mario Arnaldo, calificó hoy de “positiva” la reducción de la velocidad a 30 kilómetros por hora impulsada por el Ayuntamiento de Zaragoza, aunque advirtió que “habrá que mirar con lupa” cómo se pone en práctica dicha medida Noticia pública
  • 11-M. La Audiencia Nacional revisará las secuelas de 52 víctimas del 11-M La Audiencia Nacional ha ordenado a los médicos forenses de este órgano jurídico que realicen un estudio completo de las secuelas que sufren 52 víctimas de los atentados del 11-M, con vistas a poder elevar la indemnización que perciben Noticia pública
  • Garzón recurre la negativa del Supremo de practicar ahora nuevas pruebas El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón presentó hoy un recurso contra el rechazo de instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela de practicar ahora las pruebas de descargo solicitadas por el magistrado en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación con su procedimiento sobre los crímenes del franquismo Noticia pública
  • Ampliación ETA. El fiscal pedirá 900 años de cárcel para los tres etarras del atentado de la T-4 La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitará un total de 900 años de cárcel para cada uno de los etarras Igor Portu, Martín Sarasola y Mikel San Sebastián, a quienes acusa de ser los autores materiales del atentado perpetrado el 30 de diciembre de 2006 en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas (Madrid), una acción en la que murieron dos personas y que significó el final de la tregua decretada por ETA Noticia pública