Búsqueda

  • Un agricultor gaditano recibe un premio europeo por un sistema de cultivo de girasol en secano Pedro Ignacio Gallardo, un agricultor gaditano, ha obtenido un premio europeo 'Joven Agricultor Innovador' por implantar en secano un sistema de cultivo de girasoles que permite producciones similares a las obtenidas con regadío Noticia pública
  • WWF lleva a la Unesco las amenazas sobre Doñana, que achaca a la “desidia” del Gobierno y la Junta WWF afirmó este miércoles que las amenazas para el Parque Nacional de Doñana crecen por “la desidia” del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía y denunció esta situación ante la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), la Convención sobre los Humedales (conocida como Convención de Ramsar) y la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) Noticia pública
  • En 2013 se contrataron 487.100 seguros agrarios para 11.440 millones de capital El número de pólizas de seguros agrarios contratadas fue de 487.000 durante el 2013, que tuvieron como fin cubrir un capital de 11.440 millones de euros Noticia pública
  • La Guardia Civil desarticula una organización dedicada al cultivo, elaboración y distribución de marihuana La Guardia Civil ha detenido en el marco de la operación 'Vasallo' a los cinco integrantes de una organización criminal dedicada al cultivo, elaboración y distribución de marihuana y ha desmantelado un laboratorio construido específicamente para el cultivo de esta sustancia Noticia pública
  • El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel ya tiene 3.030,51 hectáreas El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este lunes el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se amplían los límites del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real), que suma una superficie de 1.102,51 hectáreas a las 1.928 anteriores, de manera que este espacio protegido se extiende ahora a lo largo de 3.030,51 hectáreas Noticia pública
  • La ONU alerta de que 849 millones de hectáreas, el tamaño de Brasil, están amenazadas de degradación Hasta 849 millones de hectáreas de terrenos naturales, casi el tamaño de Brasil, se encuentran en riesgo de degradación de aquí al año 2050 si continúan las tendencias actuales de uso insostenible de la tierra, aunque la mitad de ellas podrían salvarse mejorando su gestión, según advirtió este viernes el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) en su informe ‘Evaluación del uso de la tierra mundial: equilibrar el consumo con la oferta sostenible’ Noticia pública
  • El PSOE pide explicaciones al Gobierno por el endurecimiento de las penas por tenencia y consumo de drogas El Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado la comparecencia en la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas del delegado del Gobierno sobre el Plan Nacional Sobre Drogas, para que informe sobre el endurecimiento de las sanciones por tenencia y consumo de estupefacientes que se recoge en la Ley de Seguridad Ciudadana Noticia pública
  • Rubalcaba atribuye la recuperación a Draghi: “Una palabra tuya bastará para sanarme” El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, insistió este miércoles en atribuir el inicio de la recuperación económica en España a la gestión del BCE, y plasmó su convicción en una cita del Evangelio: “Una palabra tuya bastará para sanarme” Noticia pública
  • Agricultura reparte 128,5 millones en ayudas para el viñedo La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural acordó este lunes la distribución entre las comunidades autónomas de 128.532.000 euros para la reestructuración y reconversión del viñedo para el ejercicio 2014 Noticia pública
  • El Banco de Tejidos de la Fundación Cien alcanza las 400 donaciones El Banco de Tejidos de la Fundación Cien (Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas), dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad a través del Instituto de Salud Carlos III, ha alcanzado la donación número 400 Noticia pública
  • La Eurocámara rechaza autorizar un nuevo maíz transgénico El Parlamento Europeo adoptó este jueves una resolución, con 385 votos a favor, 201 en contra y 30 abstenciones, en la que rechaza la comercialización del maíz modificado genéticamente ‘Pioneer 1507’, por entender que podría ser peligroso para algunas mariposas y polillas Noticia pública
  • La ONCE colabora en una investigación oftalmológica de la Universidad de Alicante La ONCE está colaborando en una investigación de la Universidad de Alicante que pretende encontrar nuevas terapias para el tratamiento de enfermedades degenerativas de la retina, como la retinosis pigmentaria Noticia pública
  • Discapacidad. Una serie de reportajes titulada 'Rostros por la Salud Mental', galardonada por Feafes El jurado de la séptima edición de los premios 'Toda una vida para mejorar' ha fallado, en la categoría de Periodismo, a favor de la serie de reportajes 'Rostros por la Salud Mental', de la periodista Susana Hidalgo y el fotógrafo Pedro Armestre, publicada en la web 'Calamar2' Noticia pública
