Diseñan una pulsera USB para personas dependientesLa Escuela Universitaria de Enfermería Gimbernat y la Escuela Universitaria de Informática Tomàs Cerdà, adscritas a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), han desarrollado un dispositivo en forma de pulsera USB con el objetivo de ayudar en el tratamiento médico asistencial a personas mayores y con dependencia
Sanidad quiere que la historia clínica digital sea una realidad antes de 2013La directora general de Salud Pública y Calidad e Innovación, Mercedes Vinuesa, declaró este lunes que entre los objetivos del Ministerio está el poner en marcha la historia clínica digital antes del año 2013, para que pueda existir una interoperabilidad entre las diversas comunidades autónomas, garantizando así la seguridad sanitaria de los ciudadanos
Valenciano: “El Gobierno se está equivocando muchísimo”Es vicesecretaria general del PSOE desde el pasado 5 de febrero, cuando Alfredo Pérez-Rubalcaba se convirtió en el nuevo líder de los socialistas españoles. Se muestra preocupada por el actual "recorte del Estado social, el mayor que ha conocido la democracia española", porque considera que pone en peligro "la igualdad y las condiciones de vida de las personas más vulnerables"
Las cajas de ahorros invirtieron un 23,1% menos en Obra Social en 2011Las cajas de ahorros invirtieron a lo largo del ejercicio 2011 un 23,1% menos que en el ejercicio anterior en Obra Social, destinando 1.125 millones de euros, como consecuencia de la caída del beneficio atribuido del sector
Navarra suprime el 5,75% de la estructura de su servicio de saludEl Gobierno de Navarra aprobado una modificación de la estructura del Departamento de Salud que va a permitir suprimir 12 unidades administrativas (5 secciones y 7 unidades) del Servicio Navarro de Salud (SNS), el 5,75% del total de su estructura (en la actualidad, 208 unidades asistenciales y no asistenciales: 30 direcciones y subdirecciones, 27 servicios, 69 secciones y 82 unidades), lo que comporta un ahorro de 308.500 euros anuales
25 años de embriones en la neveraEl 21 de julio de 1987 nació en Barcelona el primer bebé español procedente de un embrión congelado. Veinticinco años después, España se sitúa entre los países más punteros en reproducción asistida, 3 de cada 100 niños españoles nacen gracias a ella
(Reportaje) 25 años de embriones en la neveraEl 21 de julio de 1987 nació en Barcelona el primer bebé español procedente de un embrión congelado. Veinticinco años después, España se sitúa entre los países más punteros en reproducción asistida, 3 de cada 100 niños españoles nacen gracias a ella
Dependencia. Diseñan una pulsera USB para personas dependientesLa Escuela Universitaria de Enfermería Gimbernat y la Escuela Universitaria de Informática Tomàs Cerdà, adscritas a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), han desarrollado un dispositivo en forma de pulsera USB con el objetivo de ayudar en el tratamiento médico asistencial a personas mayores y con dependencia
La abogacía española pide un estatuto jurídico para las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual en prisiónLa Fundación del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), en colaboración con Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), inauguró este jueves en Madrid una jornada para abordar la situación de las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual en las cárceles, un encuentro en el que reclamaron un estatuto jurídico específico para este colectivo
Madrid. La Comunidad firma con BT e Integra un convenio para promover la inserción laboral de mujeres maltratadasEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, firmó hoy un protocolo de colaboración con el vicepresidente de la Fundación British Telecom (BT), Jacinto Cavestany Vallejo, y la representante de la Fundación Integra, Ana María Muñoz de Dios Castro, a través del cual, explicó el responsable regional, pretenden ayudar a las mujeres víctimas de la violencia de género
Copago. Sanidad asegura que el nuevo sistema de copago echa a andar "con normalidad"El nuevo sistema de copago farmacéutico, que entró en vigor ayer, domingo, ha comenzado a funcionar en los centros de salud y farmacias españolas "con normalidad", según informó este lunes el Ministerio de Sanidad, que señaló que las incidencias registradas han sido "leves y propias de la implantación de un nuevo sistema de estas características"
Crean una pulsera USB para personas dependientesLa Escuela Universitaria de Enfermería Gimbernat y la Escuela Universitaria de Informática Tomàs Cerdà, adscritas a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), han desarrollado un dispositivo en forma de pulsera USB con el objetivo de ayudar en el tratamiento médico asistencial a personas mayores y con dependencia
(Reportaje) Flexibilidad y seguridad en el 'empleo para todos'El empleo con apoyo no es sólo una fórmula de inserción laboral, representa una filosofía y una forma de ver la discapacidad, considerando a la persona como el motor principal del sistema. Así es como lo entienden en AESE (Asociación Española de Empleo con Apoyo), que reclaman una mayor implicación del Ministerio de Trabajo y del Servicio Público de Empleo y un nuevo marco legal, entre otras cosas
Inauguran en Linares el Complejo Asistencial 'Luis Caro'La Asociación Provincial Pro-Minusválidos Psíquicos de Jaén (Aprompsi) inauguró este viernes en Linares (Jaén) el Complejo Asistencial 'Luis Caro', un proyecto que ha contado con la colaboración de Fundación ONCE
Andalucía. Inauguran en Linares el Complejo Asistencial 'Luis Caro'La Asociación Provincial Pro-Minusválidos Psíquicos de Jaén (Aprompsi) inauguró este viernes en Linares (Jaén) el Complejo Asistencial 'Luis Caro', un proyecto que ha contado con la colaboración de Fundación ONCE
La crisis obliga a la Iglesia a incrementar más de un 50% los recursos para los pobresLos recursos económicos que las parroquias de la Iglesia Católica destinaron en 2010 a atender las necesidades de los más necesitados aumentaron un 56% con respecto al año anterior, según los datos recogidos en la memoria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) de 2010, hecha pública este viernes en Madrid
Madrid. El Gobierno de Aguirre aprueba los nuevos recortes, que pretenden ahorrar 1.000 millones en 2012El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este jueves el proyecto de Ley de Medidas Urgentes de Modificación Presupuestaria, que recoge un paquete de medidas en relación a la Administración regional y sus empleados para ahorrar 1.000 millones de euros este año, según explicó la presidenta regional, Esperanza Aguirre. Se recortan sueldos, se eliminan subvenciones y se incrementan tasas, entre otras medidas