Búsqueda

  • EMPLEAN MUSICA PARA DETECTAR DAÑOS CEREBRALES EN LOS FETOS Científicos británicos han desarrollado una nueva y sencilla forma de detectar daños cerebrales en los fetos. Según una investigación que publica la revista "The Lancet", tocar música ante una mujer embarazada puede ayudar a los médicos a detectar si el bebé tiene probabilidades de sufrir parálisis cerebral Noticia pública
  • DESCUBREN UN TRTAMIENTO CONTRA UNA EXTRAÑA ENFERMEDAD QUE INCAPACITA Y PROVOCA LA MUERTE EN POCOS AÑOS Un equipo de científicos norteamericanos acaba de anunciar un posible tratamiento contra una extraña enfermedad denominada ataxia telangiectasia (A-T), que incapacita desde los primeros años de vida y provoca la muerte de las personas afectadas antes de alcanzar los 20 años. Este mal, según los investigadores, podría atacarse con antioxidantes Noticia pública
  • ASEGURAN HABER DESCUBIERTO EL GEN DE LA MONOGAMIA Y LA SOCIABILIDAD Un equipo de científicos norteamericanos asegura haber descubierto la base genética de la monogamia y considera que su descubrimiento arrojará luz sobre el funcionamiento cerebral del amor y el afecto, informa la revista "Nature" Noticia pública
  • CREEN QUE LA MENOPAUSIA TARDIA PODRIA ESTAR RELACIONADA CON ALTOS NIVELES DE INTELIGENCIA Las mujeres inteligentes tienen más probabilidades de alcanzar la menopausia a una ead más tardía que la media, según un reciente estudio realizado por el Medical Research Council británico y publicado por The Independent Noticia pública
  • LAS CONVULSIONES POR LA FIEBRE PREDISPONEN A LOS BEBES A PADECER EPILEPSIA AÑOS MAS TARDE Un equipo de investigdores estadounidenses de la Universidad de California ha realizado un estudio que sugiere que los bebés que han sufrido convulsiones por fiebres altas podrían tener más posibilidades de sufrir epilepsia años después, debido a los cambios experimentados en el cerebro, informa "Nature Medicine" Noticia pública
  • LAS NIÑAS MAS INTELIGENTES ALCANZAN LA MENOPAUSIA MAS TARDE Un estudio realizado por un grupo de científicos británicos comprobó que las niñas más inteligentes pueden alcanzar la menopusia a una edad más tardía. La clave puede estar en el nivel de hormonas femeninas, los estrógenos, que tienen en la primera etapa de su vida, según publica la revista "Neurology" Noticia pública
  • HACEN LLEGAR AL CEREBRO FARMACOS ANTICANCERIGENOS MEDIANTE EL IMPLANTE DE MICROESFERAS Investigadores franceses han desarrollado un nuevo método que consigue hacer llegar directamente los fármacos contra el cáncer al cerebro de los pacientes. De esta forma, se consigue doblar su tiempo de vida y ofrecer un mejor tratamiento de los tumores cerebrales, según informa el último nmero de la revista norteamericana "Cancer" Noticia pública
  • EL ESTUDIO FRENA EL DESARROLLO DE LA DEMENCIA SENIL Cuanto más haya estudiado una persona, menos probabilidades tiene de sufrir demencia senil, según afirma un estudio realizado por médicos estadounidenses del Centro de Salud Henry Ford (Detroit) y publicado en la revista "Neurology". El equipo del doctor Edward Coffey comprobó en las 320 personas analizadas, de edades comprendidas entre los 66 y 90 años, que quienes estudiaron más presentaban un mayor fluido cerebroespinal que los que tuvieron una educación pobre Noticia pública
  • DESARROLLAN UNA VACUNA EFICAZ CONTRA EL ALZHEIMER EN RATONES Científicos de una compañía farmacéutica estadounidense han desarrollado una vacuna que ha resultado efectiva en ratones para combatir el Alzheimer. El tratamiento produce anticuerpos que impiden la formación de depósitos de proteínas o placs en el cerebro Noticia pública
  • UN ELECTRODO COLOCADO EN EL CEREBRO REDUCE LOS PROBLEMAS MOTRICES DERIVADOS DEL PARKINSON Un equipo de investigadores japoneses ha comprobado que los problemas motrices en enfemos de Parkinson se reducen considerablemente con ayuda de un electrodo ubicado en el cerebro, según explican en la publicación norteamericana "Neurosurgery" Noticia pública
  • LOS TRIPULANTES DE AVIONES RECIBEN MAS RADIACIONES QUE LOS TRABAJADORES DE PLANTAS NUCLEARES Los tripulantes de aviones están más expuestos a las radiaciones que los trabajadores de las plantas nucleares, al presentar un nivel de 4,6 milisievert al año, frente a los 3,6 de los empleados de las centrales, según el Consejo de Protección Radiológica de Gran Bretaña Noticia pública
  • DESCUBREN DIFERENCIAS AUDITIVAS ENTRE GATOS Y HUMANOS QUE PUEDEN SERVIR PARA DESARROLLAR IMPLANTES Una serie de experimentos realizados con seres humanos y felinos ha demostrado que existen diferencias en la capacidad de ambas especies de captar sonidos que podrían servir para desarrollar implantes auditivos Noticia pública
