Unos 720 millones de personas viven en las montañasAlrededor de 720 millones de personas viven en las montañas, que abarcan un 22% de la superficie de la tierra y desempeñan un papel crucial en el avance del mundo hacia el crecimiento económico sostenible
España, dispuesta a ser “relevante” en la cumbre climática mundial de LimaEl Gobierno español confía en desempeñar “un papel relevante” en las negociaciones que estos días se producen en Lima (Perú) en el contexto de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como CO P20) para allanar el camino a un acuerdo mundial jurídicamente vinculante el próximo año en París que sustituya al protocolo de Kioto y frene las emisiones contaminantes a la atmósfera
La FAO alerta de que el mundo tendrá en 2050 una cuarta parte de la tierra cultivable de 1960La superficie mundial de tierra cultivable y productiva por persona equivaldrá en 2050 a sólo una cuarta parte del nivel de 1960 si no se ponen en marcha medidas para remediarlo, según asegura la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) con motivo del Día Mundial del Suelo, que se celebra este viernes
España quiere ser “relevante” para que la Cumbre sobre el Clima de Lima allane un acuerdo mundial post-KiotoEl Gobierno español confía en desempeñar “un papel relevante” en las negociaciones que estos días se producen en Lima (Perú) en el contexto de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como CO P20) para allanar el camino a un acuerdo mundial jurídicamente vinculante el próximo año en París que sustituya al protocolo de Kioto y frene las emisiones contaminantes a la atmósfera
Los Reyes premian a Simeone, Gómez Noya y Carbonell, que sacan la tarjeta roja a la violencia en el deporteLos reyes de España presidieron este jueves la entrega de los Premios Nacionales del Deporte correspondientes a 2013 en el Palacio Real de El Pardo (Madrid), donde varios de los galardonados hicieron un llamamiento a la erradicación de la violencia en el deporte, después de que un aficionado del Deportivo de La Coruña falleciera el pasado domingo en una reyerta entre ultras de este club y del Atlético de Madrid en las proximidades del Estadio Vicente Calderón
Nadal pide una “respuesta de financiación conjunta” para las interconexiones en EuropaEl secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, pidió este viernes una “respuesta de financiación conjunta” respecto al coste de las interconexiones energéticas a nivel europeo, así como establecer “objetivos comunes” en materia de emisiones de CO2 en lugar de actuaciones individuales
El 20% de los niños más pobres tienen el doble de riesgo de morir que el 20% de los más ricos, según UnicefEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló este jueves que el 20% de los niños más pobres del mundo tienen el doble de probabilidades que el 20% de los más ricos de morir antes de cumplir cinco años y de sufrir retraso en el crecimiento debido a la mala alimentación, desventajas similares de los que viven en las zonas rurales respecto de los de las ciudades
Más de 170 países se comprometen a combatir la malnutrición con políticas y acciones firmesMinistros y altos cargos de más de 170 países, entre ellos España, asumieron este miércoles una serie de compromisos concretos y adoptaron un conjunto de recomendaciones sobre las políticas e inversiones destinadas a garantizar que todas las personas tengan acceso a dietas más saludables y sostenibles, en un paso importante para la erradicación de la malnutrición en el mundo
Madrid. NeumoMadrid hace hoy espirometrías gratuitas, en el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaCoincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que se conmemora hoy, la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (NeumoMadrid) instalará este miércoles mesas informativas en 14 hospitales de la región, en las que realizará espirometrías gratuitas para concienciar a la población sobre el alcance de esta enfermedad y la importancia de su diagnóstico precoz
Madrid. NeumoMadrid hará espirometrías en el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaCoincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que se conmemora el 19 de noviembre, la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (NeumoMadrid) instalará mesas informativas en 14 hospitales de la Comunidad en los que realizará espirometrías gratuitas para concienciar a la población sobre el alcance de esta enfermedad y la importancia de su diagnóstico precoz
REPORTAJEPleno empleo para todos los ciudadanos del mundo con discapacidadLa inclusión laboral de las personas con discapacidad en los distintos países del mundo es dispar. Desigual como la idiosincrasia de cada una de sus culturas, de cada territorio que pueda nombrarse. Los expertos internacionales en este tema así lo verifican, aunque se empeñan en dar con el elixir que realice el pleno empleo de las personas con discapacidad en el planeta, independientemente del país en el que coexistan. La fórmula magistral, no obstante, se resiste. No hay una para todos, aunque se insiste en la búsqueda
