Canal+ estrena el documental sobre el autismo "María y yo"Canal+ emite este sábado (19.30 horas) el documental "María y yo", una adaptación de la novela gráfica del mismo nombre escrita por Miguel Gallardo, que sumerge al espectador en el universo del autismo a través de la relación entre una padre y una hija
Canal+ estrena el documental sobre el autismo "María y yo"Canal+ emite este sábado (19.30 horas) el documental "María y yo", una adaptación de la novela gráfica del mismo nombre escrita por Miguel Gallardo, que sumerge al espectador en el universo del autismo a través de la relación entre una padre y una hija
España acaba con 26 medallas en la piscina del Mundial de Natación ParalímpicaEl equipo español finalizó este sábado con 26 metales las pruebas de piscina del Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica, que reúne desde el pasado domingo a más de 650 deportistas de 54 países en el Complejo de Natación Pieter Van Der Hoogenband de Eindhoven (Holanda)
Madrid. Nuevas visitas en el programa "Descubre Madrid" para la temporada estivalEl Patronato de Turismo de Madrid ha presentado su programa de visitas guiadas "Descubre Madrid" para el verano, que se lleva a cabo en siete idiomas y que incluye recorridos a pie, en bicicleta, en patines, familiares, teatralizados, adaptados para personas con discapacidad y a medida para grupos
El PP ve "mucho ruido y pocas nueces" en el trabajo de sanidad durante la Presidencia española de la UECarmen Riolobos, senadora por el Grupo Parlamentario Popular, consideró este jueves que el trabajo del Gobierno, y especialmente del Ministerio de Sanidad y Política Social, durante la Presidencia española de la UE, ha supuesto "mucho ruido y pocas nueces", una percepción opuesta a la del Ejecutivo, que calificó de "positivo" el balance final de esta etapa
Deportes. Navarra acoge el Campeonato de España de Hípica ParalímpicaLa ciudad de Zenotz (Navarra) acoge este fin de semana el Campeonato de España de Hípica Paralímpica, en el que participarán doce jinetes con deficiencia visual, discapacidad física, intelectual o parálisis cerebral
Jaime Alejandre: “No podemos permitirnos el lujo de no contar con los talentos de las personas con discapacidad”El director general de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapacidad, Jaime Alejandre, aseguró hoy que la sociedad española no puede “permitirse el lujo de no contar con los talentos diferenciados” de las personas con discapacidad”,que gracias a la labor de los medios de comunicación son ahora menos invisibles que hace algunos años
El Cermi expone sus buenas prácticas sobre discapacidad en la reunión del Intergrupo en BruselasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) expuso este miércoles sus buenas prácticas de cara a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, durante la reunión del Intergrupo sobre discapacidad, mantenida en el Parlamento Europeo (Bruselas), en el marco de la Presidencia española de la UE
El director general de Discapacidad espera que la UE apueste por la "continuidad" en las políticas de discapacidadEl director general para la Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapacidad, Jaime Alejandre, que participará mañana en Bruselas en una reunión de la Presidencia española de la UE con el Intergrupo de Discapacidad, aseguró que espera que la UE apueste por la "continuidad" de las políticas de discapacidad que ha puesto en marcha España
Fundación Anade lleva la discapacidad a la gran pantallaFundación Anade ha convocado su III Festival Internacional de Cine sobre la Discapacidad, una iniciativa que al igual que en ediciones anteriores cuenta con el apoyo de cineastas como Imanol Uribe y José Coronado, entre otros
RSC. Aspaym Madrid, Mención Especial en los Premios Alares de conciliaciónLa Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) recibió este martes la Mención Especial en la IV Edición de los Premios Nacionales Alares a la Conciliación de la Vida Familiar, Laboral y Personal
Andalucía. “La teoría del espiralismo” acerca la vida de las deportistas paralímpicas a estudiantes cordobesesLa sede de la ONCE en Córdoba acogió este martes la presentación del largometraje documental “La teoría del espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas paralímpicas para lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Cantabria. Cinco museos acercan hoy sus fondos a las personas con discapacidad visualCinco de los museos más importantes de Cantabria, el de la Naturaleza, el de Prehistoria y Arqueología, el Etnográfico, el Marítimo y la Casona de Tudanca, dedican hoy una jornada a las personas con discapacidad visual, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Museos
Cantabria. Cinco museos acercan sus fondos a las personas con discapacidad visualCinco de los museos más relevantes de Cantabria, el de la Naturaleza, de Prehistoria y Arqueología, el Etnográfico, el Marítimo y la Casona de Tudanca, dedicarán mañana una jornada a las personas con discapacidad visual, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de los Museos
Madrid. Más de 600 personas celebran el 18º aniversario del Servicio de Ocio de la Fundación Síndrome de Down MadridEl Servicio de Ocio de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Fsdm) celebrará mañana, sábado, su mayoría de edad con una fiesta en agradecimiento a todos los voluntarios que en estos 18 años han dedicado su tiempo, ilusión y esfuerzo a colaborar de forma responsable y desinteresada para conseguir que las personas con discapacidad intelectual fomenten las relaciones sociales y disfruten de su tiempo libre realizando actividades en entornos normalizados
Griñán destaca que las personas con síndrome de Down "son un ejemplo de vida plena""Las personas con síndrome de Down son un ejemplo de vida plena que toda la sociedad debe tener en cuenta", según afirmó el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, durante la inauguración del II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down, que se celebra desde este viernes en Granada
Aragón. Más de 1.600 jóvenes asisten hoy en Zaragoza al I Congreso "Lo que de verdad importa"Este jueves se celebra en Zaragoza el Congreso de Jóvenes: "Lo que de verdad importa", un encuentro apolítico y aconfesional que está recorriendo las principales ciudades españolas y en el que se dan a conocer experiencias y testimonios impactantes e inspiradores que enseñarán a más de 1.600 jóvenes aragoneses a valorar lo que tienen y asumir sus responsabilidades ante la vida
Aragón. Más de 1.600 jóvenes asisten en Zaragoza al I Congreso sobre "Lo que de verdad importa"Este jueves se celebra en Zaragoza por primera vez el Congreso de Jóvenes: "Lo que de verdad importa", un encuentro apolítico y aconfesional que está recorriendo las principales ciudades españolas. Este Congreso dará a conocer experiencias y testimonios impactantes e inspiradores que enseñarán a más de 1.600 jóvenes a valorar lo que tienen y asumir sus responsabilidades ante la vida