Búsqueda

  • Un “futuro sombrío” espera a los jóvenes de Gaza un año después del ataque de Israel, según Oxfam La vida de la mayoría de los habitantes de Gaza no ha mejorado y toda una generación de jóvenes se enfrenta a “un futuro cada vez más sombrío con pocas esperanzas de trabajo, reconstrucción o seguridad”, según advirtió este martes Oxfam, un día antes del primer aniversario del inicio del ataque militar de Israel a este territorio palestino, que se prolongó durante 50 días Noticia pública
  • Agricultura anuncia medidas para mejorar la situación del sector lácteo La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha anunciado este martes una serie de medidas para recuperar el mercado lácteo español, si bien productores y ganaderos piden soluciones más urgentes para subsanar la situación Noticia pública
  • Los aspirantes a liderar UPyD apuestan por la unidad interna para regenerar el proyecto Los cuatro aspirantes a liderar el partido Unión, Progreso y Democracia (UpyD) coincidieron este sábado en la necesidad de apostar por la unidad y la cohesión interna para regenerar el proyecto político tras la renuncia de Rosa Díez, aunque expusieron estrategias diferentes entre la regenación total del partido y la coalición con Ciudadanos para las elecciones generales Noticia pública
  • (REPORTAJE) Un reto de todos: la inclusión laboral de personas con trastorno mental grave La inclusión laboral de las personas con trastorno mental grave (TMG) presenta unas dificultades especiales y es por ello que los expertos abogan por encontrar las claves prácticas para impulsar "este reto que nos atañe a todos". Apuestan por medidas ad hoc. Pero para elevar la descorazonadora tasa de empleo de las personas con problemas de salud mental (sólo trabajan un 5% de las personas diagnosticadas con TMG), una cosa está clara: hacen falta ciudadanos activos y comprometidos que se lancen a la gestión empresarial para emplearles Noticia pública
  • La producción de acero crece a un ritmo del 5% hasta mayo y el sector pide un precio de la luz “predecible” La producción de acero en España creció a un ritmo del 5% en los cinco primeros meses del ejercicio después de que el año pasado se mantuviese estable con 14,25 millones de toneladas Noticia pública
  • Presentan un fármaco contra el cáncer de mama que combina anticuerpo y quimioterapia El Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) presentó este miércoles en Madrid un medicamento contra un tipo específico de tumor maligno que combina, en una misma molécula, la acción bloqueadora de un anticuerpo con la propia de la quimioterapia, que, de esta forma, destruye solo las células malignas y evita efectos secundarios como la caída del cabello Noticia pública
  • Concapa ve un “fallo gravísimo” si los abusos en el Sagrado Corazón tuvieron lugar en horario lectivo El presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, calificó este martes de “muy graves” los hechos denunciados por la madre de una alumna con discapacidad intelectual del colegio Sagrado Corazón de Chamartín (Madrid), que asegura que su hija sufrió abusos sexuales por parte de un compañero de 14 años en el mismo aula del centro y en horario lectivo. El menor ha confesado los hechos, al igual que la niña afectada y otra amiga Noticia pública
  • Ampliación La tasa de ahorro de los hogares creció hasta el 1,3% de su renta en el primer trimestre La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares creció hasta el 1,3% de su renta disponible en el primer trimestre del año, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La pintura hiperrealista de la monja Isabel Guerra atrae a 78.000 personas a su exposición en Madrid Unas 78.000 personas visitaron la exposición ‘Isabel Guerra 2015. Pintura, dibujo y fotografía’ que la religiosa cisterciense ha protagonizado recientemente en Madrid. La muestra, que ha incluido la obra más reciente e innovadora de Guerra, llegaba a la capital tras 10 años sin exponer en Madrid y 15 en Zaragoza Noticia pública
  • Ampliación El Banco de España mejora tres décimas su previsión de PIB en 2015, hasta el 3,1% El gobernador del Banco de España, Luis Linde, afirmó este miércoles que el organismo ha revisado tres décimas al alza su previsión de crecimiento del PIB para el ejercicio 2015, hasta el 3,1% Noticia pública
  • Linde anima a la banca a superar la baja rentabilidad con tecnología o adecuando el número de oficinas y personal El gobernador del Banco de España, Luis Linde, insistió hoy en lanzar un mensaje al sistema financiero en el sentido de superar la baja rentabilidad de sus negocios mediante las nuevas tecnologías o adecuar la estructura de oficinas y personal Noticia pública