  • UNA SUSTANCIA QUE CONTRARRESTA EL "JET-LAG" PUEDE CAUSAR CAMBIOS BRUSCOS DE HUMOR Los suplementos de melatonina, empleados como remedio contra los efectos del cambio horario en los largos viajes, pueden originar también bruscos cambios de huor en los consumidores, según un estudio realizado en Estados Unidos Noticia pública
  • ALZHEIMER. LA EDAD NO ES EL UNICO FACTOR QUE DESENCADENA EL ALZHEIMER Un estudio realizado con ratoes de laboratorio demuestra que el proceso de envejecimiento no es el único factor que desencadena enfermedades relacionadas con la pérdida cognoscitiva, como es el caso del Alzheimer. Además, los afectados tienen que presentar una determinada patología cerebral, según afirman los autores en la publicación americana "Neuroscience" Noticia pública
  • IDEAN UNA TECNICA PARA OPERAR EL CEREBRO SIN AFEITAR LA CABEZA DEL PACIENTE Un equipo de neurocirujanos estadounidenses del Centro Médico de la Universidad de Michigan ha desarrollado una técnica de desinfección que permitelos médicos realizar operaciones de cerebro sin necesidad de afeitar la cabeza del paciente, según informa la revista "Neurosurgery" Noticia pública
  • EL CIRUJANO ESPAÑOL ENRIQUE MORENO Y EL NEUROBIOLOGO MEJICANO RICARDO MILEDI, PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS DE INVESTIGACION El cirujano español Enrique Moreno y el neurobiólogo mejicano Ricardo Miledi han sido galardonados conjuntamete con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 1999, según hizo público hoy en Oviedo el jurado encargado de la concesión Noticia pública
  • PRUEBAN UNA PROTESIS QUE REDUCE LA SENSACION DE MOLESTIA EN LAS EXTREMIDADES AMPUTADAS Expertos de la universidad alemana de Tübingen han descubierto que unas prótesis denominadas mioeléctricas ayudan a eliminar la sensación que sienten algunas personas en extremidads amputadas, fenómeno que se conoce como "dolores fantasma", y además facilitan la movilidad de las personas que las llevan, según informa la revista norteamericana "Nature Neurosciences" Noticia pública
  • IDENTIFICAN UN GEN QUE PUEDE AYUDAR A TRATAR LA OSTEOPOROSIS Científicos de una compañía británica de biotecnología han identificado un gen que codifica una proteína cuya función parece ser la de regular la densidad ósea. El hallazgo podría ayudar al esarrollo de un tratamiento contra la osteoporosis, según publica hoy "The Independent" Noticia pública
  • ESTUDIAN LOS EFECTOS DE LA EPILEPSIA EN EL CEREBRO A LARGO PLAZO Un grupo de científicos británicos ha lanzado una investigación sobre los efectos a largo plazo de los ataques de epilepsia en el cerebro humano, con motivo de la celebración de la Semana contra la Epilepsia en Gran Bretaña Noticia pública
  • RELACIONAN LA DISLEXIA CON UNA ACTIVIDAD CEREBRAL ANORMAL Una serie de anormalidades en el área del cerebro relacionada con la capacidad de aprendizaje podrían ser la causade la dislexia, un desorden común que afecta a una de cada veinte personas en el mundo, según un estudio de investigadores británicos de la Universidad de Sheffield, publicado en "The Lancet" Noticia pública
  • LOS MIGRAÑOSOS CON AURA TIENEN MAS RIEGO DE SUFRIR EMBOLIA Las personas que sufren migrañas con aura pueden tener más riesgo de padecer una embolia cerebral que la población general por la presencia anómala de un orificio entre las dos cámaras del corazón de más de la mitd de los afectados estudiados en un trabajo publicado en la revista norteamericana "Neurology" Noticia pública
  • EL CEREBRO INFLUYE EN LAS FORMAS DE PERCIBIR EL DOLOR Las personas perciben el dolor de diferentes formas, gracias a un complejo mecanismo que permite al cerebro establecer distintas interpretaciones, según han aseguado científicos de la Universidad de Washington y de la Universidad de McGill a la revista "The Lancet" Noticia pública
  • IDENTIFICAN DOS FUNCIONES CEREBRALES RELACIONADAS CON LAS MATEMATICAS Científicos franceses y estadounidenses han realizado un estudio, dirigido por el Instituto Nacional de Salud y de Investigación Médica (INSERM) de Francia, en el que muestran nuevas pruebas que identifican dos funciones cerebrales con la capacidad para las matemáticas. Según los expertos el hallazgo podra ayudar a mejorar su aprendizaje en niños que tienen problemas con los números, informa "Science" Noticia pública
  • RECUPERA LA MOVILIDAD DE LAS MANOS MEDIANTE ELECTRODOS Jonathan Harris, un británico que quedó paralizado de cuello para abajo por un accidente de tráfico hace dos años, ha recuperado el control sobre una mano y un brazo gracias a una operación quirúrgica en la que le implantaron ocho electrodos, ligados a un transmisor eléctrico en su pecho, según informó la BBC Noticia pública
  • EL CEREBRO ES CAPAZ DE ENTENDER MENSAJES AL REVES El cerebro humano es capaz de descifrar mensajes pronunciados al revés, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de California, que publica la revista británica "Nature" Noticia pública