Búsqueda

  • Sucesión de Rajoy El PP espera resolver la sucesión en junio con un “candidato de consenso” como Feijóo El Partido Popular confía en finalizar el mes de junio con un “candidato de consenso”, como Alberto Núñez Feijóo, que aplaque toda posibilidad de guerra interna y que sea ratificado por el Congreso Extraordinario que se celebrará previsiblemente a mediados de julio en Madrid Noticia pública
  • Cataluña Aznar advierte de que el independentismo no se ha desarticulado y que en Cataluña hay un “Gobierno golpista” El expresidente del Gobierno José María Aznar advirtió este martes de que el independentismo no se ha desarticulado y que en Cataluña continúa existiendo un “Gobierno golpista” con Quim Torra al frente de la Generalitat Noticia pública
  • Sucesión de Rajoy Los afiliados del PP votarán para elegir al sucesor de Rajoy en un congreso exprés Todos los afiliados del Partido Popular que se encuentren al corriente del pago de sus cuotas podrán participar para elegir al sucesor de Mariano Rajoy y nuevo líder de la formación en el Congreso Extraordinario que va a convocarse de forma exprés para el próximo mes de julio Noticia pública
  • Partidos ‘Unidas Podemos-IU-Equo’, nueva marca electoral para 2019 Podemos, IU y Equo han sellado un acuerdo para acudir en coalición a las elecciones europeas, autonómicas (menos Cataluña, Galicia y País Vasco) y municipales de 2019 bajo la marca ‘Unidas Podemos-IU-Equo’ Noticia pública
  • Fin del Gobierno de Rajoy Rajoy pierde La Moncloa tras seis años, cinco meses y 10 días como presidente del Gobierno La moción de censura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, pondrá fin este viernes a seis años, cinco meses y 10 días de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno de España, si como está previsto el Congreso de los Diputados aprueba la iniciativa socialista Noticia pública
  • Moción de censura Page ve ahora “razonable” unir a Cs y Podemos y descarta depender de los independentistas El presidente de la Junta de Castilla-la Mancha, Emiliano García-Page, afirmó este lunes que en la moción de censura presentada por el PSOE “se abre una opción muy razonable con Podemos y Ciudadanos” para que se “pueda producir un cambio político” para que “se abra un escenario de elecciones” y se mostró convencido de que no se va a “plantear nada” con los independentistas ni se va a formar un Gobierno que dependa de sus votos Noticia pública
  • Moción de censura Pedro Sánchez quiere gobernar el “tiempo necesario” sin agotar la legislatura El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tiene claro que si tiene éxito con la moción de censura presentada contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tomará posesión de La Moncloa y se dará un tiempo para gobernar antes de convocar elecciones generales, como le exige Ciudadanos para recibir su apoyo Noticia pública
  • Moción de censura Rajoy critica la moción de censura “a cualquier precio” de Sánchez y pretende agotar la legislatura El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó este viernes la moción de censura “a cualquier precio” que ha presentado el líder del PSOE, Pedro Sánchez, para tratar de echarle de La Moncloa y reiteró su deseo de agotar la legislatura “porque es bueno, da certidumbre y permite gobernar con tranquilidad” el país Noticia pública
  • Cataluña El juez Llarena deniega de nuevo la petición de libertad provisional de Joaquim Forn El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha denegado una nueva petición de libertad provisional del exconsejero de Interior de la Generalitat de Cataluña Joaquim Forn, al entender que persiste el riesgo de fuga y el de reiteración delictiva, ya que, pese a sus declaraciones judiciales, ha expresado su apoyo a los Comités de Defensa de la República (CDR) en una carta que ha escrito con el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, en la que “incita a todos a resistir y a mantenerse firmes” y proclama que son “un país vivo que no se resigna, ni cede a la represión ni a la amenaza” Noticia pública
  • Sentencia Gürtel Ampliación La Audiencia confirma la financiación ilegal en el PP mediante un “sistema de corrupción institucional” La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 351 años y 1 mes de cárcel a 29 de los 37 acusados en el juicio por la primera época (1999-2005) del 'caso Gürtel', penas que van desde los 51 años y 11 meses que han recaído en Francisco Correa hasta los cinco meses, correspondientes a Jacobo Gordon, mientras que se absuelve a otros ocho, entre ellos Álvaro Pérez 'El Bigotes'. El tribunal considera probada la existencia de la caja B´ de PP que se benefició de "un sistema de corrupción institucional” Noticia pública
  • Cataluña Rivera: "Tiene mucha pinta" de que los independentistas han pactado unas nuevas elecciones El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, reconoció este lunes que el escenario en Cataluña "tiene mucha pinta" de estar abocado a unas nuevas elecciones pactadas por los partidos independentistas para los próximos meses, incluso para hacerlas coincidir con las municipales de 2019, que también serán autonómicas en buena parte de España Noticia pública
  • Madrid Ossorio dice que “un Gobierno del PP es garantía de que los próximos 12 meses serán eficaces y productivos” El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, dijo este viernes durante su intervención en la sesión de investidura de Ángel Garrido que “un Gobierno del PP es garantía de que los próximos 12 meses serán eficaces y productivos para avanzar en la prosperidad económica y el empleo para todos los madrileños” Noticia pública
