Búsqueda

  • Gürtel. Bárcenas aportará un aluvión de documentos para exculpar al PP de financiación irregular La vista oral del juicio por la primera etapa del 'caso Gürtel' entre 1999 y 2005 se reanuda este lunes con la declaración del extesorero del PP Luis Bárcenas, para quien la Fiscalía pide 42 años y seis meses de prisión. Tras meses de concienzuda preparación de su estrategia de defensa, acudirá a la vista cargado de documentos con los que tratará de demostrar que la fortuna que tiene en Suiza es suya y que el PP no incurrió en financiación irregular Noticia pública
  • Gürtel. Bárcenas aportará un aluvión de documentos para exculpar al PP de financiación irregular La vista oral del juicio por la primera etapa del 'caso Gürtel' entre 1999 y 2005 se reanuda este lunes con la declaración del extesorero del PP Luis Bárcenas, para quien la Fiscalía pide 42 años y seis meses de prisión. Tras meses de concienzuda preparación de su estrategia de defensa, acudirá a la vista cargado de decenas de documentos con los que tratará de demostrar que la fortuna que tiene en Suiza es suya y que el PP no incurrió en financiación irregular Noticia pública
  • La jueza Lamela cierra el 'caso Abengoa' y pone a su cúpula al borde del banquillo La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dado por finalizada la instrucción del 'caso Abengoa' y acuerda la transformación en procedimiento abreviado y la continuación del procedimiento por delito de administración desleal contra el expresidente de la compañía Felipe Benjumea, el ex consejero delegado Manuel Sánchez Ortega y los exconsejeros Mercedes Gracia, Alicia Velarde y Antonio Fornielles, que integraban y asistieron a la reunión de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones donde se acordó el pago de las indemnizaciones millonarias investigadas Noticia pública
  • La juez condena a Olivas a año y medio de prisión por falsificar una factura El Juzgado de lo Penal número 6 de Valencia ha condenado a un año y medio de prisión y al pago de una multa de 151.800 euros al expresidente de la Generalitat Valenciana y de Bancaja, José Luis Olivas, por emitir, a través de su empresa Imarol S. L., una factura falsa para justificar un ingreso de 500.000 euros por unos servicios de asesoramiento que nunca llegó a prestar a la empresa Sedesa Inversiones Noticia pública
  • Rivera sugiere que la "amenaza velada" de Pujol está sirviendo para "proteger a su familia" El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, sugirió este viernes que la "amenaza velada" que en su día profirió Jordi Pujol ante el Parlamento de Cataluña "está sirviendo para proteger a su familia" ante los tribunales en las causas que se siguen contra ellos Noticia pública
  • Ampliación El juez deja libre a Oleguer Pujol, le retira el pasaporte y le impone comparecencias quincenales El juez central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha acordado la retirada del pasaporte a Oleguer Pujol, hijo menor del que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol, la prohibición de salir del territorio nacional y la obligación de comparecer quincenalmente ante el juzgado más cercano a su domicilio, tras tomarle declaración por espacio de cuatro horas en relación con un delito de blanqueo de capitales Noticia pública
  • Avance El juez deja libre a Oleguer Pujol, le retira el pasaporte y le impone comparecencias quincenales El juez central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha acordado la retirada del pasaporte a Oleguer Pujol, hijo menor del que fuera presidente del Gobierno catalán Jordi Pujol, la prohibición de salir de territorio nacional y la obligación de comparecer quincenalmente ante el juzgado más cercano a su domicilio, tras tomarle declaración por espacio de cuatro horas en relación con un delito de blanqueo de capitales Noticia pública
  • Oleguer Pujol se acogió a la 'amnistía fiscal' de 2012 y compró deuda del Estado con fondos procedentes de cuentas opacas al Fisco Oleguer Pujol, hijo menor del que fuera presidente del Gobierno catalán Jordi Pujol, se acogió a la 'amnistía fiscal' de 2012, regularizó de nuevo sus obligaciones con la Hacienda Pública en 2014 y compró deuda del Estado con parte de los fondos provenientes de cuentas opacas al Fisco en el extranjero, según sostuvo la Fiscalía Anticorrupción en la vistilla en la que expuso sus argumentos a favor de la prisión preventiva sin fianza para el benjamín del clan Pujol Noticia pública
  • Cataluña. Catalá ve “tremendamente peligrosos” los mensajes de Homs contra las instituciones El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy que ve “tremendamente peligrosos” los mensajes contra diversas instituciones lanzados este miércoles por el portavoz del PDCat en el Congreso y exconsejero catalán, Francesc Homs, después de que se conociera de que la Fiscalía pide para él nueve años de inhabilitación por organizar la consulta del 9-N Noticia pública
  • Catalá dice que la petición de prisión para Oleguer Pujol constata el “funcionamiento normal” de los tribunales El ministro de Justicia, Rafael Catalá, atribuyó hoy al “funcionamiento normal” de los tribunales que la Fiscalía Anticorrupción haya solicitado este jueves prisión incondicional sin fianza para Oleguer Pujol, que es el hijo menor del expresidente de la Generalitat Noticia pública
  • La Fiscalía pide prisión provisional para Oleguer Pujol La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado prisión preventiva para Oleguer Pujol, el hijo menor del expresidente catalán Jordi Pujol, tras escuchar su declaración por espacio de cinco horas ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata por un presunto delito de blanqueo de capitales Noticia pública
  • Cataluña. Jueces responden a Homs que no hay ninguna prueba de que el Estado le persiga La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) respondió hoy al portavoz del PDCat en el Congreso, Francesc Homs, que no hay “ningún elemento’ para pensar que el Estado le persigue, algo que el político catalán denunció este miércoles después de conocerse que la Fiscalía pide para él nueve años de inhabilitación por organizar la consulta independentista del 9-N Noticia pública