  • El alcalde de Las Palmas descarta un posible acercamiento a Santa Cruz de Tenerife El alcalde de Las Palmas, Juan José Cardona, admitió hoy en el Fórum Europa que no se ha “avanzado mucho” en el intento de acercamiento entre este Ayuntamiento y el de Santa Cruz de Tenerife y que no ve muchas posibilidades de “seguir avanzando” Noticia pública
  • El biólogo Christopher Field, premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento El biólogo estadounidense Christopher Field, copresidente del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés) y autor de más de 200 publicaciones científicas, citadas en más de 22.000 ocasiones, ha obtenido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático, dotado con 400.000 euros, un diploma y un símbolo artístico Noticia pública
  • Burgos. El sociólogo Francisco Llera ve “riesgo” de más disturbios por la crisis El sociólogo Francisco Llera, director del Euskobarómetro, dijo hoy que existe el “riesgo” de que se extiendan por España disturbios como los ocurridos en los últimos días en Burgos y en Melilla, en los que se protestaba, respectivamente, por la construcción de un aparcamiento y por el paro Noticia pública
  • El biólogo Christopher Field, premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento El biólogo estadounidense Christopher Field, copresidente del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés) y autor de más de 200 publicaciones científicas, citadas en más de 22.000 ocasiones, ha obtenido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático, dotado con 400.000 euros, un diploma y un símbolo artístico Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad donó al Banco de Alimentos 25 toneladas de excedentes de sus huertas en 2013 La Comunidad de Madrid entregó durante 2013 un total de 24.845 kilos de excedentes de producción de sus fincas experimentales de frutas y hortalizas al Banco de Alimentos de Madrid. Los productos se repartieron a las más de 400 asociaciones benéficas adheridas a la entidad benéfica Noticia pública
  • Los españoles gastaron 1.000 millones de euros en alimentos ecológicos en 2012 El gasto en alimentos y bebidas ecológicas en España fue de 998 millones de euros durante el año pasado, lo que supone 33 millones más y un incremento del 3,4% respecto a 2011 y un desembolso de 20,9 euros anuales por persona, según se recoge en el informe “La caracterización del sector de la producción ecológica española: valor, volumen, mercado y evaluación del impacto del comercio electrónico en 2012”, dado a conocer este jueves Noticia pública
  • Bruselas aprueba nuevas medidas para garantizar un aire más limpio La Comisión Europea adoptó este miércoles nuevas medidas para reducir la contaminación atmosférica y lograr un aire más limpio en la UE, con el fin de reducir las emisiones nocivas procedentes de la industria, el tráfico, las centrales de producción de energía y la agricultura, con vistas a aminorar sus efectos sobre la salud humana y el medio ambiente Noticia pública
  • Lara (IU) llama a que el Congreso del PIE sea "la tumba de la troika” El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, hizo un llamamiento para que el IV Congreso del Partido de la Izquierda Europea (PIE) se convierta en “la tumba de la troika” Noticia pública
  • La producción mundial de cereales llega al récord de 2.500 millones de toneladas en 2013 La producción mundial de cereales, incluyendo el arroz elaborado, alcanzará un nuevo récord este año de casi 2 500 millones de toneladas, lo que supone casi un 8,4% más que en 2012 y un 6% más que la anterior plusmarca, de 2011, según señaló este jueves la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en su informe “Perspectivas de cosechas y situación alimentaria” Noticia pública
  • La dieta mediterránea ya es Patrimonio Cultural de la Humanidad en siete países La Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) acordó este jueves que la dieta mediterránea sea inscrita como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Chipre, Croacia y Portugal, tres años después de aprobar este requisito para España, Grecia, Italia y Marruecos Noticia pública
  • Ivonne Ortega asegura que México no tiene un problema de seguridad generalizado, sino "focalizado" La secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México, Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', en referencia al problema de seguridad que afecta a su país, que se trata de un problema que no es general, sino que está “focalizado en algunas regiones del país”, sobre todo las fronterizas, y aseguró que otras regiones, como la península de Yucatán, en la que fue gobernadora, el índice de criminalidad está por debajo de los de países como Suiza o Suecia, alcanzando un 2,5% de media Noticia pública
  • El mundo necesita un 70% más de comida para alimentar a 9.600 millones de personas en 2050 El planeta necesitará un 70% más de alimentos para dar de comer a una población estimada de 9.600 millones de personas para 2050, según se desprende del “Informe de recursos mundiales: creación de un futuro sostenible de alimentos”, elaborado por el Instituto de Recursos Mundiales (IRM), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y el Banco Mundial Noticia pública