Búsqueda

  • Mundial. Colmenar Viejo (Madrid) dedicará una avenida a la selección española El Ayuntamiento de la localidad madrileña de Colmenar Viejo acordó este miércoles dedicar una avenida a la selección española de fútbol, como homenaje a su victoria en el Campeonato del Mundo de Sudáfrica Noticia pública
  • Personas con parálisis cerebral peregrinan a Santiago en tándem Varias familias y representantes de la Fundación Numen acogerán este miércoles al joven colombiano con parálisis cerebral Juan Sebastián y a sus padres, para peregrinar posteriormente todos juntos de Madrid a Santiago de Compostela en tándem Noticia pública
  • Ampliación Mundial. El Rey agradece a los jugadores ser campeones y "aglutinar a todos los españoles" El Rey agradeció hoy en persona a los miembros de la selección española de fútbol que hayan conseguido, con su participación en el Mundial, hacer vibrar a todos y a él el "orgullo de aglutinar a todos los españoles" Noticia pública
  • Ampliación Mundial. El Rey agredece a los jugadores ser campeones y "aglutinar a todos los españoles" El Rey agradeció hoy en persona a los miembros de la Selección española de fútbol que hayan conseguido, con su participación en el Mundial, hacer vibrar a todos y a él el "orgullo de aglutinar a todos los españoles" Noticia pública
  • Avance Mundial. El Rey: "Gracias campeones" El Rey de España, don Juan Carlos, expresó esta tarde al combinado de "la roja" un "gracias campeones" por lograr para España la copa del mundo de fútbol Noticia pública
  • Madrid. Majadahonda, Guadalix y Alcobendas presentan niveles altos de ozono La Comunidad de Madrid informó hoy del fin a las 20.00 horas de la superación del umbral de información a la población por niveles de ozono en la estación medidora de Algete. Sin embargo a esa misma hora se detectó la superación del umbral de información a la población por niveles de ozono en las estaciones de Majadahonda (181mg/m3), Guadalix de la Sierra (183mg/m3) y Alcobendas (181 mg/m3) Noticia pública
  • La austeridad acaba con los nuevos AVE entre Madrid y París Renfe ha decidido posponer la compra de 10 trenes AVE de gran capacidad, con una inversión de 270 millones de euros y destinados a operar la línea Madrid-París junto a la compañía ferroviaria francesa Société Nationale des Chemins de Fer Français (SNCF) Noticia pública
  • Jaime Alejandre: “No podemos permitirnos el lujo de no contar con los talentos de las personas con discapacidad” El director general de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapacidad, Jaime Alejandre, aseguró hoy que la sociedad española no puede “permitirse el lujo de no contar con los talentos diferenciados” de las personas con discapacidad”,que gracias a la labor de los medios de comunicación son ahora menos invisibles que hace algunos años Noticia pública
  • La 2 estrena hoy un programa documental sobre los peregrinos xacobeos La 2 de TVE estrena hoy, a las 13.30 horas, "Cruce de caminos", un programa documental que mostrará a lo largo de trece capítulos el día a día de los peregrinos que hacen el Camino de Santiago Noticia pública
  • La 2 estrena mañana un programa documental sobre los peregrinos xacobeos La 2 de TVE estrenará mañana, lunes, a las 13.30 horas, "Cruce de caminos", un programa documental que mostrará a lo largo de trece capítulos el día a día de los peregrinos que hacen el Camino de Santiago Noticia pública
  • La 2 estrena el lunes un programa documental sobre los peregrinos xacobeos La 2 de TVE estrena el próximo lunes (13.30 horas) "Cruce de caminos", un programa documental que mostrará a lo largo de trece capítulos el día a día de los peregrinos que hacen el Camino de Santiago Noticia pública
  • Madrid acoge hoy una jornada sobre sordoceguera Madrid acoge hoy una jornada sobre sordoceguera, con motivo de la celebración, este próximo domingo, del Día Internacional de la Sordoceguera, una discapacidad extrema que en España afecta a unas 6.000 personas. En esta fecha se recuerda y reconoce a la primera persona sordociega que luchó por los derechos de estas personas, Helen Keller Noticia pública
  • En España viven 6.000 personas sordociegas España acoge a alrededor de 6.000 personas con sordoceguera, discapacidad extrema que celebrará este domingo su Día Internacional, en reconocimiento a la primera persona sordociega que luchó por los derechos de estas personas, Helen Keller Noticia pública
