ETA. LA POLICIA DESARTICULO EN 1998 UN 73% MENOS DE GRUPOS "Y" QUE EN 1997Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desarticularon a lo largo de 1998 un 73 por ciento menos de grupos "Y" de apoyo a TA que en 1997, cuando la actividad de estos comandos especializados en la violencia callejera adquirió su mayor protagonismo. El número de miembros de grupos "Y" detenidos también descendió en un porcentaje similar
ETA. LA POLICIA DETUVO EN 1998 A 28 MIEMBROS DE GRUPOS "Y"Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado detuvieron en 1998 a un total de 28 integrantes de grupos "Y" de apoyo a la banda terrorista ETA, una cifra muy inferior a la de ejercicios anteriores, en los que la actividad de estos grupúsculos etarras fue mayor, según datos del Ministerio del Interior
MAYOR OREJA INAUGURA MAÑANA EN LA CARCEL DE CARABANCHEL UNA EXPOSICION SOBRE LA PRISION EMBLEMATICA DEL FRANQUISMOEl ministro del Interior, Jaime Maor Oreja, inaugurará mañana la exposición "Prisión de Carabanchel. Memoria de una época, 1939-1998", que el recinto de la cárcel por la que pasaron numerosos demócratas que se opusieron al franquismo acogerá entre el 21 de noviembre y el 8 de enero de 1999, una vez que ya ha dejado de funcionar como centro penitenciario
LA OMS PROPONE AUMENTAR EL PRECIO DE LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS PARA REDUCIR SU CONSUMOReducir el consumo de bebidas alcohólicas a 6 litros de media por persona y año, y eliminarlo totalmente entre menores de 15 años son los objetivos que marca para el año 2015 el borrador del segundo Plan Euopeo de Actuación sobre el Consumo de Alcohol de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
UNAD, GALARDONADA CON LA MEDALLA DE PLATA AL MERITO SOCIAL PENITENCIARIOLa Unón Española de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD) ha sido galardonada con la Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario, en reconocimiento al importante papel que desarrollan las asociaciones integradas en UNAD en las prisiones españolas y su colaboración con las administraciones penitenciarias
MUJERES JURISTAS: "SI EL CODIGO PENAL NO DA A LOS MALOS TRATOS LA IMPORTANCIA QUE TIENEN NO SIRVE DE NADA LA EDUCACION"La presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas (Themis), María Durán, coincidió hoy con la opinión del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, en el sentido de que el Código Penal es insuficiente para atajar los malos tratos domésticos, aunque apuntó que siel derecho penal no da a estos delitos la importancia que tienen "no sirven de nada" otras medidas como la educación o el asesoramiento a las víctimas
ABORTO. LA JUSTICIA INVESTIGO 42 CASOS DE ABORTO EN 1997Los juzgados abrieron en 1997 un total de 42 procedimientos relativos a supuestos delito de aborto, según los datos que constan en la Memoria d la Fiscalía General del Estado, que se ha hecho pública hoy
EL CODIGO PENAL RESULTA INSUFICIENTE PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, SEGUN LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADOLa tipificación del delito eclógico incluida en el nuevo Código Penal no ha satisfecho las expectativas creadas y no ha impedido que se produzcan catástrofes ambientales de gran magnitud, como la acaecida la pasada primavera en las inmediaciones del Parque Nacional de Doñana al romperse la balsa de residuos de la mina de Aznalcóllar
UNA CONCENTRACION RECORDARA A LAS 37 MUJERES ASESINADAS POR SUS PAREJAS EN LO QUE VA DE AÑOEl Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres, organismo intgrado por el Consejo de la Mujer, realizará mañana martes una concentración en memoria de las 37 mujeres que fallecieron como consecuencia del "terrorismo doméstico" en lo que va de año, según informó hoy en nota de prensa
EMPLEO. A MAYOR NIVEL EDUCATIVO, MAS POSIBILIDADES DE CONSEGUIR EMPLEOLa situación de empleo mejoró durante el pasado año en todos los niveles educativo, según la Memoria del Consejo Económico y Soial (CES). La tasa de ocupación más alta se dio entre los universitarios, seguidos de las personas con estudios primarios, mientras que entre las personas con estudios secundarios o sin estudios la tasa creció en menor medida
EL ESTRES PUEDE PROVOCAR PERDIDA TEMPORAL DE MEMORIALos niveles elevados de la hormona del estrés pueden provocar pérdidas de memoria, según investigadores del Centro de Neurobiología del Aprendizaje y la Memoria de la Universidad deCalifornia. Una hormona que se dispara cuando se siente ansiedad puede bloquear el almacenamiento de información en el cerebro, informa hoy la revista "Nature"
DESCIENDE LA PRODUCCION ELECTRONUCLEAR EN ESPAÑAE 1997, las centrales nucleares españolas generaron 55.297 millones de kWh, lo que supone una disminución del 1,8% respecto a la producción obtenida en 1996. Dicha producción representa el 29,3% de la generación total de electricidad de España, que fue de 188.753 millones de kWh, según indica la memoria anual de Unesa
LOS EMBALSES HIDROELECTRICOS CERRARON 1997 CON LA MAYOR RESERVA DE LOS ULTIMOS 35 AÑOSLos embalses hidroeléctricos cerraron el año 1997 con el nivel de llenado más alto desde el año 1963, según se desprende de la Memoria Esadística de la patronal eléctrica Unesa. Al término de 1997, las reservas almacenadas en los embalses equivalían a 13.873 millones de kilowatios por hora (kWh), lo que representa el 75,4% de su capacidad total
EL COSTE MEDIO DE LA HORA EXTRA BAJO UN 6,8% EN 1997, SEGUN EL CESEl coste medio de la hora extraordinaria se redujo en 1997 un 6,8% (en 120 pesetas), al pasar de retribuirse a una media de 1.752 pesetas en el conjunto de sectores en 1996 a 1.632 pesetas el pasado año, según datos de la Memoria Socioeconómica y Laboral del Consejo Económico y Social (CES), que muestran que en 1997 se realizaron más de 70,5 millones de horas extras, 6 millones más que en 1996