RSC. Las 'telecos' se dotan de una guía de principios sobre libertad de expresión y privacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Global Network Initiative (GNI) y la plataforma Diálogo de la Industria de las Telecomunicaciones, en la que están las principales operadoras mundiales, han presentado una 'Guía de principios sobre libertad de expresión y privacidad'.
Este documento es el resultado de dos años de trabajo en el que han estado implicadas Alcatel-Lucent, France Telecom-Orange, Millicom, Nokia Siemens Networks, Telefónica, Telenor, TeliaSonera y Vodafone con el objetivo de avanzar en estos temas de una forma más efectiva dentro del sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
Estos principios han sido desarrollados para orientar a las compañías participantes en el desarrollo de sus políticas y procesos internos y su relación con partes interesadas externas.
En la guía se señala que las compañías de telecomunicaciones deberían, "en la medida que no se violen las leyes, normativas locales, requisitos de licencia y restricciones legales sobre la difusión de las comunicaciones”, mantener la libertad de expresión y la privacidad de los datos que gestionan.
Asimismo, la guía pone de relieve que las operadoras deberían contar con políticas “pertinentes” que estén supervisadas por el Consejo de Administración o equivalente, resaltando el compromiso para prevenir, evaluar y mitigar los riesgos para la libertad de expresión y la privacidad asociados con el diseño, venta y operación de tecnología y servicios de telecomunicaciones.
Estas políticas deben contar con procesos y procedimientos operativos para evaluar y gestionar las solicitudes gubernamentales que puedan tener un impacto sobre la libertad de expresión y la privacidad, y realizar regularmente evaluaciones de impacto en los derechos humanos y utilizar procesos de debida diligencia.
En total son diez principios que aplicarán las compañías participantes en aquellas operaciones donde posean el control operativo, y cuando no sea así buscarán utilizar su influencia para promover los principios.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2013
JAL/caa