EconomíaCalviño justifica la prórroga de los avales del ICO y el ‘escudo antiopas’ por la “persistencia” de la pandemia y la “vulnerabilidad” empresarialLa vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, defendió este jueves en el Congreso de los Diputados la convalidación del real-decreto ley que prorroga determinadas medidas de apoyo a los autónomos y las empresas como las líneas de avales o el blindaje a empresas estratégicas para garantizar su recuperación debido a la “persistencia” de la pandemia “en el entorno europeo” y por la “vulnerabilidad” de las empresas en los “sectores más afectados”
PandemiaSánchez mantiene la “vacunación” como la “clave” ante el aumento de contagiosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sostuvo este jueves que “la clave es seguir con la vacunación” ante el incremento de casos de Covid-19 y “continuar con las dosis de refuerzo para seguir estando inmunizados frente al virus”
CoronavirusEl PSOE apoya en la Asamblea de Madrid la campaña de vacunación infantil contra la Covid-19El portavoz adjunto del PSOE de la Asamblea de Madrid, Jesús Celada, expresó este jueves en el Pleno parlamentario el apoyo de su grupo a la vacunación de niños entre los cinco y los once años contra la Covid-19 y animó a las familias a vacunar a sus menores, pero dijo que este hecho “no supone, en absoluto, renunciar a nuestra alternativa a su Gobierno”
SaludEl alto precio de los nuevos medicamentos incrementa un 53% el gasto farmacéutico de los hospitales en solo siete añosLos altos precios y el cada vez mayor número de pacientes con enfermedades crónicas han hecho que, desde 2014 -cuando se aprobaron los fármacos para la Hepatitis C- hasta 2020, el gasto farmacéutico de los hospitales haya aumentado un 53%, según indica el informe ‘Los altos precios de los medicamentos en España’ que publica este jueves la campaña ‘No es Sano’, donde analiza el origen de esta tendencia al alza en los precios de los fármacos
CoronavirusDiez comunidades ya se encuentran en riesgo muy alto por Covid-19El Ministerio de Sanidad notificó este miércoles una incidencia acumulada de 441,69 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, 29,43 puntos más que ayer. Del mismo modo, la tendencia alcista de este parámetro provoca que actualmente diez comunidades y ciudades autónomas estén en riesgo muy alto (por encima de 500) por coronavirus
Covid-19CSIF advierte que las nuevas vacunaciones ponen al límite a las plantillasLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advirtió este miércoles que la campaña de vacunación de 3,3 millones de niños de 5 y 11 años pone al límite a las plantillas debido al déficit estructural de médicos pediatras y personal de Enfermería en los centros de salud de toda España
Eventos navideñosLa cúpula del PP defiende que da “ejemplo” para “disfrutar de la Navidad siempre con responsabilidad”El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, defendió este miércoles que la dirección de su formación está dando “ejemplo” a toda España “para seguir disfrutando de nuestros hosteleros y disfrutando de nuestra Navidad siempre con responsabilidad” teniendo en cuenta la actual situación de la pandemia por el coronavirus
TribunalesEl TSJ de Extremadura deniega la “urgencia” de suspender cautelarmente la vacunación de menores solicitada por LiberumLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJE), ha acordado denegar la “urgencia” de la medida cautelar de suspender el proceso de vacunación de los menores de entre 5 y 11 años de Extremadura, solicitada por la asociación Liberum, que considera que se vulneran derechos de los niños por ser vacunados sin la presencia de los padres y sin consentimiento informado
Covid-19La mortalidad de los pacientes ingresados por Covid-19 en las UCI españolas fue del 31%La mortalidad intrahospitalaria de los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) españolas durante la pandemia fue del 31%, según los resultados del proyecto ‘Factores de riesgo y pronóstico de pacientes infectados por Covid-19 y seguimiento a un año de los enfermos ingresados en las UCI españolas (CiberesUciCovid)’
DespoblaciónEl 76,8% de los municipios españoles ha perdido población en una décadaTres de cada cuatro municipios españoles -concretamente, el 76,8%- han perdido población en la última década en un contexto de crecimiento demográfico nacional, con lo que ese declive se concentra sobre todo en localidades pequeñas y rurales