UN SINDICATO ESTUDIANTIL SE PLANTEA CONVOCAR HUELGA INDEFINIDA CONTRA LA "LEY PERTIERRA" DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORALE Sindicato de Enseñanzas Medias (SEM), minoritario entre los estudiantes, ha anunciado hoy que podría convocar una huelga general indefinida coincidiendo con la campaña electoral de marzo para pedir la derogación de la Ley de Participación, Evaluación y Gobierno de los Centros de Enseñanza, la polémica "ley Pertierra", y la Carta de Derechos y Deberes de los Estudiantes
LEY PERTIERRA. USO PIDE AL DEFENSOR DEL PUEBLO QUE PRESENTE RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA LEYLa Federación de Enseñanza del sindicato USO ha presentado un escrito ante el Defensor del Pueblo en el que pide que interponga un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley deParticipación, Evaluación y Gobierno en los Centros de Enseñanza, también conocida como "ley Pertierra", aprobada recientemente por el Parlamento
LA LEY DE FINANCIACION EDUCATIVA, APLAZADA A LA PROXIMA LEGISLATURALa junta de portavoces de Educación del Congreso decidió hoy aplazar a la próxima legislatura la tramitación de la ley marco de Financiación del Sistema Educativo, la primera propuesta de ley presentada en el Cngreso por iniciativa popular, con 600.000 firmas
UGT "CONTEMPLA CON NORMALIDAD" UN POSIBLE GOBIERNO DEL PPLa UGT "contemla con normalidad" un posible cambio político tras las elecciones generales del próximo mes de marzo porque "la alternancia es normal como la democracia misma", según dijo hoy en Santander su secretario general Cándido Méndez
LOS CENTROS EDUCATIVOS CATOLICOS PIDEN QUE SE IPULSE LA FORMACION PROFESIONALLos centros educativos católicos han aprovechado la celebración de su tercer congreso para exigir que se impulse la Formación Profesional, así como para mostrar su disposición al diálogo con los sindicatos y las patronales del sector
LA 'LEY PERTIERRA' ENCUENTRA EL RECHAZO DE DOCENTES, ESTUDIANTES Y PADRES DE ENSEÑANZA PUBLICALa aprobación hoy en el Congreso de la Ley de Participación, Evaluación y Gobierno de los Centros de Enseñanza, más conocida como 'ley Pertierra', ha recibido hoy duras críticas de los sindicatos de profesores, alumnos y asociaciones de padres de enseñanza pública, mientras las patronales confían en que mejore la gestión e independencia de los centros
LA 'LEY PERTIERRA', RECHAZADA POR PROFESORES Y PADRES DE ENSEÑANZA PUBLICA Y ALABADA POR LA ENSEÑANZA PRIVADAServimedia ha recogido las valoraciones de todos los sectores educativos afectados por la tramitación final, mañana en el Congreso, de la 'ley Pertierra', una de las más polémicas tras la aprobación de la LOGSE, que afectará a partir de ahora al gobierno, evaluación y órganos de participación e inspección de los centros de enseñanza
LEY PERTIERRA. UGT, USO Y FSIE ANUNCIAN MOVILIZACIONS EN LA ENSEÑANZA CONCERTADA CONTRA LA 'LEY PERTIERRA'Los sindicatos FETE-UGT, USO y FSIE rechazaron hoy la aprobación en el Senado de una enmienda a la Ley Orgánica para la Participación, Evaluación y Gobierno de los Centros Educativos, más conocida como 'Ley Pertierra', que supone la supresión del actual sistema de pago delegado de los salarios del personal docente de los centros privados concertados por parte de la Administración
MADRID. LLEDO POTENCIARA LA PARTICIPACION CIUDADANA EN TEMAS POLICIALES A TRAVES DE LOS "CONSEJOS DE SEGURIDAD"Pilar Lledó, delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, ha anunciado, en declaraciones a Servimedia, que uno de sus proyectos futuros es "potenciar la participación ciudadana en los temas de seguridad", a través de unos instrumentos, los Consejos de Seguridad, que está previsto enten en funcionamiento antes de que finalice el año
MADRID. LLEDO POTENCIARA LA PARTICIPACION CIUDADANA EN TEMAS POLICIALES A TRAVES DE LOS "CONSEJOS DE SEGURIDAD"Pilar Lledó, delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, ha anunciado, en declaraciones a Servimedia, que uno de sus proyectos futuros es "potenciar la participación ciudadana en los temas de seguridad", a través de unos instrmentos, los Consejos de Seguridad, que está previsto entren en funcionamiento antes de que finalice el año
LEY PERTIERRA. EL STE SE RETIRA DE LA MESA SECTORIAL DE EDUCACIONLa Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza (STE) se ha retirado hoy de la Mesa Sectorial de Educación, "porque no considera ético el iniciar ahora unas conversaciones con el Ministerio de Educación y Ciencia, cuando seva a movilizar al profesorado para rechazar la LOPEG", ley orgánica para la participación, evaluación y gobierno de los centros educativos, también conocida como 'Ley Pertierra'