Cae en picado la ayuda al desarrollo de EspañaLa ayuda oficial al desarrollo de España continúa “en caída libre”, con un descenso del 73,5% desde que la crisis económica comenzara en 2008, por lo que debe refundarse con una recuperación progresiva de fondos hasta llegar al 0,4% de la Renta Nacional Bruta (RNB) en 2020
España sigue “en caída libre” en ayuda al desarrollo, con un 73,5% menos desde 2008La ayuda oficial al desarrollo de España continúa “en caída libre” con un descenso del 73,5% desde que la crisis económica comenzara en 2008, por lo que debe refundarse con una recuperación progresiva de fondos hasta llegar al 0,4% de la Renta Nacional Bruta (RNB) en 2020
El Gobierno otorga ocho nuevos Sellos de Calidad de LibreríasEl Comité de Certificación para la concesión del Sello de Calidad de Librerías ha otorgado ocho de estos nuevos reconocimientos, destinados a favorecer a las librerías y reconocer su importancia en la cadena del libro y su papel como agentes culturales, necesarios para la pluralidad editorial y para el fomento de la lectura
Los paraísos fiscales aportan un 26% de los beneficios de 20 grandes bancos europeosLos 20 principales bancos europeos, entre los que se encuentran Santander y BBVA, registran un 26% de sus beneficios en paraísos fiscales (cerca de 25.000 millones de euros), un porcentaje nada acorde con la actividad económica real que desarrollan en esas jurisdicciones, según un informe de Oxfam y la Fair Finance Guide International publicado este lunes
Los 20 mayores bancos europeos ganan 25.000 millones en paraísos fiscales, según OxfamLos 20 principales bancos europeos, entre los que se encuentran Santander y BBVA, registran un 26% de sus beneficios en paraísos fiscales (cerca de 25.000 millones de euros), un porcentaje nada a corde con la actividad económica real que desarrollan en esas jurisdicciones, según un informe de Oxfam y la Fair Finance Guide International publicado este lunes
Dastis constata que México es un “país de oportunidades” para las empresas españolasEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, subrayó este viernes que México va a seguir siendo un “país de oportunidades" para las empresas españolas y que éstas no se verán afectadas por las medidas que aplique el presidente de EEUU, Donald Trump, hacia el país azteca
El Foro de Nueva Economía e Innovación Social apuesta por un modelo educativo que forme personas libres y autocríticasDiego Isabel La Moneda, director de NESI Forum (Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social) y cofundador del Global Hub por el Bien Común, defiende que la educación debe trascender a las escuelas tradicionales e incluir a otros agentes. “Todo nos educa, no sólo las escuelas. Actualmente nuestros jóvenes conviven con 4.000 horas de televisión, por lo que la educación se enfrenta también a Hollywood”, indicó
Madrid. Cifuentes presenta el Pacto de la Cañada Real, acordado con los partidos y los ayuntamientosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, presentó hoy el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana, un texto acordado con los grupos parlamentarios y los ayuntamientos de Madrid, Coslada y Rivas Vaciamadrid que supone “el inicio de una solución urbanística para el asentamiento, la inmediata implantación de medidas sociales, sanitarias y educativas y la puesta en marcha de un plan de choque a corto plazo para dignificar las condiciones de vida de los vecinos” de esta zona
Dastis visita hoy un proyecto de saneamiento de agua promovido por la cooperación española en PerúEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, visitará este martes en Picotayoc, localidad situada en las inmediaciones de Cuzco (Perú), un proyecto de saneamiento y abastecimiento de agua que ha sido promovido y desarrollado gracias al esfuerzo de la cooperación española
España tendrá este año un ‘libro blanco’ sobre el deporte paralímpicoEspaña contará en el último trimestre de este año con un ‘libro blanco’ sobre deporte paralímpico que sentará las bases de su futuro, gracias al Comité Paralímpico Español (CPE), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación ONCE
Madrid. El Ayuntamiento aprueba el nuevo proyecto para la zona del Vicente CalderónLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la modificación puntual del Plan General para reurbanizar el espacio que deje libre la demolición del estadio Vicente Calderón y su entorno, que ahora se enviará a la Comunidad para su ratificación, en un plazo que se calcula de entre nueve y 12 meses
España tendrá este año un ‘libro blanco’ sobre el deporte paralímpicoEspaña contará en el último trimestre de este año con un ‘libro blanco’ sobre deporte paralímpico que sentará las bases de su futuro, gracias al Comité Paralímpico Español (CPE), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación ONCE
El sindicato de maquinistas rechaza también la multa de la CNMC a RenfeEl sindicato de maquinistas Semaf expresó este martes su rechazo a la multa impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Renfe, “una sanción desproporcionada e injusta y que debe recurrirse”
El ambiente insalubre mata a 1,7 millones de niños cada año, según la OMSLos riesgos ambientales, como la contaminación del aire en interiores y exteriores, el humo de segunda mano por el tabaco, el agua insalubre, la falta de saneamiento y una higiene inadecuada, matan cada año a 1,7 millones de niños menores de cinco años, lo que supone más de uno de cada cuatro muertes anuales en este grupo de población, según aseguró este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) en dos informes
El ambiente insalubre mata a 1,7 millones de niños cada año, según la OMSLos riesgos ambientales, como la contaminación del aire en interiores y exteriores, el humo de segunda mano por el tabaco, el agua insalubre, la falta de saneamiento y una higiene inadecuada, matan cada año a 1,7 millones de niños menores de cinco años, lo que supone más de uno de cada cuatro muertes anuales en este grupo de población, según aseguró este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) en dos informes