Búsqueda

  • CEAR denuncia persecución por orientación sexual e identidad de género La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) estará presente un año más en la manifestación del Día del Orgullo LGTB, que tendrá lugar el próximo sábado en Madrid, denunciando la persecución por motivos de orientación sexual e identidad de género Noticia pública
  • Expertos reclaman puntos de encuentro entre las empresas y el Tercer Sector Los expertos que este martes participaron en la jornada ‘La Cultura del Encuentro: Sociedad Civil, Tercer Sector y Cohesión Social’ coincidieron en destacar la importancia de seguir promoviendo puntos de encuentro entre el ámbito de la empresa y el Tercer Sector para buscar “un nuevo reparto de responsabilidades” Noticia pública
  • Ibrahim Bah: “Salvé a mi hija de la mutilación genital” Miles de mujeres de África sufren cada día la mutilación genital, una tortura disfrazada de tradición que simboliza el paso de niña a mujer y del que Ibrahim Bah, un ciudadano guineano empadronado en España, salvó a su hija de tan sólo nueve años Noticia pública
  • Ibrahim Bah: “Salvé a mi hija de la mutilación genital” Miles de mujeres del cuerno de África sufren cada día la mutilación genital, una tortura disfrazada de tradición que simboliza el paso de niña a mujer y del que Ibrahim Bah salvó a su hija de tan sólo nueve años Noticia pública
  • El PSOE acusa al PP de no querer condenar a los países homófobos La secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, acusó hoy al PP de mirar "para otro lado" respecto a los países que no respetan los derechos humanos de las personas LGTB (lesbianas, gais, transexuales y bisexuales) Noticia pública
  • UGT exige al Gobierno que ponga en marcha la Ley Integral para la Igualdad de Trato y no Discriminación La Unión General de Trabajadores (UGT) exigió este viernes al Gobierno la “inmediata” puesta en marcha de la Ley Integral para la Igualdad de Trato y no Discriminación, con motivo de la celebración, mañana, del Día del Orgullo Gay Noticia pública
  • Madrid. IU denuncia que se impida el recorrido solicitado de la manifestación del Día del Orgullo, el mismo que hizo Felipe VI La diputada de IU en la Asamblea de Madrid María Espinosa denunció este viernes que se haya impedido el recorrido solicitado para la manifestación del Día del Orgullo, de Cibeles a Plaza de España, pasando por Gran Vía, el mismo que hizo el rey Felipe VI el día de su proclamación Noticia pública
  • Amnistía recuerda que la homosexualidad sigue siendo ilegal en más de 80 países Amnistía Internacional recordó este viernes que la homosexualidad todavía es ilegal en más de 80 países y que hasta en diez estados está en vigor la pena de muerte por esta causa, coincidiendo con la celebración mañana del Día Internacional del Orgullo Lgbti (gais, lesbianas, bisexuales, transexuales, e intersexuales) Noticia pública
  • PSOE. La consulta a los militantes cuesta al PSOE 120.000 euros La consulta a los militantes para que voten directamente la elección del próximo secretario general cuesta al PSOE 120.000 euros, según explicó este viernes la dirección federal Noticia pública
  • Amnistía Internacional solicita a Marruecos que ponga fin a las torturas Amnistía Internacional presentó hoy 40.000 firmas en la embajada de Marruecos para denunciar la situación de Ali Aarrass detenido por España en 2008 y extraditado al país alauita dos años después, a pesar de que el Comité de Derechos Humanos de la ONU advirtió de que existía el riesgo de torturas y un juicio sin garantías Noticia pública
  • Avance El consumo mundial de drogas se estanca en 243 millones de personas La prevalencia del consumo de drogas se mantiene estable en todo el mundo, con alrededor de 243 millones de personas usuarias de estas sustancias, lo que supone un 5% de la población global de entre 15 a 64 años, según el último informe anual de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd), hecho público este jueves en Viena (Austria) con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas Noticia pública
  • Unas 200.000 personas mueren cada año por sobredosis en el mundo, según la ONU Alrededor de 200.000 personas fallecen cada año por sobredosis de drogas en todo el mundo, según recordó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se celebra este jueves Noticia pública
  • UNAD exige la retirada de la reforma del Código Penal La UNAD (Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente) solicita a todos los grupos parlamentarios que se retire la reforma del Código Penal y pide su sustitución por medidas que favorezcan la reinserción de personas con problemas de adicciones Noticia pública
