PETRÓLEO

LAS NAVIERAS INSTAN AL GOBIERNO A DESBLOQUEAR LOS PUERTOS Y RECLAMAN COMPENSACIONES POR LAS PÉRDIDAS

MADRID
SERVIMEDIA

Las navieras instaron hoy al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para desbloquear los puertos, ante las protestas que desarrollan los pescadores desde este lunes y que están ocasionando cuantiosas pérdidas y el bloqueo de una décena de puertos.

Según informó la Asociación de Navieros Españoles (Anave), más de una treintena de líneas regulares de cabotaje con la consideración de líneas de interés público se están viendo afectadas, además de todas las líneas que conectan los países del Mediterráneo con España.

Anave, que afirma que los clientes están comenzando a presentar reclamaciones por la situación, apunta que Baleares va a empezar a notar los efectos del bloqueo en las próximas horas.

La situación está afectando tanto a los tráficos internacionales como a los de cabotaje y europeos (Short Sea Shipping) y tanto a buques de pasaje, como de carga incluyendo, entre otras, combustibles, productos perecederos, productos químicos, etcétera.

Muchos de los tráficos afectados (los de cabotaje insular regular) merecen la consideración de navegaciones de interés público por su especial importancia para el abastecimiento de las comunidades insulares.

Las navieras advierten de que podrían verse obligadas a solicitar de los responsables de la huelga y, en su caso, de la Administración, la indemnización de los daños y perjuicios soportados, que están siendo cuantificados.

La Asociación de Navieros Españoles, a través de su presidente, Juan Riva, se ha puesto en contacto con la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, a la vez que con los ministros de Economía y Hacienda, Pedro Solbes; Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, y Fomento, Magdalena Álvarez, para manifestarles la "insostenible" situación que están viviendo como consecuencia del bloqueo de los puertos del Mediterráneo.

Con el objeto de minimizar estos daños y perjuicios están solicitando al Gobierno que urgentemente adopte las medidas necesarias para desbloquear los puertos, con los mecanismos que autoriza la vigente Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2005
E