Vivienda. Los promotores ven una recuperación "poco acusada" de las hipotecas en 2010El presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, considera que el aumento en la constitución de hipotecas en España en lo que va de año constituye una recuperación, "pero no de forma acusada", en comparación con los datos de 2009, que situaron la caída hipotecaria en un 21%
Botín: "No necesitamos comprar sucursales de cajas para crecer"El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, afirmó este viernes que con el buen resultado de la campaña "Depósito Ganador", que ha permitido captar 30.000 millones de euros "en 80 días", está "clarísimo que no necesitamos comprar sucursales de cajas de ahorros para crecer"
Huelga 8-J. La Comunidad de Madrid cifra el seguimiento en el 10% y los sindicatos por encima del 70%Un 10% de los empleados públicos de la región de Madrid secundaron este martes la huelga contra las medidas de recorte del gasto del Gobierno de Zapatero, según datos provisionales facilitados por el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados. Sin embargo, los sindicatos cifraron el seguimiendo del paro en el sector público madrileño por encima del 70% (en el 75%, según la Federación de Servicios Públicos de UGT-Madrid, y en el 72%, de acuerdo con la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO)
El consumo de energía eléctrica aumentó el 4,9% hasta mayoEl consumo de energía eléctrica entre el 1 de enero y el 31 de mayo de este año se situó en 108.455 millones de kilovatios por hora (kWh), un 4,9% más que en el mismo período de 2009
Los españoles, entre los que más pagan en la UE por las llamadas de móvilesEl precio medio que un español paga por un minuto de llamada con un teléfono móvil se redujo ligeramente entre 2008 y 2009 (de 19 a 17 céntimos), pero sigue estando por encima de la media europea (13 céntimos el minuto), según el último informe de la Comisión Europea sobre los progresos hacia un mercado único de las telecomunicaciones
El 32% de los españoles lee el periódico en soporte digitalEl 32% de los españoles lee el periódico en soporte digital, el 6,4% las revistas, el 4,7% los libros, mientras que "webs", "blogs" y foros acaparan el 37,6% de lectores, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros, que dió a conocer este miércoles la Federación de Gremios de Editores de España
La confianza de los consumidores españoles, por encima de la media europeaEl Índice Global de Confianza de los Consumidores elaborado por Nielsen, correspondiente al primer trimestre de 2010, sitúa a España en los 79 puntos, ligeramente por encima de los 78 de promedio europeo, superando los 75 de Italia, 74 de Alemania y 68 de Francia
Uno de cada tres menús del día suspende en calidad dietéticaUno de cada tres menús del día ofrecidos en los bares y restaurantes españoles suspende en calidad dietética, según pone de manifiesto un estudio realizado por Eroski Consumer entre 160 establecimientos de 18 capitales, que indica también que la "asignatura pendiente" de estos negocios es la accesibilidad
Crece la violencia juvenil en España y América LatinaLa violencia juvenil se ha incrementado en los últimos años en España, donde las condenas a menores subieron casi un 17% el año pasado, y en países latinoamericanos como Honduras, Nicaragua, Colombia, El Salvador, Guatemala, Jamaica y Brasil
Paro. El 21% de los que cobraron la ayuda de 426 euros encontró un empleoEl 21% de los beneficiarios de la primera fase del Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (Prodi) encontraron un empleo, según datos avanzados este martes por la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo
Sólo un 21% de los centros educativos españoles tiene un niño o una niña con síndrome de Down"Sólo el 20% de los niños con discapacidad recibe apoyo en las escuelas, un 21% de los centros tiene algún niño o niña con síndrome de Down y hay cierta resistencia por parte del profesorado para ver esta realidad". Así lo indicó este viernes la catedrática de la Universidad de A Coruña, Teresa Núñez, durante la conferencia “La Educación Inclusiva: la formación del profesorado”, en el marco del II Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down en Granada
Las teles encargan producciones más baratas por la crisisLas televisiones españolas sortean la crisis económica encargando producciones más baratas, según el 88% de los profesionales del sector televisivo que han participado en un estudio realizado por Barlovento Comunicación. Otra de las conclusiones de este trabajo de investigación es que también se ha reducido el volumen de pedidos y que los pagos se retrasan en el 34% de los casos
AmpliaciónEspaña reduce un 8,7% las emisiones de CO2Las emisiones de gases de efecto invernadero en España disminuyeron un 8,7% en 2009 respecto al año anterior, debido fundamentalmente al impacto de la crisis económica y a la aportación de las energías renovables en el "mix" energético
AmpliaciónBanco Santander ganó 2.215 millones hasta marzo, un 5,7% másBanco Santander finalizó los tres primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 2.215 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,7% con respecto a los 2.096 millones logrados un año antes
AmpliaciónBanco Popular ganó 204 millones hasta marzo, un 9,2% menosBanco Popular cerró el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 204 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,2% sobre los 224,7 millones del mismo trimestre del ejercicio anterior