Sanidad pide que la Ley de Igualdad de Trato se apruebe en la próxima legislaturaLa secretaria general de Política Social y Consumo del ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Isabel Martínez, defendió este miércoles la necesidad de que la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la no Discriminación vea la luz en la próxima legislatura
AmpliaciónLibia. La OTAN confirma su decisión de marcharse de Libia el próximo día 31El Consejo Atlántico confirmó hoy su decisión de poner fin a la misión "Unified Protector" en Libia el próximo día 31, desoyendo así la petición del Consejo Nacional de Transición libio para que la prolongara hasta fin de año
AmpliaciónZapatero y Urkullu exhiben su satisfacción tras haber “arriesgado” por el fin del terrorismoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PNV, Iñigo Urkullu, constataron este miércoles públicamente la satisfacción conjunta por el escenario abierto tras el anuncio de ETA de cese definitivo de la violencia, una apuesta por la que ambos han “arriesgado”, en palabras del dirigente nacionalista
RSC. El PSOE primara a las empresas socialmente responsables en los contratos públicosEl Partido Socialista Obrero Español (PSOE) propone tener en “consideración en la adjudicación de los contratos del sector público, de aquellas que tengan acreditada su condición de empresas socialmente responsables, según los criterios recomendados por el Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas (Cerse)”
El Consejo de Europa reconoce el derecho a la libertad de prensa a las redes sociales y WikileaksEl Comité de Ministros del Consejo de Europa ha aprobado una recomendación a los Estados miembros en la que pide que se reconozca a redes sociales y webs de denuncia pública como Wikileaks los derechos y obligaciones de libertad de expresión consagrados en la Convención Europea de Derechos Humanos (artículo 10)
TVE. La Academia de Televisión aplaude la rectificación del Consejo de RTVELa Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión celebró hoy que el Consejo de Administración de RTVE haya decidido revocar el acuerdo que permitía a los Consejeros de la Corporación supervisar la elaboración y edición de los contenidos de los Servicios Informativos
La Defensora del Pueblo denuncia el vacío legal para ejecutar las sentencias de EstrasburgoLa Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, pedirá al Ministerio de Justicia que introduzca las modificaciones legislativas necesarias para lograr la plena efectividad interna a las decisiones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) cuando dichas decisiones supongan una condena a España
El Gobierno refuerza el papel del Cermi en el seguimiento de la Convención de la ONUEl Consejo de Ministros de este viernes aprobó un real decreto, en virtud del cual queda "reforzada" la posición del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) como mecanismo independiente de seguimiento de la aplicación en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, según informa este organismo
Siria. Amnistía afirma que 88 manifestantes han muerto bajo custodiaAmnistía Internacional (AI) aseguró este miércoles que al menos 88 manifestantes sirios contrarios al régimen de Bachar el Asad han muerto bajo custodia en los últimos cinco meses en el marco de la "sangrienta represión" contra las protestas populares
Libia. Acnur desconoce si la familia Gadafi ha pedido asiloLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) afirmó este martes que desconoce si la familia del coronel libio Muamar el Gadafi ha remitido una solicitud de asilo para abandonar Libia
Universidad. Ángel Galindo, nuevo rector de la PontificIa de SalamancaEl Obispo de Salamanca, Carlos López, en su condición de Gran Canciller de la Universidad Pontificia salmantina (UPSA), hizo hoy público el nombramiento del presbítero de la Diócesis de Segovia y Catedrático de la Facultad de Teología, Ángel Galindo, como nuevo rector de la institución en sustitución de Marceliano Arranz, quien agotó sus dos mandatos
Amnistía pide que se garantice la seguridad de los hijos de GadafiAmnistía Internacional (AI) solicitó hoy que se garanticen los derechos de los hijos del coronel Muamar el Gadafi, detenidos por las fuerzas rebeldes según las últimas informaciones llegadas de Libia
Human Rights pide que se respeten los derechos de los pro-gadafistasLa organización en defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) pidió hoy que se respete la vida de los civiles libios, independientemente del bando al que pertenezcan. La ONG teme que las fuerzas rebeldes tomen represalias contra todos los que han apoyado, durante este tiempo, al coronel Muammar el Gadafi, ahora que los medios de comunicación hablan de una posible rendición
Amnistía insta a la OTAN a investigar las muertes de civiles en los ataques aéreos en LibiaAmnistía Internacional (AI) pidió este jueves a la OTAN investigar "a fondo" las denuncias formuladas por funcionarios leales al coronel libio Muamar el Gadafi de que un ataque aéreo de la OTAN en la zona de Majar (al sur de la ciudad de Zlitan) mató el pasado lunes a 85 personas