DOS DE LOS "BOINAS VERDES" QUE DENUNCIARON A SUS MANDOS SALEN LICENCIADOS AL FINALIZAR EL ARRESTODavid Santos y Antonio Mellén, de 20 años y vecinos de Huelva y Santander, respectivamente, finalizaron hoy el arresto que les fue impuesto en el centro disciplinario militar de Illetas pr abandonar el cuartel General Asensio para denunciar presuntos malos tratos de algunos mandos, hoy procesados
ACUERDO SOBRE EL SEGUNDO PLAN DE FUTURO DE HUNOSA, QUE SERA PRESENTADO EL LUNES A LOS SINDICATOSLa empresa estatal minera Hunosa presentará el próximo lunes a los representantes sindicales el proyecto definitivo del Segundo Plan de Futuro de la compañía 1994-97. En la mesa egociadora reunida hoy se han resuelto algunos 'flecos' pendientes tras la firma de un preacuerdo entre las dos partes y el Ministerio de Industria el pasado día 10
LIDERES DE UGT Y CCOO AFIRMAN QUE "EL CARBON NO TIENE FUURO"Los secretarios generales de SOMA-UGT, Josá Angel Fernández Villa, y de CCOO de la minería, Antonio González Hevia, aseguraron hoy a los trabajadores del Pozo Santa Bárbara de Hunosa en Turón, perteneciente al municipio de Mieres (Asturias) que "el carbón no tiene futuro", por lo que intentaron convencerles de que el cierre previsto para esta explotación es necesario
DIMITEN LOS RESPONSABLES SINDICALES DEL POZO 'SANTA BARBARA' DE HUNOSA POR LA INCOMPARECENCIA DE LOS LIDERES DE UGT Y CCOOLos dirigentes sindicales de las secciones del SOMA-UGT y CCOO en el pozo 'Santa Bárbara' de Hunosa, en Turón (Mieres), presentaron hoy su dimisión, después de que, por segunda vez, los líderes de los citados sindicatos, José Angel Fernández Villa y Antonio Hevia, no acudieran a una asamblea de trabajadores para explicar u apoyo al plan de Hunosa, que contempla el cierre de dicha explotación
TRABAJADORES DE HUNOSA EN ASTURIAS PEDIRAN EXPLICACIONES A A FERNANDEZ VILLA Y HEVIA POR SU VISTO BUENO AL PLAN DE FUTUROLas secciones sindicales de SOMA-UGT y CCOO de la minería en el pozo 'Santa Bárbara' de Hunosa, en Turón (Asturias), instron hoy a los secretarios generales de estos sindicatos, José Angel Fernández Villa y Antonio Hevia, respectivamente, a comparecer ante una asamblea de trabajadores para que expliquen los motivos por los que han dado el visto bueno al plan de futuro de Hunosa, en el que se contempla el cierre de esta explotación, cuando antes se oponían
LA POLICIA BUSCA A UN NIÑO PORTUGUES DESAPARECIDO HACE SEIS DIAS EN HUELVALa Policía de Huelva ha abierto una investigación para encontrar al niño portugués Joao Nuno Gravinho, dsaparecido hace seis días, sin que se sepa aún si se trata de una fuga voluntaria o de un rapto, según fuentes policiales
BENEGAS Y VERA SE REUNIERON CON INTERLOCUTORES DE ETA EN ENERO EN CONTRA DE LAS ORDENES ASUNCION, SEGUN LA SERJosé María Benegas y Rafael Vera se entrevistaron en enero de este año, cuando aún eran secretario de Organización del PSOE y secretario de Estado para la Seguridad, respectivamente, con interlocutores de la banda terrorista ETA, a pesar de que el entonces ministro del Interior, Antoni Asunción, había prohibido a Vera este tipo de reuniones, según se desprende de una carta enviada por la asociación Elkarri al ministro del Interior francés, Charles Pascua, y que ha sido difundida hoy por la Cadena Ser
LA PRESIDENTA DE MURCIA EXIGE A LA DELEGADA DEL GOBIERNO "MAYOR EFICACIA POLICIAL" ANTE LAS MOVILIZACIONES LABORALESLa presidenta de la Comunidad de Murcia, la socialista María Antonia Martínez, exigió hoy a la delegada del Gobierno en esta región, Concepción Sáenz, "una mayor eficacia policial y previsión de los acontecimientos", para evitar que se reproduzcan hechos como el ecierro en la sede del PSOE murciano protagonizado ayer por trabajadores de Santa Bárbara
LOS HOTELES DE CADIZ, LLENOS ANTE EL MUNDIAL DE MOTOCICLISMOLos hoteles del entorno del marco de la bahía de Cádiz y zona de Jerez tienen ya sus plazas cubiertas, debido al Mundial de Motociclismo que se celebra este fin de semana en el circuito de alta velocidad de Jerez
1 DE MAYO. LOS SINDICATOS ANUNCIAN UNA "PRIMAVERA CALIENTE" DURANTE LA MANIFESTACION DE MADRIDLos sindicatos UGT y CCOO dieron hoy el pistoletazo de salida a la "primavera caliente" de movilizaciones ante la negociación de los distintos convenios colectivos, con la celebración en Madrid del tradiional Día del Trabajo, en una manifestación en la que asistieron unas 30.000 personas