  • Colombia Felipe González considera una “gran mentira” que Santos entregara Colombia al “castrismo-chavismo” El expresidente del Gobierno español Felipe González consideró este lunes en el Fórum Europa que es falso que el presidente de Colombia Juan Manuel Santos haya entregado Colombia al “castrismo-chavismo” tras los acuerdos de paz suscritos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Noticia pública
  • Investidura en el Parlament Arrimadas fomentará la unidad entre la oposición frente al independentismo "xenófobo" de Torras La presidenta del grupo de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, Inés Arrimadas, anunció este lunes que, como líder de la oposición, tratará de sembrar la máxima unidad entre los grupos de la oposición frente al Gobierno de Quim Torra, del que denunció su "xenofobia" y querer sustituir al Parlamento catalán por una Asamblea de Electos Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El juez Llarena rechaza los recursos de Puigdemont y otros 22 investigados contra su procesamiento El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha desestimado los recursos de reforma planteados por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y otros 22 investigados en la causa sobre el proceso secesionista en Cataluña contra el auto de procesamiento que él mismo dictó el pasado 21 de marzo, y donde detalló indicios de delitos de rebelión, malversación de caudales públicos o desobediencia por parte de dichas personas Noticia pública
  • Madrid Almeida cree que el convenio con Fiare urge a la comisión de investigación que reclama el PP El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este martes que el convenio “a dedo” por valor de 100.00 euros que el Consistorio adjudicó a Fiare, “el banco ético entre comillas” que gestionó los gastos y fondos de la campaña electoral de Ahora Madrid, hace “urgente” la comisión de investigación que propuso ayer sobre los contratos y subvenciones a entidades de economía social Noticia pública
  • Gürtel Anticorrupción rebaja su petición de cárcel para Correa y Costa en el juicio por la trama valenciana de la 'Gürtel' La Fiscalía Anticorrupción ha rebajado su petición de cárcel para el cabecilla de la trama 'Gürtel', Francisco Correa, y para el ex secretario general del PP de la Comunidad Valenciana Ricardo Costa, tras su decisión de confesar la financiación irregular del PP y de colaborar con la justicia en el esclarecimiento de éste y otros casos de presunta corrupción Noticia pública
  • Cataluña Echenique confía en que los independentistas no estén pensando en una repetición electoral El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, dijo este lunes que espera que los partidos nacionalistas de Cataluña no estén pensando en una nueva convocatoria electoral “que prolongue la situación de excepcionalidad”, porque “sería muy difícil de entender” que quieran alargar la “intervención” por parte del Gobierno central a través del artículo 155 de la Constitución Noticia pública
  • Madrid El PP pedirá una comisión de investigación sobre los contratos a cooperativas afines a Ahora Madrid El Grupo Popular del Ayuntamiento de Madrid pedirá en el Pleno de este mes la creación de una comisión de investigación sobre los contratos menores y subvenciones concedidos por el Gobierno municipal a entidades de economía social supuestamente afines a Ahora Madrid, que ya suman según sus cálculos al menos 17,3 millones de euros Noticia pública
  • Caso Cifuentes El PP desvela hoy el nombre del candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid El Partido Popular desvelará hoy el nombre del candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid para lo que resta de legislatura, que es de esperar asuma el liderazgo de la región con el apoyo de Ciudadanos, tras la dimisión de Cristina Cifuentes Noticia pública
  • Futuro Comunidad de Madrid El PP desvelará el mañana el nombre del candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid El Partido Popular desvelará mañana, lunes, el nombre del candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid para lo que resta de legislatura, y que es de esperar asuma el liderazgo de la región con el apoyo de Ciudadanos Noticia pública
  • Futuro Comunidad de Madrid El PP desvelará el lunes el nombre del candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid El Partido Popular desvelará el lunes el nombre del candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid para lo que resta de legislatura, y que es de esperar asuma el liderazgo de la región con el apoyo de Ciudadanos Noticia pública
  • Sanidad El Consejo de Médicos renueva siete de sus vocalías nacionales El Consejo General de Colegios de Médicos (Cgcom) ha renovado este viernes a los representantes de siete de sus vocalías nacionales, una vez concluido el proceso electoral iniciado el pasado mes de marzo, tras el cual se incorporan cuatro nuevos vocales y se mantienen otros tres Noticia pública
  • Garzón quiere primarias en IU entre junio y octubre para las elecciones de 2019 El coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, quiere que las primarias en la coalición para elegir a los candidatos para las elecciones municipales, autonómicas y europeas de 2019 se celebren entre los próximos meses de junio y octubre Noticia pública
  • Comunidad de Madrid Garrido acatará la decisión de Rajoy mientras Génova intenta sobreponerse al escándalo de Cifuentes El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, aguarda en este momento la decisión que el jefe del Ejecutivo y líder del PP, Mariano Rajoy, tome sobre el futuro de la región, que acatará sea cual sea. Mientras tanto, en Génova intentan sobreponerse del escándalo de la expresidenta Cristina Cifuentes y asumen que los próximos meses han de hacer un sobreesfuerzo para “coser” el PP madrileño Noticia pública