Los edificios públicos ahorrarán 500 millones de euros en factura energéticaEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan de Activación de la contratación de empresas de servicios energéticos (ESE) en edificios de la Administración General del Estado mediante el que se articulan un conjunto de medidas para reducir un 20% el consumo de energía en 330 edificios
RSC. NH Hoteles ofrece la organización de eventos sosteniblesNH Hoteles ha diseñado un nuevo producto denominado "Ecomeetings", que permitirá la organización de eventos, congresos y convenciones marcados por criterios de sostenibilidad y basados en un uso respetuoso de todos los recursos que se consuman
Madrid. El contenedor amarillo cumple 10 añosLa ciudad de Madrid cumple este año una década reciclando envases ligeros, “bricks” y latas a través del contenedor amarillo, según informa Ecoembes, la sociedad sin ánimo de lucro que gestiona la recogida y reciclado de envases ligeros y de papel y cartón en España
Inditex impulsa la tienda inteligente del futuroInaugurados hace sólo un mes, los establecimientos de Zara y Zara Home de Portal de l' Ángel, en el corazón de Barcelona, constituyen el nuevo modelo por el que apuesta Inditex: la tienda ecoeficiente, un proyecto en el que los objetivos comerciales se unen con el compromiso medioambiental y con las últimas tecnologías
Las empresas españolas apenas invierten un 2,1% en medidas de eficiencia energéticaLas empresas españolas apenas dedican un 2,1% de sus inversiones a poner en marcha medidas de eficiencia energética, a pesar de que más de las mitad (54%) de los ahorros que puede conseguir una compañía se deben precisamente a actuaciones que implican aumentar la eficiencia
RSC. Los hoteles pueden ahorrar una media del 30% de sus consumos energéticosLos hoteles pueden ahorran una media del 30% de sus consumos energéticos implantando medidas de eficiencia, según el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y Schneider Electric, que han firmado un acuerdo para fomentar la puesta en marcha de actuaciones más eficientes en el parque hotelero español
Los edificios públicos no podrán estar a más de 21 grados en invierno ni a menos de 26 en veranoEl gobierno aprobó hoy que la temperatura del aire en los edificios públicos con calefacción no pueda ser superior a 21 grados centígrados, mientras que en los recintos con aire acondicionado no pueda ser inferior a 26. Además, el Ejecutivo obliga a que en ambos casos haya una humedad relativa comprendida entre el 30% y el 70%
RSC. Las empresas españolas apenas invierten un 2,1% en medidas de eficiencia energéticaLas empresas españolas apenas dedican un 2,1% de sus inversiones a poner en marcha medidas de eficiencia energética, a pesar de que más de las mitad (54%) de los ahorros que puede conseguir una compañía se deben precisamente a actuaciones que tienen que ver con ser más eficientes
El sector eólico reclama una nueva regulación para “no tirar por la borda” los éxitos logradosEl presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), José Donoso, pidió hoy al Gobierno que apruebe “cuanto antes” un nuevo marco regulatorio del sector para “no tirar por la borda un esfuerzo de la sociedad española que acabó en éxito” y lograr que “la eólica siga siendo uno de los mejores negocios de la economía española”
RSC. Los hoteles pueden ahorrar una media del 30% de sus consumos energéticosLos hoteles pueden ahorran una media del 30% de sus consumos energéticos implantando medidas de eficiencia, según el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y Schneider Electric, que han firmado un acuerdo para fomentar la puesta en marcha de actuaciones más eficientes en el parque hotelero español
Las renovables ahorraron 619 millones de euros al sector energético en 2008El presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), José María González Vélez, cifró hoy en 2.605 millones de euros las primas recibidas en el ejercicio 2008, y en 3.224 millones el ahorro que estas fuentes energéticas supusieron para el sistema en dicho ejercicio. De este modo, el sector de las renovables supuso el año pasado un ahorro real de 619 millones de euros, según los datos de esta organización
El sector del petróleo advierte de la reducción de inversiones en exploración y producción por la crisisEl presidente de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), José Luis López de Silanes, cifró hoy en el 12% la reducción de las inversiones de las compañías petroleras de todo el mundo en 2009, de la mano de la crisis económica. Una disminución que afecta, sobre todo, a las actividades de exploración y producción y que, para el director general de la Asociación de Operadores de Productos Petrolíferos, Álvaro Mazarrasa, supera este porcentaje, hasta situarse en por encima del 15%
Rivero (Unesa) coincide con la CNE en la necesidad de subir la tarifa en 2010El presidente de la patronal de la industria eléctrica (Unesa), Pedro Rivero, comparte con la Comisión Nacional de la Energía (CNE) el convencimiento de que es necesario elevar la tarifa de la luz, hasta un 17,9% en 2010, para evitar que el déficit tarifario (la diferencia entre los costes de producción y lo que se paga por la energía) se eleve por encima de los límites marcados
Madrid. Aprobada la Ley de Acompañamiento, que incluye nuevas bajadas de impuestosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2010, que será enviado a la Asamblea para su debate y aprobación definitiva y que según el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, supone una nueva bajada de impuestos, en especial para las familias con menores rentas