Pasar al contenido principal
IU URGE A CREAR UNA FISCALIA ESPECIFICA PARA ATAJAR LA SINIESTRALIDAD LABORAL
El responsable de Empleo y Seguridad Social de Izquierda Unida, Javier Alcázar, exigió hoy al Gobierno la creación inmediata de una fiscalía específica para atajar la siniestralidad laboral, tras el accidente ocurrido en Burgos esta mañana en el que han fallecido ocho trabajadores
13 Ene 2005
13:53H
CiU DENUNCIA QUE EL DIALOGO SOCIAL ESTA PARADO POR UN TEMA "IMPORTANTE, PERO NO CENTRAL", COMO EL SMI
El portavoz de Trabajo y Asuntos Sociales de CiU, Carles Campuzano, denunció hoy que el diálogo social se encuentra "parado" por los problemas que están surgiendo en una cuestión que es "importante", pero "no central" de las negociaciones entre Gobierno, empresarios y sindicatos
13 Ene 2005
13:21H
CCOO DENUNCIA EL "USO ABUSIVO" DEL CONTRATO TEMPORAL EN ESPAÑA COMO "ANTESALA" DEL INDEFINIDO
CCOO criticó hoy la práctica empresarial de recurrir a los contratos temporales como paso previo o "antesala" del indefinido, a pesar de no ser ésta una causa legal reconocida en el Estatuto de los Trabajadores para introducir miembros en plantilla que no sean fijos
07 Ene 2005
18:25H
USO INSISTE CREE "POCO ALENTADOR" QUE PERSISTA LA PRECARIDAD LABORAL
La Unión Sindical Obrera (USO) manifestó que los datos sobre la evolución del empleo en 2004 arrojan cifras "poco alentadoras" sobre la calidad del empleo en España
05 Ene 2005
15:45H
UGT LLAMA AL DIÁLOGO SOCIAL PARA MEJORAR EL EMPLEO Y PIDE QUE SE ABRA LA MESA DE REFORMA DEL MERCADO LABORAL
UGT hoy destacó la bajada del paro en 2004 y pidió a los agentes sociales y el Gobierno que apuesten por el diálogo social como "instrumento básico" para conseguir más y mejor empleo. Además, pidió que se abra la mesa para la reforma del mercado laboral
05 Ene 2005
15:22H
CCOO CONSIDERA "POSITIVOS" LOS DATOS, PERO ADVIERTE DE QUE SOLO UNA REFORMA LABORAL NO ES LA SOLUCION MAGICA PARA EL EMPLEO
CCOO consideró hoy "positivos" los datos de bajada del paro en el año 2004, si bien alertó de que el mercado laboral español mantienen problemas estructurales serios, como una "abusiva" utilización de la contratación temporal y una baja tasa de empleo femenino
05 Ene 2005
13:02H
CCOO DENUNCIA UN INCREMENTO EN LA TEMPORALIDAD LABORAL Y "PRACTICAS FRAUDULENTAS" EN EL SECTOR CONSTRUCCION
CCOO analizó hoy los datos del paro registrado durante el mes de diciembre en la Comunidad de Madrid y concluyó que, si bien es de celebrar el descenso del desempleo en un 4,58%, "es preocupante que el sector de la construcción sea el único que no se ha comportado de la misma manera"
04 Ene 2005
17:56H
EL PARO BAJO EN DICIEMBRE EN 8.500 PERSONAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID
El número de parados en la Comunidad de Madrid bajó durante el pasado mes de diciembre en 8.500 personas, lo que representa un descenso del 4,58%, la mayor bajada de los últimos veinte años, según informó hoy el Gobierno autonómico
04 Ene 2005
13:27H
UGT AFIRMA QUE LA APERTURA DEL DIALOGO SOCIAL CARACTERIZO EL 2004
UGT considera que la apertura del diálogo social, como consecuencia de la reunión del 8 de julio en La Moncloa, ha sido el acontecimiento que ha caracterizado el pasado 2004 en cuanto a temas laborales y a la actualidad del sindicato, según aseguró a Servimedia su secretario de Acción Sindical, Toni Ferrer
03 Ene 2005
19:08H
CCOO CREE QUE EN 2004 SE HAN MANTENIDO LOS PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA PERO CELEBRA EL CAMBIO POLÍTICO
CCOO considera que en 2004 se han mantenido los problemas estructurales de la economía española, pero señala como principal "luz" del año el cambio de ciclo político iniciado a raiz de las pasadas elecciones del mes de marzo
03 Ene 2005
14:47H
ESPAÑA TERMINARA 2005 POR DEBAJO DE LOS 2 MILLONES DE PARADOS, SEGUN CAIXA CATALUNYA
Caixa Catalunya prevé una caída en el número de parados durante 2005 que permitiría finalizar este año por debajo del umbral de los 2 millones de parados, según el último informe sobre consumo y economía familiar de Caixa Catalunya
01 Ene 2005
12:30H
LA HOSTELERIA DICE AL GOBIERNO QUE NO DEBE PENALIZAR A EMPRESAS QUE ESTÁN OBLIGADAS A REALIZAR CONTRATOS TEMPORALES
La Federación Española de Hostelería rechazó hoy un aumento delas cotizaciones sociales generalizado para los contratos temporales, porque recalcó que no se puede penalizar a los sectores que, como la hostelería, están obligados por su propia actividad a tener contrataciones temporales
22 Abr 2004
12:00H
CCOO REPLICA A CALDERA QUE "NO ES LA PANACEA NI LA SOLUCIÓN" SUBIR EL COSTE DE LOS CONTRATOS TEMPORALES Y BONIFICAR LOS FIJOS
La secretaria de Empleo de CCOO, Lola Lieras, replicó hoy al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, que elevar el coste de los contratos temporales y bajar el de los fijos "no es la panacea ni la solución" para reducir la temporalidad del mercado de trabajo
21 Abr 2004
12:00H
CUEVAS DUDA DE LA EFICACIA DE PENALIZAR MÁS LOS CONTRATOS TEMPORALES Y ADVIERTE QUE NO ES BUENO REDUCIR EL EMPLEO
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, dudó hoy sobre si la opción de penalizar con más cotizaciones sociales a los contratos temporales servirá para reducir la temporalidad y alertó sobre el riesgo de reducir el empleo
21 Abr 2004
12:00H
UGT APRUEBA QUE SE SUBA EL COSTE DEL CONTRATO TEMPORAL PERO DICE QUE NO PUEDE SER LA ÚNICA MEDIDA PARA FRENAR LA PRECARIEDAD
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, aseguró hoy que un buena medida para frenar la elevada temporalidad del mercado de trabajo en España es elevar el coste de los contratos temporales, como hoy propuso el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, pero le advirtió de que no puede ser la única novedad en este sentido
21 Abr 2004
12:00H
CONGRESO CCOO. FIDALGO DICE QUE EL MODELO SOCIAL "SE ARRUINARÁ" SI NO SE MEJORA LA COMPETITIVIDAD
El secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, advirtió hoy de que el modelo social "se arruinará más pronto que tarde" si no se cambia el modelo productivo español y mejora la competitividad de la economía
21 Abr 2004
12:00H
TRABAJO DESCARTA REDUCIR EL COSTE DEL DESPIDO PARA FRENAR LA TEMPORALIDAD
El secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, descartó hoy la reducción del coste del despido como elemento para reducir la temporalidad en el mercado de trabajo
20 Abr 2004
12:00H
1º MAYO. CCOO Y UGT APLAUDEN AL PSOE POR SU PROMESA DE RETIRAR LAS TROPAS DE IRAQ SI LA ONU NO ASUME EL MANDO
El manifiesto con el que Comisiones Obreras y UGT llaman a la participación en los actos del Primero de Mayo afirma que Naciones Unidas es "la única institución que tiene legitimidad" para resolver el conflicto de Iraq y saluda la decisión del PSOE de retirar las tropas españolas del país
18 Abr 2004
12:00H
1º MAYO. CCOO Y UGT APLAUDEN AL PSOE POR SU PROMESA DE RETIRAR LAS TROPAS DE IRAQ SI LA ONU NO ASUME EL MANDO
El manifiesto con el que Comisiones Obreras y UGT llaman a la participación en los actos del Primero de Mayo afirma que Naciones Unidas e "la única institución que tiene legitimidad" para resolver el conflicto de Iraq y saluda la decisión del PSOE de retirar las tropas españolas del país
18 Abr 2004
12:00H
CONGRESO CCOO. FIDALGO RECLAMA MÁS ATENCIÓN A LA COMPETITIVIDAD Y MENOS A GANANCIAS SALARIALES
El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, afirmó hoy que la economía española necesita ganar en competitividad y productividad, por lo que se mostró dispuesto a priorizar la inversión en formación y capital humano antes que las subidas salariales o las reducciones de jornada en la negociación de convenios colectivos
12 Abr 2004
12:00H
LOS TRABAJADORES TEMPORALES SUFREN MAYOR SINIESTRALIDAD, COBRAN MENOS Y SUELEN ESTAR EXCLUIDOS DE CURSOS DE FORMACIÓN, SEGÚN CCOO
CCOO denunció hoy que los trabajadores temporales sufren una mayor siniestralidad laboral, cobran menos y suelen estar excluidos de los cursos de formación ofrecidos por las empresas
11 Abr 2004
12:00H
PARO. UGT CRITICA LA "PÉSIMA HERENCIA" DEL PP Y PIDE A ZAPATERO QUE SITÚE AL EMPLEO EN EL PRIMER PLANO DE SU POLÍTICA ECONÓMICA
UGT consideró hoy que los datos del paro en el mes de arzo, la menor bajada del desempleo en ese mes desde 1993, ponen de manifiesto la "pésima herencia" del Gobierno del PP, por lo que pidió al futuro Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero que "sitúe el empleo en el primer plano de la política económica"
05 Abr 2004
12:00H
MADRID. CCOO CRITICA LA ESCASA INTEGRACIÓN LABORAL DE LOS DISCAPACITADOS
Comisiones Obreras de Madrid denunció hoy la "escasa" integración laboral de las personas con discapacidad en la región, ya que sólo 427 de los 371.620 contrats registrados en lo que va de año en la Comunidad de Madrid tuvieron como protagonista a un discapacitado
03 Abr 2004
12:00H
LAS ETT GESTIONARON 1,8 MILLONES DE CONTRATOS EN 2003, EL 14,7% DEL TOTAL DE TEMPORALES FIRMADOS
Las Empresas de Trabaj Temporal (ETT) gestionaron en 2003 -hasta noviembre- un total de 1.814.456 contratos de puesta a disposición, un 5,9% más que en el mismo periodo del año anterior. Dicha cifra supone que del total de contratos temporales firmados, el 14,7% pasaron por las manos de las ETT
31 Mar 2004
12:00H
EL CES CONSIDERA IMPRESCINDIBLE AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD LABORAL PARA GARANTIZAR UN CRECIMIENTO SOSTENIDO DE LA ECONOMÍA
El Consejo Económico y Social (CES) considera "imprescidible" un incremento de la productividad laboral con el fin de lograr un crecimiento sostenido de la economía española, según afirma en el último "Observatorio de Relaciones Industriales", elaborado por el área de Estudios y Análisis de este organismo
26 Mar 2004
11:00H