  • Felgtb y Aegal: “El Ayuntamiento no se acuerda del Orgullo” La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) y la Asociación de Empresas y Profesionales para Gais y Lesbianas de Madrid y su Comunidad (Aegal) denuncian la falta de interés y ayudas por parte del consistorio de Madrid en la preparación de las festividades del Orgullo LGTB Noticia pública
  • Activistas pro-Palestina piden a Joaquín Sabina que cancele un concierto en Tel Aviv La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) ha pedido al cantante Joaquín Sabina que cancele el concierto que el próximo día 24 de junio tiene previsto celebrar en la ciudad israelí de Tel Aviv Noticia pública
  • Cáritas pide cobijar a los 15 millones de refugiados que hay en el mundo Cáritas instó este viernes a todos los países del mundo a ofrecer un lugar seguro a los más de 15 millones de refugiados que han tenido que abandonar sus países huyendo de la guerra, de la vulneración de sus derechos humanos o de la extrema pobreza Noticia pública
  • Oxfam dice que en 2030 no habrá pobreza si el 10% más rico no tiene más que el 40% más pobre y si el planeta no se calienta más de 1,5º C El 10% de las personas más ricas del mundo no deberían tener más riqueza que el 40% más pobre y limitar el calentamiento global del planeta a 1,5º C respecto a los niveles de la era preindustrial son dos de las principales propuestas de Oxfam para erradicar la pobreza en 2030 y que sugiere que deben ser incluidos en los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2015-2030 que prepara la ONU en sustitución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que vencerán el próximo año Noticia pública
  • Un cómic denuncia que dos de cada cinco hombres acude a la prostitución en España Bajo el título ‘Esclavas’ se ha presentado un cómic que denuncia la realidad de la prostitución en España, que arroja cifras como que el 39% de los hombres ha usado estos servicios, lo que supone que casi dos de cada cinco varones ha acudido a servicios sexuales alguna vez Noticia pública
  • Rey. El obispo de Alcalá de Henares presidirá una misa por Felipe VI y por España El obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, presidirá en la parroquia de Santiago Apóstol de la ciudad complutense la misa votiva del Espíritu Santo “por el nuevo rey Felipe VI y por España” Noticia pública
  • Cáritas hace un llamamiento para ayudar a los más desfavorecidos Cáritas ha invitado a la sociedad española a participar en la creación de espacios de esperanza, justicia y solidaridad con el objetivo de restaurar los derechos de los más desfavorecidos y vulnerables, en el marco de la festividad del Corpus Christi Noticia pública
  • La ONU apremia a los países a proteger a los ecologistas El experto independiente de la ONU sobre los derechos humanos y el medio ambiente, John Knox, instó este miércoles a todos los países a proteger a los activistas de la sociedad civil que defienden las causas ecologistas y a cumplir con sus obligaciones de derechos humanos relacionadas con la protección del medio ambiente Noticia pública
  • Amnistía Internacional saca tarjeta amarilla a Brasil 2014 A dos semanas del comienzo de la Copa del Mundo de Fútbol Brasil 2014, este país sudamericano está viviendo protestas y manifestaciones que, según denuncia Amnistía Internacional (AI), la policía ha reprimido con el uso excesivo de la fuerza y, en algunos casos, con armas como gases lacrimógenos y balas de goma Noticia pública
  • Más de 3.200 trabajadores de la ONU han muerto en operaciones de paz desde 1948 Un total de 3.223 trabajadores de Naciones Unidas han muerto en las 69 operaciones de mantenimiento de la paz impulsadas por esta organización en cuatro continentes desde 1948, las cuales ayudan a los países desgarrados por conflictos a crear las condiciones para una paz duradera con efectivos militares y de policía, que trabajan para facilitar procesos políticos, proteger a civiles, ayudar a la reintegración de excombatientes, apoyar la organización de procesos electorales y promover los derechos humanos Noticia pública
  • El movimiento de la discapacidad homenajea a la agencia Servimedia en su 25 aniversario El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), en representación del movimiento social de la discapacidad, ha rendido este lunes un homenaje a la agencia Servimedia en conmemoración del 25 aniversario de su creación Noticia pública
  • Soledad Becerril pide no olvidar a las 200 niñas secuestradas en Nigeria La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, reclamó este lunes en el Congreso de los Diputados que no caiga en el olvido el secuestro de más de 200 niñas nigerianas por parte de los terroristas de Boko Haram a mediados de abril. Para ello ha instado a defensores internacionales a una acción conjunta para pedir la liberación de las menores Noticia pública