  • Los monzones complican la ayuda en Nepal dos meses después del terremoto La temporada de los monzones dificulta la asistencia a los damnificados dos meses después del terremoto de magnitud 7,8 grados que asoló Nepal el pasado 25 de abril, al que siguió otro de 7,3 grados el 12 de mayo, según afirmó este miércoles Cruz Roja Española Noticia pública
  • La recaudación por IVA procedente de las pymes subió un 10,5% hasta mayo El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que los ingresos por IVA en el caso de las pequeñas y medianas empresas (pymes) registró un aumento del 10,5% en los cinco primeros meses del año en comparación con el mismo periodo de 2014 Noticia pública
  • Méndez afirma que el AENC ya está "aumentando el crecimiento de los salarios y acelerando la firma de convenios" El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este miércoles que el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que sindicatos y patronales ratificaron el pasado 8 de junio está dando ya sus frutos y está permitiendo un mayor crecimiento de las retribuciones de los empleados y una aceleración en la firma de los convenios colectivos Noticia pública
  • Amnistía pide que se paralicen todos los desahucios hipotecarios sin garantías de protección Amnistía Internacional (AI) reclamó este martes que se paralicen todos los desahucios hipotecarios en España hasta que no se adopten garantías de protección, como la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil para que los jueces analicen caso por caso la razonabilidad y la proporcionalidad de un desalojo, y un mecanismo obligatorio para supervisar las negociaciones entre las entidades financieras y las personas en el que las autoridades exijan a aquéllas que el desalojo sea la última alternativa Noticia pública
  • Madrid. CEIM y empresarios de la construccion piden a Carmena que impulse los macroproyectos urbanísticos La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) y la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (Aecom) reclamaron hoy a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que impulse los proyectos urbanísticos de Chamartín, Plaza de España, Canalejas y Campamento Noticia pública
  • Madrid. Carmena percibe en los bancos "una acogida excelente" a destinar sus viviendas vacías a alquiler social La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, aseguró hoy que ha percibido en los presidentes del Banco Santander, el BBVA y Bankia "una acogida excelente" a su pretensión de que el Ayuntamiento pueda hacer uso de las viviendas vacías que tienen para destinarlas a alquiler social Noticia pública
  • Zapata. La Izquierda Plural subraya que Fernández Díaz no tiene "autoridad moral" para acusar a Zapata El Grupo de IU, ICV-EUiA, Cha: La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados considera que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, no tiene "autoridad moral" para criticar al exconcejal de Cultura del Ayuntamiento de Madrid Guillermo Zapata por sus tuits porque su gestión se ha caracterizado por "escasa sensibilidad hacia las víctimas de sus políticas, claramente xenófobas" Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Las personas con lesión medular son más propensas a sufrir enfermedades de sueño La doctora de la Unidad del Sueño del departamento de Neurofisiología Clínica del HNP Toledo, Ana Teijeira, manifestó hoy que “se ha encontrado más prevalencia de enfermedades de sueño en el paciente con lesión medular que en la población general” Noticia pública
  • Discapacidad. La Comunidad de Madrid destaca la labor de Aspaym La directora general de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Carmen Pérez Anchuela, destacó en el marco de las XXI Jornadas Científicas que celebra Aspaym Madrid hoy y mañana que en estos 21 años “lo más importante es que las personas con discapacidad tienen más fuerza para defender sus derechos, gracias a Aspaym Madrid” Noticia pública
  • Discapacidad. Aspaym Madrid asegura que las personas con lesión medular cuentan con más fuerza para defender sus derechos La directora general de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Carmen Pérez Anchuela, destacó en el marco de las XXI Jornadas Científicas que celebra Aspaym Madrid hoy y mañana que en estos 21 años “lo más importante es que las personas con discapacidad tienen más fuerza para defender sus derechos, gracias a Aspaym Madrid” Noticia pública
  • El secretario general del Cervantes, nuevo presidente de los institutos culturales europeos El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, resultó elegido este viernes presidente de la Red de Institutos Nacionales de Cultura de la UE (Eunic, en sus siglas en inglés). Es la primera vez que un español dirige esta entidad que agrupa a 34 organismos culturales de los 28 Estados miembros Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública