A UGT NO LE SATISFACE "NADA" LA REFORMA DE LA LEY DE UNIVERSIDADESLa secretaria de Universidad de FETE-UGT, Concha Espinosa, dijo hoy que no le satisface "nada" el borrador de reforma de la Ley de Universidades (LOU), sobre todo porque establece que el profesorado con contrato laboral podrá llegar al 49% de las plantillas, un porcentaje "muy elevado"
OCU SE OPONE A LAS AYUDAS A LOS PESCADORES, "PORQUE EL PRECIO DEL PESCADO NO VA A BAJAR Y LAS PAGAMOS TODOS"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reiteró hoy su oposición a la subvención del gasóleo a los pescadores, como han acordado la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, y la Federación Nacional de Cofradías, porque tienen un coste fiscal que "pagamos todos los ciudadanos" y sin embargo con esta medida "el precio del pescado no va a bajar"
SOLBES LIMITA LAS AYUDAS A LOS PESCADORES A LALEGISLACIÓN COMUNITARIA Y "LA LÓGICA DE LA ECONOMÍA"El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy que el Gobierno está dispuesto a acordar con los pescadores medidas compensatorias por el incremento del precio de los carburantes, siempre que respeten la legislación comunitaria y "la lógica de la economía"
CCOO EXIGE AL GOBIERNO UNA SOLUCION GLOBAL Y NO PACTOS SECTORIALESCCOO ha exigido a la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, que busque un pacto global para solucionar la crisis provocada por el alza del precio del petróleo en diferentes sectores de la economía, y que no siga tratando los problemas "exclusivamente" con cofradías y federaciones
LA MINISTRA ESPINOSA SE REUNE CON LOS PESCADORESLa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, se reunirá esta tarde con la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores para analizar la situación derivada del alza de precios del gasóleo, que ha provocado actos de protesta y el bloqueo de varios puertos del Mediterráneo, desde Barcelona hasta Almería
LA MINISTRA ESPINOSA SE REÚNE MAÑANA CON LAS COFRADÍAS DE PESCADORESLa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, se reunirá mañana con la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores para abordar la situación provocada por el alza de precios del gasóleo, que ha provocado desde ayer actos de protesta y el bloqueo de varios puertos pesqueros de la costa mediterránea, desde Barcelona hasta Almería
CCOO EXIGE AL GOBIERNO UNA SOLUCION GLOBAL Y NO PACTOS SECTORIALESCCOO exigió hoy a la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, que busque un pacto global para solucionar la crisis provocada por el alza del precio del petróleo en diferentes sectores de la economía, y que no siga tratando los problemas "exclusivamente" con las cofradías y las federaciones
EL GOBIERNO ESTUDIA EL ACUERDO DE REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AGRARIA PACTADO CON ASAJA, COAG Y UPAEl Consejo de Ministros analizó hoy, a propuesta conjunta del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y de la titular de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, el informe sobre el acuerdo alcanzado ayer con las principales organizaciones de agricultores y ganaderos para la reforma del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social de trabajadores por cuenta propia y su integración en un sistema especial dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
LOS AGRICULTORES AUTONOMOS VERAN INCREMENTADAS SUS PENSIONES UN 27%Los agricultores por cuenta propia verán incrementadas sus pensiones entre un 26,5% y un 27% después de que el Gobierno y las principales organizaciones agrarias firmaran hoy la inclusión del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) en el de autónomos
ESPINOSA APUESTA POR CUBRIR LAS GRANJAS PARA EVITAR EL CONTAGIO CON AVES MIGRATORIASLa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, afirmó hoy que el Gobierno apoya que se cubran las granjas avícolas al aire libre para evitar el contagio con las aves migratorias y aseguró que, si la UE toma esta decisión con carácter general, la aplicarán "automáticamente"
LOS PESCADORES DE VARIAS PROVINCIAS SE MANIFESTARÁN MAÑANA ANTE AGRICULTURA POR LA SUBIDA DEL GASÓLEOPescadores de las cofradías de La Coruña, Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Málaga, Huelva y Gerona se manifestarán mañana, a las 12 de la mañana, ante el Ministerio de Agricultura en demanda de soluciones ante el elevado precio del gasóleo, que les está situando sin competitividad frente a los armadores de otros países, como Francia
AGRICULTURA OFRECE A LOS PESCADORES AUMENTAR UN 40% LAS AYUDAS DEL AÑO PASADOAnte la manifestación convocada para mañana por varias federaciones de cofradías de pescadores ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, este departamento afirmó hoy en una nota de prensa que están "a la espera de la respuesta del sector a la oferta presentada por (la ministra) Elena Espinosa el 10 de octubre y reitera su disposición al diálogo"
APROBADO EL REPARTO DE 11,6 MILLONES POR LAS HELADAS DEL PRIMER TRIMESTRE DE ESTE AÑOLa Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, reunida hoy en Toledo bajo la presidencia de la ministra Elena Espinosa, ha acordado el reparto de casi 30 millones de euros entre las comunidades autónomas para el cumplimiento de programas agrícolas y ganaderos, destinando 11,6 millones para paliar los daños producidos por las heladas
AGRICULTORES Y GANADEROS SE MANIFIESTAN EN MADRID PARA EXIGIR AYUDASAgricultores y ganaderos de toda España, convocados por la patronal Asaja, se manifestarán hoy en Madrid, ante la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para protestar por la ausencia de medidas que faciliten al sector afrontar el encarecimiento del combustible, la incidencia de la epidemia de "lengua azul", la sequía y la progresiva retirada de fondos para el campo español
MILES DE AGRICULTORES Y GANADEROS SE CONCENTRAN MAÑANA EN MADRID PARA EXIGIR AYUDAS PARA EL CAMPO ESPAÑOLMiles de agricultores y ganaderos de toda España, convocados por la patronal Asaja, se manifestarán mañana lunes ante la sede madrileña del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para protestar por la ausencia de medidas que faciliten al sector superar el encarecimiento del combustible, la incidencia de la epidemia de "lengua azul", la sequía y la progresiva retirada de fondos para el campo español
AGRICULTURA ESTUDIA NUEVAS MEDIDAS DE APOYO AL SECTOR PESQUEROPOR EL ALZA DEL CRUDOAgricultura trabaja en nuevas fórmulas de ayuda al sector pesquero por el alza del precio del crudo entre las que contempla una posible aportación suplementaria de las ayudas de "mínimis" en coparticipación entre las Comunidades Autónomas implicadas, con las que se ha mantenido hoy una reunión
AGRICULTURA GESTIONARÁ 8.465 MILLONES EN 2006, PRIORIZANDO COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLEEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación contará en 2006 con un presupuesto total de 8.465,71 millones de euros, de los que 1.629,74 proceden directamente de los Presupuestos Generales del Estado, con un alza del 8,74% respecto a 2005, mientras que el resto son aportaciones de la Unión Europea
ESPINOSA RESTA IMPORTANCIA A LA REDUCCIÓN EN UN 70% DE LAS AYUDAS DE LA UE AL SECTOR AGRARIOLa ministra de Agricultura, Elena Espinosa, restó hoy importancia al descenso en un 70% de las ayudas agrícolas de la Unión Europea (UE), ya que "estaban previstas" y "sólo afectan" a unos fondos referidos al mercado mundial, que "no afectan directamente a nuestros intereses"