(VIDEO) Feder pide al Gobierno "un plan como el de la hepatitis C" para las enfermedades rarasEl presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, pidió este jueves al Gobierno "un plan como el de la hepatitis C" para los pacientes con enfermedades raras porque sería la mejor fórmula para que las comunidades autónomas puedan pagar los denominados 'medicamentos huérfanos' que necesitan estos enfermos y que son muy caros
(VIDEO) Cofares implementa prácticas de RSC a favor de las farmaciasEl Grupo Cofares, dentro de su estrategia de responsabilidad social corporativa (RSC), ha impulsado acciones como fomentar la retirada segura de medicamentos, el reciclaje de envases de cartón, desarrollar un código de buen gobierno o contratar a personas con discapacidad
AmpliaciónHepatitis C. Sanidad y Hacienda acuerdan un plan de financiación con las comunidades para la compra de nuevos fármacosLos ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de Hacienda y Administraciones Públicas han acordado con los responsables de salud de las comunidades autónomas un Plan de Financiación para garantizar que todos los pacientes de hepatitis C que cumplan los criterios establecidos por los médicos reciban tratamiento con antivirales de última generación
Hepatitis. Andalucía y Asturias piden a Sanidad que concrete quién pagará los nuevos fármacosLa consejera de Sanidad de Andalucía, María José Sánchez Rubio, y el de Asturias, Faustino Blanco González, han pedido este lunes al Ministerio de Sanidad que concrete quién costeará los nuevos fármacos para para los pacientes más graves de hepatitis C, tal y como recoge el Plan Estratégico
Hepatitis. Alonso debate con las autonomías el Plan de la Hepatitis CEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, expondrá hoy a los responsables autonómicos de Salud el contenido del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C, "único en el mundo" y "un hito sanitario" en el Sistema Nacional de Salud (SNS), según el ministro
Hepatitis. Gobierno y CCAA debaten mañana el plan de la hepatitis CEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, expondrá mañana a los responsables autonómicos de salud el contenido del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C, "único en el mundo" y "un hito sanitario" en el Sistema Nacional de Salud (SNS), según el ministro
El PSOE exige al Gobierno que acabe con el copago hospitalario, que afecta también a personas con enfermedades rarasEl Partido Socialista afirmó este viernes que para poder ofrecer la atención adecuada a las personas con enfermedades raras es necesario contar con un Sistema Nacional de Salud "con fortaleza, accesible y equitativo, con potencia investigadora", por lo que exigió al Gobierno que "retroceda" y elimine medidas como el copago hospitalario, que afecta a algunos de estos pacientes
Presentan un fármaco que reduce el riesgo de sufrir un segundo infarto de miocardioInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en colaboración con la empresa farmacéutica Ferrer, han desarrollado la primera polipíldora aprobada en Europa para los pacientes que han superado un infarto de miocardio y requieren tratamiento para reducir el riesgo de un segundo evento cardiovascular
Hepatitis. UPyD pide al Gobierno una partida específica para tratar a los pacientes de hepatitis CUPyD ha pedido este viernes al Gobierno que destine una partida específica para tratar a los pacientes de hepatitis C, según manifestó el diputado y candidato a la Comunidad de Madrid, Ramón Marcos, que acompañó a la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (Plafhc) en la entrega de 200.000 firmas para solicitar este presupuesto
Hepatitis. El plan contra la hepatitis da tres semanas para la aplicación de los medicamentos tras su prescripciónEl Plan Estratégico Nacional contra la Hepatitis C que prepara el Ministerio de Sanidad fija en tres semanas el periodo de tiempo máximo que debe pasar desde que el médico prescribe el tratamiento hasta que el paciente lo recibe, según afirmaron este miércoles en rueda de prensa profesionales de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (Aeeh)
Los padres de los dos niños con distrofia muscular Duchenne desconocen si recibirán tratamientoLos padres de los dos niños de Sevilla con distrofia muscular Duchenne que esperan desde hace diez días a que la Comisión de Farmacia y Terapéutica de los Hospitales Universitarios Virgen del Rocío-Virgen Macarena reevalúe el caso para decidir si administra el tratamiento que reclaman, continúan sin conocer si sus hijos recibirán el medicamento que las familias solicitan
La Audiencia de Madrid juzga a una enfermera acusada de falsificar 68 recetas de psicotrópicosLa Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid celebra este martes la vista oral del juicio contra la enfermera Virginia F.G. por un supuesto delito continuado de falsedad en documento oficial y una falta continuada de estafa, por lo que la Fiscalía pide cinco años de cárcel
Ceofa pide la nulidad de la cuarta subasta de medicamentos de AndalucíaLa Confederación Empresarial de Oficinas de Farmacia (Ceofa) ha anunciado este lunes que ha presentado una nueva demanda contra el Sistema Andaluz de Salud (SAS) en la que solicita la nulidad de la cuarta subasta andaluza de medicamentos y también la anulación de los convenios firmados por dos de los laboratorios participantes, por contener cláusulas de mejora frente a sus competidores
El CSIC descubre que un medicamento para la osteoporosis es útil contra una enfermedad raraUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que el medicamento acetato de bazedoxifeno, empleado contra la osteoporosis, es útil para tratar la telangiectasia hemorrágica hereditaria, una enfermedad rara que causa sangrados que deterioran la calidad de vida de los pacientes
La Audiencia de Madrid juzga a una enfermera que falsificó 68 recetas de psicotrópicosLa Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid celebra el próximo martes, 24 de febrero, la vista oral del juicio contra la enfermera Virginia F.G. por un supuesto delito continuado de falsedad en documento oficial y una falta continuada de estafa, por lo que la fiscalía pide cinco años de cárcel