Ébola. Unicef abre diez centros comunitarios de atención a enfermos en Sierra LeonaUnicef ha puesto en marcha diez nuevos centros comunitarios de atención a pacientes con ébola en la región de Bombali (Sierra Leona), uno de los países más afectados por la enfermedad, junto a Guinea y Liberia. Los centros abrirán sus puertas en los próximos días
El Gobierno modifica la Ley de Patentes para que sean “serias” y “de calidad”El Consejo de Ministros aprobó este viernes la remisión a las Cortes de un proyecto de ley que revisa el marco legal de la propiedad industrial en España mediante la renovación de la Ley de Patentes para conseguir que estos derechos de explotación sean “fuertes” y “de calidad”
Día Diabetes. Pediatras alertan del aumento de diabetes en menores de 15 añosJesús García, pediatra y vocal de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria de Atención Primaria (Sepeap), ha lamentado, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, el aumento de esta enfermedad entre los menores de 15 años
Pediatras alertan del aumento de diabetes en menores de 15 añosJesús García, pediatra y vocal de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria de Atención Primaria (Sepeap), lamentó este jueves, víspera del Día Mundial de la Diabetes, el aumento de esta enfermedad entre los menores de 15 años
AmpliaciónCataluña. Mas sólo convocará elecciones si es como "instrumento" para la consulta definitivaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, afirmó hoy que le parece "un error" pensar en elecciones catalanas cuando éstas sólo han de ser el "último instrumento" para conseguir el objetivo real, que es la consulta definitiva y vinculante sobre la independencia
Ébola. La OMS aplaude que Suiza autorice un segundo ensayo de vacuna contra el virusLa Organización Mundial de la Salud (OMS) acogió este jueves con satisfacción que Swissmedic, la autoridad reguladora suiza de productos terapéuticos, haya aprobado un segundo ensayo en este país con una vacuna experimental del ébola, que comenzará la próxima semana en el Hospital Universitario de Ginebra
La ONCE 'brinda' con JerezEl interior de las Bodegas Domecq, de Jerez, es la imagen de los cinco millones y medio de cupones que la ONCE ha puesto en circulación para el Sorteo del próximo lunes, 10 de noviembre, en su condición de Ciudad Europea del Vino
La mitad de los españoles con obesidad tienen diabetes tipo 2La mitad de los españoles con obesidad tienen diabetes tipo 2, según un estudio realizado por la Sociedad Española de Diabetes (SED), que pondrá en marcha un plan de actividades enfocadas a concienciar sobre la importancia de prevenir esta enfermedad y controlar sus complicaciones mediante una alimentación sana
España y Japón estrechan lazos militaresEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, realiza hoy su primer viaje oficial a Japón con el objetivo de estrechar lazos con el país asiático y profundizar en las relaciones en materia de Defensa entre ambas naciones
CiU acusa al Gobierno de “menospreciar” el informe para la racionalización de los horariosLa diputada de CiU Lourdes Ciuró acusó hoy al Gobierno de “menospreciar” el trabajo de la Subcomisión para la Estudio de la Racionalización de los Horarios, la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral y la Corresponsabilidad, cuyo informe lleva un año esperando a ser elevado al Pleno de la Cámara Baja para su votación
ENTREVISTA“La sociedad no está preparada para asumir la enfermedad y el sufrimiento”“Hola, soy Carlos Matallanas y me acaban de diagnosticar ELA”. Es el título de la primera entrada del blog que Carlos Matallanas, futbolista y periodista de El Confidencial, ha comenzado a escribir para hablar de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA, enfermedad neurodegenerativa que padece. Con una sorprendente templanza, Matallanas, de 34 años, aborda su situación y advierte del gran desconocimiento que rodea esta grave dolencia en una entrevista incluida en el número de noviembre de la revista Perfiles
REPORTAJELa capacidad de ser madreLas voces de varias mujeres, los signos en algún caso, los testimonios de maternidad, son ejemplos de un deseo, de un derecho, relatos de madres que en poco difieren de otras madres, experiencias que les gustaría vivir con normalidad. Estos testimonios vertidos en un seminario de realidad, cuentan cómo la capacidad para la maternidad se pone en duda porque estas mujeres andan en silla de ruedas o son ciegas, sordas, tienen una enfermedad mental, discapacidad intelectual… Sin embargo ellas trabajan, aman, cuidan de sus hijos, como cualquiera. Las madres con discapacidad reclaman su derecho y advierten, eso sí, que tampoco son heroínas, son madres como las demás