  • Javier García, joven sordociego: "Con los apoyos de la ONCE logré seguir adelante" Vive en una residencia, acaba de terminar 1º de Bachillerato y le encanta leer y "navegar" por la Red. Javier García Pajares tiene 19 años y lleva "una vida normal", aunque reconoce que, a veces, su día a día es "una cosa desconocida" para el resto de la gente: es una de las 6.000 personas sordociegas que hay en España Noticia pública
  • Múgica aplaude la gestión de Espinosa de la Ley de Costas El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, asegura en su Informe Anual 2009 que la Ley de Costas supone "un inestimable beneficio para la generalidad de los ciudadanos", y niega que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino "esté abusando de sus potestades como Administración Pública" a este respecto Noticia pública
  • El rector de Deusto apuesta por una Universidad social El rector de la Universidad de Deusto, Jaime Oraá, señaló hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "creemos en el binomio universidad-sociedad y estamos comprometidos con la responsabilidad social, el diálogo permanente con nuestros entornos" Noticia pública
  • Reforma laboral. Salgado dice que es un "gran paso adelante" La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, defendió este martes que la reforma laboral aprobada por el Ejecutivo "supone un gran paso adelante" y es "mejor" que los borradores iniciales Noticia pública
  • Saramago. IU destaca que Saramago arrojó "luz sobre la ceguera de una sociedad cruel y egoísta" El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, expresó hoy su "profundo sentimiento de dolor" por la muerte del escritor José Saramago junto a la "profunda admiración" a su persona, su obra y su compromiso político y social Noticia pública
  • España se mueve más a pie que en transporte público El coche es el principal modo de transporte al que acuden los españoles para moverse por las ciudades pero, cuando deciden no circular en automóvil, la marcha a pie gana en adeptos al transporte público, especialmente en ciudades pequeñas y medianas Noticia pública
  • España se mueve más a pie que en transporte público El coche es el principal modo de transporte al que acuden los españoles para moverse por las ciudades pero, cuando deciden no circular en automóvil, la marcha a pie gana en adeptos al transporte público, especialmente en ciudades pequeñas y medianas Noticia pública
  • Jóvenes discapacitados participan en una expedición científica al Teide Nueve adolescentes discapacitados han participado en el proyecto "Ilusiones y Estrellas 2010" que ha impulsado Make-A-Wish Spain, la Fundación “la Caixa”, el Instituto de Astrofísica de Canarias y el Hospital Sant Joan de Déu, que les ha permitido acercarse al mundo de la astronomía y participar en una expedición científica al Teide (Tenerife) Noticia pública
  • País Vasco. El PP vasco se opone a la subida de impuestos y exige reducir el déficit El Partido Popular vasco "ha decidido poner límites al Plan de Ajuste de Patxi López" con el objetivo de "minimizar el impacto" de las medidas previstas en los "bolsillos" de los vascos, según informaron hoy los populares en una nota. A través de dos iniciativas, el PP mostrará su rechazo a la subida de impuestos y exigirá reducir el déficit del Gobierno regional Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento ha invertido cerca de 355 millones de euros en los últimos siete años en Villa de Vallecas El Ayuntamiento de Madrid ha destinado a Villa de Vallecas más de 447,9 millones de euros entre 2003 y 2010, de los que 354,8 corresponden a inversiones, según informó este martes el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, durante una visita que ha realizado al distrito Noticia pública
  • Andalucía. “La teoría del espiralismo” acerca la vida de las deportistas paralímpicas a estudiantes cordobeses La sede de la ONCE en Córdoba acogió este martes la presentación del largometraje documental “La teoría del espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas paralímpicas para lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Galicia. Presentado en Vigo el documental sobre deporte paralímpico "La Teoría del Espiralismo" El Instituto Santo Tomé de Frexeiro acogió este martes la presentación del largometraje documental "La Teoría del Espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas paralímpicas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública