Los agricultores españoles percibirán un adelanto de las ayudas de la PAC de 2.763 millones de eurosEl Comité de Pagos Directos reunido este jueves en Bruselas ha dado su dictamen favorable al proyecto de Reglamento de la Comisión que autoriza los anticipos de los pagos directos de la PAC a todos los agricultores de la Unión Europea, y que será publicado en breve en el Diario Oficial de la UE. En el caso de España, estos anticipos permitirán un adelanto de las ayudas de 2.763 millones de euros
Méndez cree que se han dicho muchas “soplapolleces” sobre los impuestosEl secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, afirmó este miércoles que se han dicho muchas “soplapolleces” sobre los impuestos y críticó que éste es un debate importante que no se debe de “plantear en verano y olvidar en otoño”
C. Valenciana. El Gobierno recurrirá una ley valenciana de relaciones familiaresEl Consejo de Ministros acordó este viernes, con el dictamen favorable del Consejo de Estado, solicitar al presidente del Gobierno la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 5/2011, de la Comunidad Valenciana, de relaciones familiares de los hijos e hijas cuyos progenitores no conviven
AmpliaciónLa Audiencia Nacional avala definitivamente el paso del AVE por la Sagrada FamiliaLa Audiencia Nacional ha avalado definitivamente el trazado del tren de Alta Velocidad a su paso bajo el templo de la Sagrada Familia de Barcelona, al entender que el Ministerio Fomento realizó un “concienzudo análisis” a la hora de decidir el recorrido y que las obras se están realizando “con los mayores controles en aras a una ejecución rigurosa y segura”
El Congreso aprueba la reforma de las pensionesLa Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprobó este lunes, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social
AmpliaciónEl Congreso aprueba la reforma de las pensionesLa Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprobó este lunes, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social
AvanceEl Congreso aprueba la reforma de las pensionesLa Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprobó este lunes, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social
Dependencia. Asociaciones Familiares pide a las CCAA que no abandonen a los dependientesLa presidenta de la Unión de Asociaciones Familiares (Unaf), Julia Pérez, pidió este jueves a los gobiernos regionales que “no abandonen a las personas dependientes” y mostró su fuerte apoyo a la Ley de Dependencia por su espíritu de servicio público y por su compromiso social
ETA. La legalización de Bildu hace peligrar el consenso sobre la nueva Ley de VíctimasLa legalización de Bildu y su entrada en las instituciones hizo peligrar hoy el consenso parlamentario sobre la nueva Ley de Víctimas del Terrorismo, cuyo texto fue pactado por todos los partidos antes de que la coalición abertzale pudiera presentarse a las elecciones del 22 de mayo
El Congreso y Pajín buscarán fórmulas para erradicar los anuncios de contactoLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, deberá reunirse con los portavoces de todos los grupos parlamentarios de la Comisión de Igualdad del Congreso para estudiar fórmulas que permitan eliminar los anuncios de contactos en Prensa
La organización de autónomos de CEOE estará ente las más representativasCEAT, la organización de autónomos de la CEOE, entrará finalmente entre las más representativas del sector, según avanzó este martes el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, en una entrevista con Servimedia
UrgenteProtestas. El Supremo mantiene la prohibición de las concentraciones de este fin de semanaEl Tribunal Supremo ha desestimado por falta de legitimidad el recurso interpuesto por Izquierda Unida y ha mantenido, por lo tanto, la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de prohibir la celebración de manifestaciones y concentraciones de “indignados” este fin de semana
22-M. Down España recuerda que el colectivo vota "como cualquier otro ciudadano"Down España recordó este viernes a los presidentes de mesa electoral que las personas con síndrome de down "tienen los mismos derechos que cualquier otro ciudadano" para ejercer su derecho al voto, salvo que se encuentren incapacitados para ello por dictamen de un juez
Protestas. IU pide al Supremo que revoque de urgencia la prohibición de las concentracionesIzquierda Unida ha pedido al Tribunal Supremo que “de manera inmediata” suspenda la ejecución de la decisión adoptada anoche por la Junta Electoral Central (JEC), “dada la gravedad de la vulneración de derechos fundamentales” que a su entender genera la prohibición de las concentraciones celebradas por toda España por los “descontentos” con el panorama político y económico
Protestas. IU registra en el Supremo el recurso contra la prohibición de las concentracionesRepresentantes legales de IU presentaron hoy sobre las 14.15 horas ante el registro del Tribunal Supremo un recurso contencioso-administrativos contra la decisión tomada anoche por la Junta Electoral Central (JEC) de prohibir las “concentraciones y reuniones” que se están celebrando por todo España los denominados “indignados”
La UE exige a España que notifique las normas para vigilar los salarios de los banquerosLa Comisión Europea ha exigido a España y otros 5 países (Eslovenia, Grecia, Italia, Polonia y Portugal) que notifiquen en un plazo de dos meses sus disposiciones de aplicación de normas relativas a la adecuación del capital y la política de remuneraciones de las entidades financieras
La UE exige a España que notifique las normas para vigilar los salarios de los banquerosLa Comisión Europea ha exigido a España y otros 5 países (Eslovenia, Grecia, Italia, Polonia y Portugal) que notifiquen en un plazo de dos meses sus disposiciones de aplicación de normas relativas a la adecuación del capital y la política de remuneraciones de las entidades financieras
Los “indignados” baten récord de asistencia pese a la prohibición de la Junta ElectoralEl número de “indignados” en la Puerta del Sol de Madrid superó esta noche las marcas de las convocatorias anteriores, al congregarse en el centro de la capital varios miles de personas para expresar su descontento con el panorama político y económico, a pesar de la desautorización de la Junta Electoral Provincial de Madrid y de la fuerte presencia policial