AmpliaciónPSOE. Rubalcaba concurre a las primarias respaldado por “miles de dedazos” de compañerosEl vicepresidente primero y portavoz del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que concurre a las primarias del PSOE respaldado por “miles de dedazos” de compañeros de base del partido, aparte de los “trescientos” de los miembros del Comité Federal
AmpliaciónRubalcaba pide al PSOE “ganas de ganar” porque no peleará por una “derrota digna”Alfredo Pérez Rubalcaba confirmó hoy ante el Comité Federal del PSOE que acepta la propuesta para encabezar la candidatura del partido a las próximas elecciones generales, y reclamó a todos los cuadros las “mismas ganas de ganar” que pondrá él en los meses que quedan porque pretende la victoria y no sólo una “derrota digna”
PSOE. Fernández Vara ve “razonable” que Rubalcaba deje el Gobierno para centrarse en su candidaturaEl presidente en funciones de la Junta de Extremadura y secretario general de los socialistas en esta comunidad, Guillermo Fernández Vara, afirmó hoy que sería “razonable” que Rubalcaba abandone todos sus cargos en el Gobierno “cinco o seis meses antes de las elecciones” para centrarse en exclusiva en su candidatura a las elecciones generales
PSOE. Vázquez pide “buscar la reconexión” con la sociedad para poder ganar en 2012El secretario general del Partido Socialista de Galicia (PSdG), Patxi Vázquez, afirmó que hace falta “buscar la reconexión” con los ciudadanos para poder ganar las próximas elecciones generales, ya que en los comicios del 22 de mayo “con los mejores candidatos y los mejores programas acabamos de perder”
PSOE. Los socialistas navarros piden dar “sentido práctico, creíble e ilusionante” al proyectoEl secretario general del PSOE de Navarra, Roberto Jiménez, pidió hoy dar un “sentido práctico, creíble e ilusionante” al proyecto socialista tras la derrota en las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo y ante la nueva etapa que se abre con Alfredo Pérez Rubalcaba como candidato a La Moncloa en 2012
22-M. Zapatero asume su responsabilidad en la derrota pero pide que no se cuestione su tarea “hercúlea” contra la crisisEl secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, asumió hoy ante el Comité Federal del partido su responsabilidad por la derrota en las elecciones del pasado domingo, pero pidió que no se cuestione la “hercúlea” tarea contra la crisis económica, porque ha hecho “lo que debía hacer” y seguirá haciéndolo hasta el final de la legislatura “por el interés general de España”
AvancePSOE. Zapatero pide al PSOE "unidad y generosidad" para que Rubalcaba sea el candidatoEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, reclamó hoy a la dirección federal del partido "un esfuerzo de unidad colectiva y de generosidad" para nombrar a Alfredo Pérez Rubalcaba como el candidato para las próximas elecciones generales
22-M. Rajoy empieza a prepagar las elecciones generales con la misma estrategia del 22-MEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que desde este mismo lunes “empieza a preparar ya” las elecciones generales que deberían celebrarse en España en marzo de 2012 y pidió hacerlo con la misma estrategia seguida en la campaña de las autonómicas y municipales celebradas este domingo
Ampliación22-M. La dirección del PSOE respalda la intención de Zapatero de agotar la legislatura y abrir primariasLa Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, en boca de su vicesecretario general y coordinador de la campaña, José Blanco, respaldó hoy la intención del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de intentar agotar la legislatura a pesar de la derrota en las municipales y autonómicas, y de abrir un proceso de primarias para elegir la candidatura para las generales, pero manteniendo el congreso orgánico para cuando toca
22-M. El PSOE asume retroceso y probable “pérdida de gobiernos” por el “malestar colectivo”La dirección del PSOE asume que los resultados de las elecciones autonómicas y municipales pueden suponer un “retroceso” de los socialistas y una probable “pérdida de gobiernos”, según avanzó la portavoz del Comité Electoral, Elena Valenciano, en rueda de prensa nada más cerrarse los colegios electorales
Los paraísos fiscales casi se triplicaron desde los años 70Los paraisos fiscales han pasado de 25, en los años 70, a 72 en la actualidad, según afirma el informe "Paraísos fiscales; los agujeros negros de la economía globalizada" elaborado por José Luis Escario, miembro de la Fundación Alternativas
Los paraísos fiscales casi se triplicaron desde los años 70Los paraisos fiscales han pasado de 25, en los años 70, a 72 en la actualidad, según afirma el informe "Paraísos fiscales; los agujeros negros de la economía globalizada" elaborado por José Luis Escario, miembro de la Fundación Alternativas
Madrid. Lissavetzky espera que la política española no se italianice y pide que se escuche al movimiento Democracia Real YaEl candidato del PSM a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, afirmó hoy en el Fórum Europa, sobre el movimiento Democracia Real Ya, cuyo campamento en la Puerta del Sol fue desalojado esta madrugada por la Policía, que estos jóvenes deben ser escuchados, al tiempo que confió en que “consigamos la no italianización de nuestro sistema” y defendió el actual sistema de partidos, que “deben ser lo más porosos y permeables posible”
Valenciano dice que el PP ha "visto con envidia" la caída de PortugalLa vicecoordinadora y portavoz del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, considera que el PP ha "visto con envidia" el "dramático caso de Portugal", que tuvo que pedir la utilización del fondo de rescate de la UE y que provocó la dimisión del primer ministro, el socialista José Sócrates