  • Conde-Pumpido defiende la instrucción de los fiscales como remedio a los grandes males de la Justicia El magistrado del Tribunal Supremo y ex fiscal general del Estado Cándido Conde-Pumpido defendió hoy la instrucción de los fiscales como remedio a los grandes males de la Justicia española: el retraso de las causas, la “privatización” de la justicia penal con la acusación particular y la judicialización de la política, en particular los aforamientos Noticia pública
  • Yakovlev. Conde-Pumpido ve “zanjado” y “prácticamente imposible” de reabrir el sumario del Yak-42 El magistrado del Tribunal Supremo y ex fiscal general del Estado Cándido Conde-Pumpido calificó hoy de “prácticamente imposible” reabrir el procedimiento penal por el accidente del Yakovlev-42, puesto que ya en su época de fiscal no se apreció culpabilidad del entonces ministro de Defensa, Federico Trillo, y “desde el punto de vista judicial el asunto está zanjado” Noticia pública
  • Vielmann afirma que “no iba a manchar” su nombre por “permitir matar a seis o siete reclusos” El que fuera ministro de Gobernación (equivalente al de Interior) de Guatemala entre 2004 y 2007, Carlos Vielmann, acusado de autorizar la ejecución de ocho presos al margen de la justicia, negó hoy cualquier participación en los hechos y afirmó tener “una hoja de vida que me ha costado hacer. He tenido éxito empresarial, éxito institucional, tengo una familia integrada y mi nombre no lo iba a manchar. No iba a permitirlo ni participar por matar a seis o siete reclusos” Noticia pública
  • Yakovlev. Cospedal recibe a familiares de las víctimas La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, recibirá hoy, a las 11.30 horas, a la Asociación de Víctimas del Yak-42 para valorar la situación tras el dictamen del Consejo de Estado sobre el accidente aéreo Noticia pública
  • Yakovlev. Cospedal recibirá mañana a familiares de las víctimas La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, recibirá mañana, a las 11.30 horas, a la Asociación de Víctimas del Yak-42 para valorar la situación tras el dictamen del Consejo de Estado sobre el accidente aéreo Noticia pública
  • La Audiencia Nacional reanuda el juicio contra el 'Madoff español' por una estafa piramidal de 400 millones de euros Hoy se reanuda el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional contra Germán Cardona Soler, conocido como el 'Madoff español', que se enfrenta a los 21 años de cárcel que pide para él la Fiscalía. Se le acusa de una supuesta estafa piramidal como responsable de Finanzas Forex, con la que habría obtenido cerca de 400 millones de euros y en la que habría casi 180.000 afectados Noticia pública
  • Yakovlev. Cospedal recibirá a los familiares de las víctimas el próximo martes La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, recibirá el próximo martes, a las 11.30 horas, a la Asociación de Víctimas del Yak-42 para valorar la situación tras el dictamen del Consejo de Estado Noticia pública
  • Mar Caamaño, cuya hija con síndrome de down no puede votar, asegura que “es muy triste que sigamos así en el siglo XXI” Mar Caamaño, a cuya hija Mara con síndrome de down se le retiró el derecho al voto tras ser puesta bajo tutela judicial, aseguró este martes que “es muy triste que sigamos así en el siglo XXI”, teniendo en cuenta que “es un derecho que tanto ha costado conseguir” Noticia pública
  • Ampliación El juez deja en libertad, aunque sin pasaporte al concejal de la CUP acusado de sedición El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno acordó hoy dejar en libertad, aunque sin pasaporte para el concejal de la CUP en Vic (Barcelona) Joan Coma, tras su declaración esta mañana de poco más de una hora como imputado en la investigación que tiene abierta por presuntamente haber instado a la sedición desde un pleno de su ayuntamiento Noticia pública
  • Avance La Fiscalía pide la retirada del pasaporte al concejal de la CUP en Vic por llamar a la sedición La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado la retirada del pasaporte al concejal de la CUP en Vic (Barcelona) Joan Coma tras su declaración ante el magistrado Ismael Moreno que ordenó su detención por no acudir a la citación del 24 de octubre, en la investigación que realiza por incitar a la sedición en un Pleno del Ayuntamiento Noticia pública
  • Ampliación Granados niega al juez tener dinero en Suiza aunque le “gustaría” porque lo “necesita” El supuesto cabecilla de la 'trama Púnica' y ex 'número dos' del PP de Madrid, Francisco Granados , pasará en prisión su tercera Navidad. Este miércoles, en su declaración voluntaria ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, ha negado contar con dinero oculto, aunque le ha dicho al magistrado que le “gustaría tenerlo” porque lo “necesita”. Ha centrado sus esfuerzos en intentar desmontar las acusaciones de su exsocio David Marjaliza, que ha calificado de “fábulas” Noticia pública
  • El abogado de Granados dice que no va a "tirar de la manta" en su declaración ante el juez Velasco El cabecilla de la 'trama Púnica' y ex 'número dos' del PP de Madrid, Francisco Granados, no va a "tirar de la manta" en su declaración voluntaria de hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco. Su intención es "aclarar" los hechos que le sitúan como la pieza fundamental de la red corrupta Noticia pública
  • El juez Velasco toma declaración a Granados a petición del investigado El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco tomará declaración hoy como investigado, a partir de las 10.00 horas, al que fuera 'número dos' del Gobierno de la Comunidad de Madrid Francisco Granados. En principio le había citado para el 11 de enero, pero atendiendo a una petición de su abogado adelantó la citación a este miércoles Noticia pública